Buenos días a todos, me presento, soy Francisco, un estudiante. El profesor me ha asignado esta tarea, ¿podrían ayudarme a realizarla para poder entenderla?
En una instalación industrial tenemos un depósito y tres motores.
Para el vaciado del depósito se utilizan 3 bombas, 1, 2 y 3, para no someter las bombas mismas a un desgaste desigual. Las bombas se hacen funcionar periódicamente de dos en dos, alternando con la térmica en la siguiente secuencia: en la secuencia uno funciona la bomba 1 y la bomba 2, y la 3 está en reposo. En la secuencia dos funciona la bomba 1 y la 3, y la 2 está en reposo. En la secuencia tres funciona la bomba 2 y la bomba 3, y la 1 está en reposo. La instalación, que funciona con lógica cableada electromecánica, debe derivarse de las tecnologías de sistemas programables y PLC. El ciclo debe iniciarse utilizando un pulsador de inicio. En caso de fallo de un motor, la apertura de un contacto cerrado del relé térmico debe interrumpir el funcionamiento del motor mismo y debe activar simultáneamente el motor de reserva. Si en la primera secuencia están funcionando el motor 1 o el 2, y el 3 está en reposo, si el primero falla, arranca el tercero. En caso de fallo simultáneo de los dos motores, se prevé que la instalación siga funcionando con un solo motor. En caso de fallo simultáneo de los tres motores, se prevé que el rearranque de la máquina deba realizarse con el pulsador de rearranque correspondiente. Debe disponerse un pulsador de parada para interrumpir el funcionamiento de la instalación en cualquier momento. Realizar un esquema en lógica cableada electromecánica y un esquema en lógica programada utilizando un programa de su elección (ya sea Ladder o bloques funcionales).
Ejercicio 2
Se realice, en un lenguaje programado de su elección para la gestión del funcionamiento, el funcionamiento de las cintas transportadoras en sucesión (2 motores asíncronos trifásicos). Hay 2 cintas transportadoras de pellet.
Se debe controlar automáticamente un sistema de transporte de cinta de arrastre cuyo funcionamiento es la siguiente secuencia:
En presencia de una bolsa de pellet delante de la fotocélula 1,
se arranca el motor número 1 que pone en marcha la primera cinta, que arrastra el pellet hacia la derecha.
Al llegar el pellet delante de la fotocélula 2, se arranca el motor M2 del segundo tramo.
Cuando el pellet alcanza la fotocélula FC3, se debe apagar el motor M1.
Al llegar el pellet delante de la posición número 4, se detiene el motor M2 y el pellet termina en una plataforma. Después de una pausa de 5 segundos, se reinicia el ciclo desde el punto 1.
Los 5 puntos descritos anteriormente se repiten 10 veces, lo que significa que la plataforma está lista para ser enviada, y todo se pone a cero y los ciclos de trabajo pueden reiniciarse después de 60 segundos. En el funcionamiento de las cintas, se debe prever un pulsador de encendido de la máquina, que no determina el arranque de la máquina; un pulsador de parada de la máquina que determina que las máquinas deben detenerse, en una condición que lleve al final del ciclo el pellet que se encuentre allí; luego, prever un pulsador de emergencia que detenga todo; y finalmente, colocar una serie de señalizaciones luminosas.
Traza 3
Con referencia a la traza 2, dibujar el funcionamiento del motor de funcionamiento, luego dibujar las cintas y las fotocélulas. Suponiendo que se dispone de un panel adecuado, montar un cuadro. Panel pequeño con pulsador de arranque y pilotos.
¿Podrían ayudarme a hacerlo con el esquema?
Gracias de antemano por toda la ayuda.