Antonio Jose escribió:hola fontelitri.eso de que salta muchas veces el diferencial es por haberlo dicho de alguna manera,mal explicado por mi parte.salta en algunas ocasiones,no siempre.
En cualquier caso las descargas atmosféricas no son la causa; cuando dispare, intenta hacer una lista minuciosa de todos los receptores en funcionamiento en ese instante, y nos posteas esto: si te reengancha en cuanto lo subes o necesitas más intentos, qué circuitos quedan sin servicio cuando dispara, si responde al pulsador "test" que tiene el diferencial, y si has probado a sustituirlo por otro igual,...detalles de ese tipo son los que conducen a encontrar una avería.
En cuanto a la pregunta inicial, durante las tormentas con lluvia y aparato eléctrico las líneas de distribución son un imán para las descargas de rayos y también se producen arcos eléctricos originados por la tensión de las líneas en ambientes ionizados, eso produce microcortes del servicio que se manifiestan en subidas y bajadas de tensión o interrupciones del servicio de corta duración por alteración de la tensión debida a la presencia de corriente eléctrica en puntos de la red que normalmente no la tienen o que la tienen dentro de valores estables. Lo de tu diferencial no es un caso general, a la mayoría no nos dispara por haber tormentas...