Tengo una duda porque tengo que hacer en unos meses una segunda reforma en mi casa del pueblo.... es una casa grande (por tamaño tendría que ser electrificación elevada pero sus requerimientos eléctricos no son altos y se usa fines de semana por lo que tengo contratado 4600W) y ahora mismo sólo tengo un cuadro eléctrico a la entrada con ICP, IGA, diferencial, un C1, dos C2, un C4 (para cocina que no tengo ni vitro ni termo pues todo va con gas) y un C 5.
La duda es que tengo un patio muy grande y quiero hacer una cocina con chimenea, un baño y otra habitación. También tengo en esa zona una piscina elevada con una pequeña bomba... entonces había pensado poner otro segundo cuadro eléctrico en esta segunda parte de la casa y no sé muy bien como debo instalar las protecciones... Esta zona de la casa está a unos 35 metros del cuadro principal por lo que tendré que usar un cable de 10mm2 para llegar a ese segundo cuadro (y así dejarlo preparado por si luego hay que poner vitro, termo, etc) y tener en cuenta el 5% de caida de tensión.
El tema es en el cuadro principal... Tengo que llevar ese cable de 10mm2 desde el IGA sin pasarlo por el diferencial "1" y luego cuando llegue a ese segundo cuadro poner ya su diferencial, PIAs, (incluso otro IGA para mas comodidad y seguridad) ¿¿?¿?
Otra idea que se me había ocurrido es cambiar el diferencial principal (ahora tengo un 40A 30mA) por un 40A 300mA y de este sacar 3 diferenciales de 40A/30mA, uno para la zona actual de la casa que se quedaría en ese cuadro principal... luego llevar el cable de 10mm2 de ese diferencial de 40A/300mA a la nueva zona, segundo cuadro y ahí poner dos diferenciales 40A/30 mA...uno para la nueva cocina, baño, iluminacion (con sus PIAs) y el otro diferencial en paralelo para la zona de piscina, luz del jardin etc(con sus PIAs). Por supuesto los 3 diferenciales de 40/30mA en paralelo entre ellos y en serie con respecto al de 300mA.
Que opinais vosotros¿? como hago para llevar ese cable de 10mm2.
Gracias