Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
Francisco de Quevedo
Usuario experto
Usuario experto
Autor del tema
Mensajes: 691
Registrado: 26 Ago 2010, 19:04

Nevera

03 Jul 2011, 11:39

Hola a todos.

Resulta que tengo una nevera mini de estas .

B239570.jpg
B239570.jpg (17.32 KiB) Visto 10386 veces


Y resulta que cuando se abre con frecuencia se genera mucho hielo y el rendimiento baja.
El hielo no se va solo, por lo tanto , tengo de parar el frigirífico y descongelarlo, y entonces el rendimiento si es aceptable.
¿ Esto es así, y que se puede hacer para mejorar el rendimiento?
¿Es una condición inevitable el tener que descongelar todos los meses?

Gracias


Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado un amigo que espera.
 
amelero
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 51
Registrado: 28 Dic 2010, 20:24

Re: Nevera

03 Jul 2011, 13:19

Hola,

Es normal tener que descongelar dos, tres veces al año, pero no cada mes.

Entiendo que no lleva "No Frost" (consiste en un sistema de enfriamiento por aire que evita la formación de escarcha en el aparato y por tanto, que haya que descongelarlo).

Posiblemente haya un malfuncionamiento del termostato, y no se dispare a la temperatura que toca.

También podría haber un problema en el circuito refrigerante (por el tubo capilar, o una carga inadecuada de refrigerante,...)

Saludos

http://www.amelero.com


 
Avatar de Usuario
kelokotio
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 31 Ene 2011, 17:25
Ubicación: Las Palmas Gran Canaria
Contactar:

Re: Nevera

03 Jul 2011, 13:42

Hola normalmente el que genere hielo es porque la goma de la puerta no esta haciendo bien el cierre y entra aire,por lo que se forma hielo...otra cosa como te ha dicho el amigo anterior observa la regulacion del termostato,si esta bien,si esta parando y respetando los tiempos de marcha- paro..que no pare y arranque a los 5 minutos por ejemplo..revisa y ya nos cuentas


 
Francisco de Quevedo
Usuario experto
Usuario experto
Autor del tema
Mensajes: 691
Registrado: 26 Ago 2010, 19:04

Re: Nevera

03 Jul 2011, 13:48

Hola gracias a todos.

La nevera funciona bien no le veo ningún cambio desde que la compré.
Solo que al abrir mucho la puerta, se crea mucho hielo y creo que el hielo hace de aislante y el rendimiento baja.
Creo que el radiador o como se llame al estar rodeado de hielo se aisla.
¿como puedo evitarlo o minificar el efecto?

Gracias.


Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado un amigo que espera.
 
Avatar de Usuario
Frioelect
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 812
Registrado: 11 Dic 2010, 03:44
Ubicación: Madrid
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Nevera

05 Jul 2011, 02:41

Hola Fran, los compañeros tiene razon, lo de la goma de la puerta es muy importante, y el hielo como tu dices es muy buen aislante muy bueno recuerda las casas de los esquimales, te explico los metodos de desercarche posibles:

Por parada del compresor periodicamente: para eso puedes poner un reloj de desercarche, te parara el compresor durante un tiempo x cada x tiempo, 1/2 cada 6 horas podria valer.

Por resistencias: con el reloj anterior, parando y aportando calor al evaporador, los desescarches son mas cortos y mas efectivos.
Puedes poner una sonda de desescarche que pondra en marcha el sistema escogido, en el tiempo que el reloj determine y solo si es necesario, es mas efectivo que el reloj solo, pero mas complejo.

No creo que ese frigorifico lleva sonda de desescarche, si la lleva debe estar estropeada, fijate si lleva dos sondas, una para el habitaculo y otra pegada en el evaporador, (la verdad es que lo mas seguro es que esa sea la averia)

Si le faltase gas al sistema, el compresor no para nunca, y el tubo mas gordito llegara caliente al compresor, el fino debe quemar alcanzando incluso 80cº, pero el tubo grueso, (aspiracion) debe llegar frio, el compresor se refrigera unicamente con el gas de retorno.

