Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
tete
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 18
Registrado: 20 Nov 2023, 21:11
Ubicación: Badajoz

Salta diferencial de planta alta

20 Nov 2023, 21:50

Plantas_BAJA_Y_ALTA_Plano_electrico.png
Plano
Buenas noches.

Aprovecho para presentarme, pues soy nuevo, y además dar las gracias por adelantado.
Hace tiempo empecé a modernizar la instalación de una casa con dos plantas, no era demasiada antigua, pero había cambios necesario (nueva vivienda de los 80 con cable rígido y demás), ya con su nueva pica a tierra, automáticos mas adecuados y nuevos y etc.

Prefiero adjuntar la imagen de la instalación, pues creo que se va a ver mejor que por mucho que explique aquí. Prosigo

Solo había un cuadro eléctrico en la planta baja, en donde está la entrada y era un tostón cuando se daba el caso de que saltara algún magneto o diferencial, tener que bajar y subir las escaleras, así que opté por poner otra caja en la planta alta.

Cuando solo estaba la caja de la planta baja, todo funcionaba correctamente, pero cuando monté la caja y los automáticos de la planta alta, el diferencial salta al comentar uno de ello (el de potencia, aunque es la teoría el nombre en el plano, pues aquí sacaron las luces directamente de la distribución general de potencia, como ya sabeis que se hacían antes las cosas, pero bueno)…sin embargo lo desconecto, dejo solo los magnetos y el de abajo funciona perfecto, si salta, o bien lo derivo a tierra para probarlo y salta perfectamente.

Miré si iba a estar mal de nuevo y pedí y probé otro y lo mismo. Hasta he subido el de la planta baja arriba y arriba si salta y abajo no...he probado de todo, he desconectado incluso la planta baja y aislado la alta y no le veo lógica ninguna…debe de haber dos o cuatro metros desde abajo a la caja de arriba, no más, y de momento lo tengo que tener desconectado. Se me escapa a mi lógica, pues si hubiera una derivación que esté haciendo saltar arriba ¿porque no afecta al de abajo?

Agradezco que alguien aportara un poco de luz al tema, pues me gustaría tener todo como ha de ser, y aunque esta protegida la instalación, sigue siendo un engorro, si salta el diferencial, tener que ir abajo (que para que eso no pasase y estuviese bien puse la caja arriba), y de verdad , me sigue pareciendo un poco misterioso...tambien sería una derivación muy “precisa” que aquí arriba alcanzara o superase los 30mA de la norma provocando el salto aquí y que abajo se quedara en algo menos como para que no saltase, pero ya no se que pensar.


 
Leo351
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 23 Ene 2021, 09:35
Ubicación: Ciudad Real

Re: Salta diferencial de planta alta

20 Nov 2023, 22:12

Qué quieres decir en "el diferencial salta al comentar uno de ellos"


 
Leo351
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 23 Ene 2021, 09:35
Ubicación: Ciudad Real

Re: Salta diferencial de planta alta

20 Nov 2023, 22:17

También, si pudieras explicar esto un poco mejor

"Cuando solo estaba la caja de la planta baja, todo funcionaba correctamente, pero cuando monté la caja y los automáticos de la planta alta, el diferencial salta al comentar uno de ello (el de potencia, aunque es la teoría el nombre en el plano, pues aquí sacaron las luces directamente de la distribución general de potencia, como ya sabeis que se hacían antes las cosas, pero bueno)…sin embargo lo desconecto, dejo solo los magnetos y el de abajo funciona perfecto, si salta, o bien lo derivo a tierra para probarlo y salta perfectamente."


 
Leo351
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 23 Ene 2021, 09:35
Ubicación: Ciudad Real

Re: Salta diferencial de planta alta

20 Nov 2023, 22:20

Qué desconectas, el diferencial?


 
Leo351
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 23 Ene 2021, 09:35
Ubicación: Ciudad Real

Re: Salta diferencial de planta alta

20 Nov 2023, 22:30

Si uno de los problemas que te preocupa es que el diferencial de la planta baja no dispare ante una derivación en la planta alta, es correcto, no tiene porqué disparar.
Si el siguiente problema es que se dispara el diferencial de la planta alta cuando armas el magnetotérmico de fuerza, es que tienes una derivación en el circuito o en los propios electrodomésticos que cuelgan de el.


 
tete
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 18
Registrado: 20 Nov 2023, 21:11
Ubicación: Badajoz

Re: Salta diferencial de planta alta

20 Nov 2023, 23:28

Leo351 escribió:
Qué quieres decir en "el diferencial salta al comentar uno de ellos"

Quería decir al conectar (al subir) uno de los dos magnetos


 
tete
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 18
Registrado: 20 Nov 2023, 21:11
Ubicación: Badajoz

Re: Salta diferencial de planta alta

20 Nov 2023, 23:33

Leo351 escribió:
También, si pudieras explicar esto un poco mejor

"Cuando solo estaba la caja de la planta baja, todo funcionaba correctamente, pero cuando monté la caja y los automáticos de la planta alta, el diferencial salta al comentar uno de ello (el de potencia, aunque es la teoría el nombre en el plano, pues aquí sacaron las luces directamente de la distribución general de potencia, como ya sabeis que se hacían antes las cosas, pero bueno)…sin embargo lo desconecto, dejo solo los magnetos y el de abajo funciona perfecto, si salta, o bien lo derivo a tierra para probarlo y salta perfectamente."


Leo, dime exactamente sobre qué parte requieres aclaración pero bueno donde quiero llegar es que con el esquema de la fotografía el diferencial de arriba salta siempre y entonces lo he desconectado y quedó solamente magnetotérmicos y el diferencial de abajo (estando el diferencial de abajo en su caja de abajo de la planta baja no salta pero si lo traslado a la planta alta sí que salta).... No sé si me explico....

Es la misma línea solo unos metros más de cables y sin embargo en una posición en la planta inferior no salta pero en la planta superior si salta
Última edición por tete el 20 Nov 2023, 23:52, editado 1 vez en total.


 
Leo351
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 23 Ene 2021, 09:35
Ubicación: Ciudad Real

Re: Salta diferencial de planta alta

20 Nov 2023, 23:42

Si eliminas el diferencial de la planta alta y no haces pasar sus circuitos, fuerza e iluminación, por el diferencial de la planta baja, es que de ninguna manera va a disparar. Es decir, no puedes eliminar el diferencial de planta alta sin modificar el esquema de la instalación.


 
tete
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 18
Registrado: 20 Nov 2023, 21:11
Ubicación: Badajoz

Re: Salta diferencial de planta alta

20 Nov 2023, 23:50

Leo351 escribió:
Si eliminas el diferencial de la planta alta y no haces pasar sus circuitos, fuerza e iluminación, por el diferencial de la planta baja, es que de ninguna manera va a disparar. Es decir, no puedes eliminar el diferencial de planta alta sin modificar el esquema de la instalación.


Quizá no me esté explicando bien.Vamos a ver. Ahora lo tengo lógicamente desconectado....porque salta....y tengo el de abajo.. O sea, no problema. Si lo conectas, como en el plano, salta.


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1554
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Salta diferencial de planta alta

21 Nov 2023, 03:51

Hola

> En primer lugar tienes un error en el dibujo del interruptor principal de la planta baja

>Tal y como lo cuentas es mas que probable que tengas un cable del cuadro inferior conectado a la salida del cuadro superior, lo cual produciría el efecto que describes (probablemente un neutro que se te haya traspapelado al pasar los cables)

> Puedes corroborarlo si dejas completamente el circuito de la planta inferior sin corriente, alimentando sólo la planta superior

Saludos