Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
baronnath
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 1
Registrado: 02 Ene 2013, 15:51
Ubicación: Madrid

Piloto encendido acumulador

02 Ene 2013, 16:06

Hola foreros,

tenemos en casa una serie de problemillas con la calefacción eléctrica. Unión Fenosa nos está tocando un poco la moral y no sabemos siquiera si funciona el reloj del contador...
Para lo que necesito vuestra ayuda es sencillo, queremos instalar en el mismo acumulador algún tipo de piloto (luz) para saber cuando está cargando. De esta forma podremos controlar cuándo está consumiendo electricidad.
Quizás exista algún otro método, mis conocimientos al respecto son escasos.

Gracias de antemano, un saludo.


 
Avatar de Usuario
juganett
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 929
Registrado: 18 Abr 2011, 07:31
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Piloto encendido acumulador

06 Ene 2013, 08:39

Hola baronnath, en principio si que puedes montar un piloto.

Suponiendo que tengas un termo acumulador de los mas frecuentes, que funcione a 230V, con una sola resistencia (ya que los hay de varias tensiones y una o varias resistencias), tendrías que coger un piloto de esa tensión y conectarlo en paralelo a la resistencia, después del termostato. De esta manera, cuando el termostato corta servicio porque el agua tiene la temperatura deseada se apaga el piloto.

Lo mejor es que le quites la tapa al termo, le hagas una foto y de esta manera podremos decirte algo mas seguro.

Un saludo.


En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder y a preguntas sin respuesta, ¿quién te puede responder?

http://juganett.blogspot.com/