Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
Avatar de Usuario
Iván

¡Ayuda!

21 Dic 2010, 22:55

Saludos a los integrantes del presente Foro. Mi nombre es Iván B. soy estudiante y recién estoy aprendiendo de electricidad (ahora que vivo solo). Pediría ayuda, si es posible, con la instalación y conexión de un par de interruptores F600 de la línea FIBOSA. Ahora paso a comentar mi situación. Vivo en una zona con escasez de agua, donde solo llega el agua del servicio en determinadas horas, y no solo eso, sino que cuando llega, lo hace a presión bajísima, por lo tanto tengo un tanque enterrado, el cual está conectado a una bomba centrífuga, el cual bombea agua al tanque del techo de casa y no me dan los tiempos para estar pendiente a que hora el tanque está en condiciones para activar la dicha bomba, por lo que conseguí un par de interruptores (los antes mencionado: FIBOSA F600) y antes de hacer macana con la instalación quería consultar a alguien que sepa un poco más del tema y me pueda asesorar, más que en otra cosa, en la conexión eléctrica del mismo. Escribirme por favor a: agr.ibonacic@gmail.com
Estoy seguro que más adelante me asociare al sitio.
Desde ya muchas gracias!
Un Abrazo!!


 
Francisco de Quevedo
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 691
Registrado: 26 Ago 2010, 19:04

Re: ¡Ayuda!

22 Dic 2010, 16:50

Hola Iván.

Yo no me fiaría mucho de estos interruptores, yo colocaría boyas de nivel.

Estos interruptores creo que funcionan con aire, y es que tienes que ponerlos en la tapa y meter un tubo hasta el fondo, para cuando el agua suba empuje al aire que mueva una menbrana que conmuta el contacto, si por cualquier causa se abstruye el tubo , es suficiente para que haya avería. A parte de eso tienes que calibrar la longitud del tubo etc...
Este sistema se usan en las lavadoras pero no en tanques, aunque servir , sirven, pero no lo usaría.

Por otro lado el sistema es simple, partiendo que el primer tanque tendrá una valvula mecánica de máxima.
Pues con los interruptores tienes que hacer las conexiones para que cuando el tanque primero se llene bombee agua al del techo y si se vacía el primero se pare hasta que vuelva a estar lleno, y así cuantas veces hasta que el del techo este lleno.

Cuando el tanque del techo esté lleno debe de haber otra boya que de la orden de parada, estando el tanque del techo lleno y el del el nivel de suelo también más o menos o vacío y el tanque del suelo cuando se llene ya lo parará la valvula mecánica de cerrado.

Que te parece. :lol:


Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado un amigo que espera.