Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
homerjj
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 2
Registrado: 14 Nov 2012, 07:02
Ubicación: Sevilla

Instalación de Folio Radiante. Salta el diferencial.

14 Nov 2012, 07:21

Instalé bajo tarima folio radiante en una habitación en planta baja. Especifico esto porque en uno de los paramentos exteriores a esta habitación se acumula algo de agua cuando llueve debido a una mala ejecución de las pendientes, si bien el nivel de tarima y folio queda unos 15 cm sobre la solería exterior.

Imagen

Este es el esquema de la instalación para saber a lo que me refiero.

Inicialmente funcionaba sin problemas hasta que comenzaron las primeras lluvias. Tras 2 ó 3 días lloviendo empezó a saltar el diferencial sin motivo aparente hasta que pasados unos días en cuanto subo el magnetotérmico del circuito exclusivo de esta instalación, salta el diferencial.

Tras buscar por foros llegué a uno en el que alguien con un problema parecido lo solucionó cambiando el diferencial por uno superinmunizado. Compré un ID superinmunizado. El resultado es exactamente el mismo. Salta en cuanto conecto el magnetotérmico.

Por lo que también he leído, y teniendo en cuenta que tengo poca o ninguna idea de esto, el diferencial no salta por "potencia" y sí por "superficie", bien por la existencia de algo de humedad de condensación o por el hecho de existir una diferencia importante de temperatura en el momento del arranque de la instalación. El forero que comentaba esto, aseguraba que se solucionaba con un diferencial de 300 mA, que según tengo entendido no está permitido para instalaciones domésticas.

Sabéis algo al respecto de este tipo de instalaciones? Sería factible esa solución instalando ese diferencial tan solo en ese circuito concreto?

Gracias y saludos al foro en el que es mi primer post.


 
isaias1970
Usuario intermedio
Usuario intermedio
Mensajes: 129
Registrado: 07 Sep 2012, 04:31
Ubicación: Albacete

Re: Instalación de Folio Radiante. Salta el diferencial.

14 Nov 2012, 11:09

mi buen amigo homerrjj el diferencial salta cuando hay un desbalance entre fase y neutro por eso se llama diferencial porque hace la diferencia entre fase y neutro,,cuando ocurre eso cuando hay una fuga de corriente a tierra,,el motivo de esa fuga de corriente a tierra es,,1 un cable mal aislado que le este entrando humedad o agua 2 ese mismo cable pelado esta haciendo contacto con algun metal o algun cable mal conectado osea falso contacto,,todos sabemos que el diferencial cumple la funcion de proteger la vida humana contra golpes de corriente tanto directo como inderectamente,,de forma directa es cuando tu por accidente tocas un cable pelado la corriente tratara de irse por tu cuerpo pero antes que pase eso actuara el diferencial en milesimas de segundo cortara la energia para proteger tu vida,,ahora de forma indirecta ese mismo cable pelado,,hace contacto con algun metal,,ese metal se energisa y si tu por error tocas ese metal la corriente tratara de irse por cuerpo pero nuevamente actua el diferencial protegiendo tu vida,,el diferencial tiene que ser de 30a no de 300a si pones uno de 300 cuando pase algun problema lo mas probable es que mueras electrocutado,,por esos no son para vivienda,,el diferencial tiene que ser de 30a,, ahora vamos al problemas si cambiastes ya el diferencial y sigue el problema,yo te aconsejo,, primero revisa todas las conecciones y fijate si tiene humedad,,2 fijate en los cable que este todo bien aislado,,fijate que ningun cable aga contacto con metal lo mas probable es que aya algun cable mal aislado y le esta entrando humedad,,y la persona que te aconsejo de poner un diferencial de 300a,, muy mal consejo esos diferenciales se demoran mucho,,y se usan en otro tipo de instalaciones electricas


 
homerjj
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 2
Registrado: 14 Nov 2012, 07:02
Ubicación: Sevilla

Re: Instalación de Folio Radiante. Salta el diferencial.

17 Nov 2012, 23:11

Isaías, toda la razón.

Una defectuosa instalación de la impermeabilización de la planta superior provocaba una oculta entrada de agua. He desmontado la habitación y estaba todo empapado.

Una vez seco y solucionada la entrada de agua, todo funciona de nuevo.

Muchísimas gracias por tus consejos y tu tiempo.

Un cordial saludo.


 
isaias1970
Usuario intermedio
Usuario intermedio
Mensajes: 129
Registrado: 07 Sep 2012, 04:31
Ubicación: Albacete

Re: Instalación de Folio Radiante. Salta el diferencial.

17 Nov 2012, 23:16

amigo homerjj un gusto poder ayudarte cualquier duda o consulta pregunt no mas me mandas un privado y listo cuidate