Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
Avatar de Usuario
Tucaratupapi

Potencia reactiva negativa

08 Mar 2010, 11:33

Hola:

tengo un problema en una bateria de condensadores. Resulta que tenia instalado el tranformador de intensidad en una fase de mi instalacion pero por causas desconocidas se aflojó y hacia mucho ruido cuando estaba trabajando la fábrica. Lo que hice fue cambiarlo de fase por que asi tenia ams espacio para sujetarlo.

Por lo que pude ver en el manual del regulador de la potencia reactiva(Circutor 14d) es que tienes que modificar un parámetro dependiendo de donde midas intensidad y voltaje (antes era V=L2 y L3(400V), e intensidad=L1;con esta conexión me expecifica el manual que el desfase V-I con COS phi=1 es de 90º en trafo directo. Ahora la conexión es V= L2 y L3 e intensidad=L3;con esta conexión el manual me expecifica que el desfase V-I.... es de 30º en trafo directo).

Al cambiarle ese parámetro, leo despues el cos que lee el regulador y me da una lectura negativa (lo que me dice que el sistema es generador, y tengo entendido que esta más penalizado que corregir mal la reactiva)

¿que significan los grados para la medida de desfase V-I con cos=1?, trafo directo es que es medida inductiva?¿, como soluciono lo de la configuración para que me mida bien.

Por último, es que el regulador cuando trabaja a veces se puede leer un valor de 0,85, cuando pienso que lo apropiado es que no baje de 0,95 nunca ¿se puede conseguir?,

gracias de antemano


 
Raulito
Moderador
Moderador
Mensajes: 808
Registrado: 11 Nov 2009, 19:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Potencia reactiva negativa

08 Mar 2010, 16:18

En muchos reguladores tienes que poner el TI en la fase con la que no alimentas el regulador, es decir, si estás alimentando el regulador con las fases R y S pues tendrías que poner el TI en la fase T. Si no lo haces así te indicará valores erróneas. Si puedes pruébalo.


 
Avatar de Usuario
Invitado

Re: Potencia reactiva negativa

09 Mar 2010, 07:49

hola,

antes de nada gracias por tu atención.

El manual del regulador lo tienes en la siguiente direccion:

http://circutor.es/Producte.aspx?r=33

y en la pagina 18 es donde estan las distintas configuraciones que "creo" te permite el controlador.


 
Raulito
Moderador
Moderador
Mensajes: 808
Registrado: 11 Nov 2009, 19:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Potencia reactiva negativa

09 Mar 2010, 15:47

Es lo que te decía, alimenta el regulador con las dos fases en las que no tienes puesto el TI.


 
Avatar de Usuario
Invitado

Re: Potencia reactiva negativa

12 Mar 2010, 07:59

lo que pasa es que ahora esta midiendo I por una de las fases que alimenta el controlador (400v) y la lectura es correcta...al poner la configuración de acuerdo con la instalación es cuando me mide mal. En el manual no te dice nada de no medir intensidad en la misma fase donde alimentas el controlador, solo te indican configuraciones alternativas.


 
Raulito
Moderador
Moderador
Mensajes: 808
Registrado: 11 Nov 2009, 19:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Potencia reactiva negativa

12 Mar 2010, 15:35

Invitado escribió:
lo que pasa es que ahora esta midiendo I por una de las fases que alimenta el controlador (400v) y la lectura es correcta...al poner la configuración de acuerdo con la instalación es cuando me mide mal. En el manual no te dice nada de no medir intensidad en la misma fase donde alimentas el controlador, solo te indican configuraciones alternativas.


¿Seguro que no te lo pone en el esquema de cableado? porque según el modelo que dices yo veo que si.

Otra cosa. ¿De que potencia son los botes de cada paso?


 
Avatar de Usuario
Invitado

Re: Potencia reactiva negativa

23 Mar 2010, 08:19

hola,perdon por la demora pero ya tengo noticias.

