Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
Toni
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 1
Registrado: 05 Abr 2011, 21:08

Protecciones SAI y REBT

05 Abr 2011, 21:18

Hola,

Tenemos que instalar un sai de 20 KW, entrada trifásica, salida monofásica, en un entorno médico y el electricista nos dice que "na", que "corto el cable y lo meto en medio".

He estado leyendo el REBT y no encuentro nada sobre SAIs, todo lo que dice es sobre "fuentes propias de energía" en relación con el alumbrado de emergéncia, pero nada más.

Como que no lo veo muy claro agradeceria vuetras opiniones sobre lo siguiente:

- La salida de un parato capaz de entregar 20 KW debe llevar la misma protección, como mínimo, que una acometida (térmicos, diferenciales, ...). Se puede electrocutar a alguien exactamente igual con el SAI que con la corriente de la compañía. ¿Me equivoco?

- Debería haber alguna manera fácil de puentear el SAI por si se estropea. No veo como hacerlo de forma segura.

Saludos y gracias

- Ya puestos, ¿conoceis alguna casa seria en Barcelona que se dedique a estas labores?


 
Raulito
Moderador
Moderador
Mensajes: 808
Registrado: 11 Nov 2009, 19:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Protecciones SAI y REBT

05 Abr 2011, 22:14

- La salida de un parato capaz de entregar 20 KW debe llevar la misma protección, como mínimo, que una acometida (térmicos, diferenciales, ...). Se puede electrocutar a alguien exactamente igual con el SAI que con la corriente de la compañía. ¿Me equivoco?

No te equivocas. Debes proteger la entrada y la salida del SAI contra contactos indirectos, sobrecargas y cortocircuitos.


- Debería haber alguna manera fácil de puentear el SAI por si se estropea. No veo como hacerlo de forma segura.

Normalmente los SAI llevan un sistema de bypass interno, el cuál puedes activar tú manualmente o incluso se puede activar de manera automática en caso de que se produzca alguna avería interna en el equipo.

También puedes instalar un by pass externo con interruptores enclavados entre sí para aislar totalmente el SAI e incluso poder retirarlo para su reparación sin que te afecte al suministro.

El tema de los enclavamientos es muy importante para no acoplar tensiones de entrada y salida (o sucia y estabilizada como llaman algunos).

Espero haberte ayudado. Un saludo.


 
Francisco de Quevedo
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 691
Registrado: 26 Ago 2010, 19:04

Re: Protecciones SAI y REBT

05 May 2011, 16:20

Hola .

100 % de acuerdo con Raul.

Pero el mensaje decía esto: un sai de 20 KW, entrada trifásica, salida monofásica,
Pues bien haciendo cálculos rapidos 20Kw / 220 = 90,90 amp

Pues bien , si vas a tener un circuito mono con una carga de 90,90 amp creo que no será rentable, que valdría la pena en trifásica.
http://centro-descargas.salicru.com/sai ... ipcion.php
equipo-sai-salicru-02.jpg


Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado un amigo que espera.
 
Francisco de Quevedo
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 691
Registrado: 26 Ago 2010, 19:04

Re: Protecciones SAI y REBT

05 May 2011, 16:30

Perdón pero se me olvidaba - que esto es un foro serio- :lol:

He estado leyendo el REBT y no encuentro nada sobre SAIs, todo lo que dice es sobre "fuentes propias de energía" en relación con el alumbrado de emergéncia, pero nada más.

De eso nada.apartado 3 esa intalacion lleva proyecto, dejo enlace.

http://www.ffii.es/puntoinfomcyt/Archiv ... _BT_04.pdf

Saludos


Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado un amigo que espera.
 
Avatar de Usuario
Frioelect
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 812
Registrado: 11 Dic 2010, 03:44
Ubicación: Madrid
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Protecciones SAI y REBT

05 May 2011, 22:14

Punto 3.1 grupo C, a eso te refieres no??


 
Francisco de Quevedo
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 691
Registrado: 26 Ago 2010, 19:04

Re: Protecciones SAI y REBT

06 May 2011, 15:58

Efectivamente 8-)


Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado un amigo que espera.