RIJOLE escribió:La norma para instalaciones de puesta a tierra establece que la medición debe ser menor de 10 ohm. Deberás medirla con un Telurímetro. Puede ser la puesta a tierra si no tiene esos valores por lo tanto habrá que colocar una pica.
También puede ser que el borne de neutro esté haciendo falso contacto y eso produce que se cargue de tensión. Para comprobarlo deberás cortar la corriente y medir otra vez entre neutro y tierra.
Gracias Rijole. Ya que has aparecido con un límite a la resistencia de puesta a tierra que ni los más veteranos conocemos, sería de agradecer que citases la normativa concreta que lo declara. Hasta en los cursos de Mantenimiento de C.T.'s los ingenieros que dan clase nos dicen que la resistencia debe ser la que garantice una tensión de defecto inferior a 24 V. en locales húmedos y mojados, y de 50 V. en todos los demás, por ser de seguridad según el vigente REBT.
Siempre ha sido telurómetro, no telurímetro. Con una pica puede, pero también puede que no.
Para que el falso contacto del neutro presente una tensión debe haber un circuito cerrado que permita ceder tensión de fase al neutro, si no a ver de dónde aparece la tensión...; y en ese caso, el falso contacto ya se hubiera declarado por los calentamientos y averías consecuentes. En cuanto corte la corriente no tendrá tensión entre neutro y tierra si todo está normal, así que más le vale darnos más datos y sobre todo hacer caso a los serios para no jugar con su salud...