Configure el controlador em T-1, por que asi es como lo tengo cableado. La lectura en un primer momento me la dio bien, y fue compensando. Pero hoy cuando llego me aparece el led de alarma alumbrando y con el error -C.E.

Los botes no tienen ninguna placa de caraterisiticas. Tiene unas pegatinas por delante, donde estan los contactores y las ¿resistencias de descarga?, donde dice que son de 50 Kvar, pero en el controlador estan ajustados a una I de 18.0 A.

Por favor, cualquier ayuda sera de mucha importancia, gracias.


 
Avatar de Usuario
Invitado

Re: Potencia reactiva negativa

23 Mar 2010, 09:34

mas datos: los botes que tengo son 9 en total. 5 de 50 kvar, pero despues tengo 4 mas que deberian ser de otra bateria vieja y los aprovecharon por que son de distintos calibres. Uno es de 14A, otro de 28A y los otros dos de 30A. Resulta que el primero que entra es el de 14 A, y la intensidad del primer condensador configurado en el controlador es de 18.0 A. Si le cambio la salido nº1 y le pongo un condensador mas grande y configuro el controlador con mas I para el primer paso,(donde ahora tengo 18A),podria solucionar algo?, es que parece como si entraran todos los pasos y aun le faltara alguno para compensar bien, cuando antes (al tener el trafo en la otra fase) me lo compensaba perfecto.


 
Raulito
Moderador
Moderador
Mensajes: 808
Registrado: 11 Nov 2009, 19:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Potencia reactiva negativa

23 Mar 2010, 16:01

Hola de nuevo. Creo que es importante que revises los siguientes parámetros en la configuración del regulador:

- C/K.

- Programas de conexión. En tu regulador es de la siguiente forma:
programa 1 ----> 1.1.1.1.1
programa 2 ----> 1.2.2.2.2
programa 3 ----> 1.2.4.4.4
programa 4 ----> 1.2.4.8.8
programa 5 ----> 1.1.2.2.2

- Coseno de phi deseado. (En tu caso me imagino que 1.00)

A parte de esto yo me aseguraría del cableado. Alimenta el regulador con las dos fases en las que no tengas puesto el T.I.


 
Avatar de Usuario
Invitado

Re: Potencia reactiva negativa

24 Mar 2010, 12:57

hola raulito,

antes de nada darte las gracias por la atencion e información que me estas proporcionando. La verdad es que si todos colaborasemos de la misma manera que tu lo haces seguramente esto seria un mundo mejor.

Bueno, al tajo. Te tengo que decir que he cometido un error grande. Resulta que el trafo con el que estaba trasteando era el instalado para un controlador viejo que ya no esta funcionando. El error lo cometí x q es el unico trafo instalado DESPUES del interruptor general. Pues resulta que el trafo del controlador que actualmente esta compensando esta por debajo del IG. Esta instalación no la entiendo, haber si soy capaz a describirtela bien:

Las lineas que salen del transformador llegan al IG. Desde este,(por abajo,es decir,puenteado con las lineas del transformador alimenta tambien el IG de la bateria (es decir, quie corto el gal. de la fabrica pero la bateria sigue con tensión). El trafo de intesidad de la bateria esta antes del IG por lo que me confunde ya que en todos los esquemas lo instalan despues del seccionador.

Bueno, a parte de este lio, lo que resulta es que lo tenia bien configurado y conforme a la instalación realizada (t-2), y este mes de febrero, con la entrada en vigor de la nueva facturación de la energia reactiva me llego una penalización durante dos periodos. Queria saber si podemos ajustar algun tiempo para que compense antes,es decir, no quiero que me baje de 0.95, y me baja muy pocas veces pero alguna vez tengo visualizado un valor de 0.85,0.87.

Ya aprovecho para consultar otra cosa mas, y es que tengo previsto la ampliación de la fabrica con una serie de maquinaria que me aumentaria en 100kw más la potencia.Como puedo calcular la amplación de la bateria de condensadores?

Gracias de antemano