Me imagino que el hielo se forma en la parte baja del congelador, si pones un ventilador que mueva el aire dentro el ventilador, evitaras que se forme el hielo tan rapidamente.

Ni que decir tiene, que debes revisar que la placa trasera, el condensador, debe estar limpio y tener suficiente ventilacion.

Bueno no se si me explicado, cuentanos que eso lo arreglamos por hu..vos, un saludo


 
Francisco de Quevedo
Usuario experto
Usuario experto
Autor del tema
Mensajes: 691
Registrado: 26 Ago 2010, 19:04

Re: Nevera

05 Jul 2011, 16:37

Hola Frío eres un fiera :lol: .

Te comento , he revisado la junta de goma y veo que queda bien pegada y no deja entrar aire.
Lo del hielo, esta claro que hace de aislante y no enfría lo que debiera.
El compresor creo que va bien, arranca, y para de forma normal, osea que cuando arranca y baja la temperatura el termostato dá la orden de parar.

Lo de poner un ventilador dentro, como que no por que esos friger son pequeños y si meto un ventilador dentro ,dejo fuera el melón y enverano como que no.

Lo de poner resistencia de descarche, creo que es el efecto contrario a lo que se pretende puesto generaría calor¿¿¿¿????.

Creo que lo mejor será como me aconsejas con un interruptor horario como este cada 1/2 hora ¿no?

image_product_detail_lightbox_IM0001106.jpg


Pero no logro entender bien el efecto de interrumpir el suministro cada 1/2 hora.

Saludos


Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado un amigo que espera.
 
Avatar de Usuario
Frioelect
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 812
Registrado: 11 Dic 2010, 03:44
Ubicación: Madrid
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Nevera

05 Jul 2011, 22:24

Lo de poner un ventilador dentro, como que no por que esos friger son pequeños y si meto un ventilador dentro ,dejo fuera el melón y enverano como que no.


Hay ventiladores muy finitos, que no creo ocupen mucho en la parte trasera.

Lo de poner resistencia de descarche, creo que es el efecto contrario a lo que se pretende puesto generaría calor¿¿¿¿????.


Genera calor lo justo para desescarchar, no para subir la temp dentro del frigo, puede poner cable calefactor(http://www.ako.com/w4pu/page/gama_ficha/es/nombre/akocable/#familia_89) pegado al evaporador, y con un reloj de desescarche (http://www.afrialba.com/productos/archivos/5_TEMPORIZADORES%20RELOJES%20DESESCARCHES.pdf), parar el compresor y alimentar el cable calefactor, el tiempo depende del frigo, eso lo ajustas sobre la marcha.

Creo que lo mejor será como me aconsejas con un interruptor horario como este cada 1/2 hora ¿no?
Pero no logro entender bien el efecto de interrumpir el suministro cada 1/2 hora.


Como ese no, no creo que puedas hacer tantas maniobras al dia,y ademas el suministro se interrumpe al compresor no a todo, el posible ventilador interior debe seguir funcionando para que el aire decongele el hielo.

Te paso un link que te lo explica de forma mas tecnica, : http://www.vpclima.upv.es/jmpinazo/index_archivos/Pdf/ArtiNac12.pdf


 
Francisco de Quevedo
Usuario experto
Usuario experto
Autor del tema
Mensajes: 691
Registrado: 26 Ago 2010, 19:04

Re: Nevera

06 Jul 2011, 16:36

OK Frio.

Con estos buenos consejos ya yo me busco la vida.

Gracias


Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado un amigo que espera.
 
Avatar de Usuario
Frioelect
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 812
Registrado: 11 Dic 2010, 03:44
Ubicación: Madrid
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Nevera

07 Jul 2011, 00:46

De nada comparto lo poco que se, si haces algo comentalo por favor