Hola
Lo de que la luz se queda siempre encendida es porque llevas directamente el cable Fase a la bombilla,cuando en realidad hay que hacer que primero pase por el conmutador y luego a la bombilla

.
Ahora vamos a concretar porque hay varias cosas que no te he entendido bien.
Lo del cableado mando de la puerta (lo podrías llamar conmutador de al lado de la puerta),supongo que te salen cuatro cables (dos negros y dos azules),con esta información poco hacemos...esto de los conmutadores puede parecer muy complicado pero es sencillo,pero si no sabes lo que haces, tienes que tener mucha suerte de que te suene la campana,así que dejate de combinaciones que lo unico que vas a hacer son cortos.
Si has hecho algún corto puede que te hayas cargado algún conmutador y se haya quedado soldada la placa del interruptor.
Paso a explicarte las conexiones de un conmutador
29cxgte.jpg
Primero tendriamos que identificar la fase con la que vamos a alimentar el primer conmutador (creo que en tu caso será el conmutador de la puerta)
¿como identificarla?llamando a un electricista,si te atreves a hacerlo bajo tu responsabilidad,primero deberías identificar la pia en el cuadro de luces que gobierna ese circuito (normalmente el circuito de iluminación de toda la casa lo lleva la PIA de 10 amperios),con la pia encendida y el voltimetro puesto en corriente alterna y en voltios pasas a identificar la fase que vas a utilizar ,el neutro lo puedes identificar por que es el cable azul de 1,5 mm cuadrados que viene de la caja de derivación (creo que tu la has llamado caja de registro)
Una vez identificada la fase ,apagas la pia o el general del cuadro de luces y entonces ya podremos manipular la fase, la llevas a uno de los dos agujeros que tiene la conexión Común del conmutador (ya tenemos alimentado el primer conmutador).
Ahora vamos a cojer un cable de 1,5 mm cuadrados lo ponemos en un agujero del AUXILIAR 2 (fijate que cada auxiliar o común lleva un par de conexiones,van por parejas, pero solo vamos a utilizar una de las dos conexiones que tiene cada pareja)y lo llevamos al otro conmutador (conexión AUXILIAR 2 o 3 dá igual).
Con el AUXILIAR 3 hacemos lo mismo,es decir cojemos un cable lo ponemos en uno de los dos agujeros del la conexión AUXILIAR 3 y lo llevamos al otro conmutador (conexión AUXILIAR 2 o3).
Por último cojemos el conmutador que tiene el COMUN todavía sin conexionar y le ponemos un cable en uno de los dos agujeros de la conexión COMÚN y lo llevamos al punto de luz y del punto de luz sacamos otro cable que irá directamente al neutro.
Te pongo un esquema para que te aclares mejor

Si entiendes lo que te digo y entiendes el esquema,te puedo mandar otras dos formas distintas de conexionar estos dos conmutadores.
Aquí estamos;)