Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
cruzargenis
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 09 Feb 2011, 15:26

Punto de aterramiento en transformadores

09 Feb 2011, 16:01

Buenos días amigos, tengo una consulta que hacer: Tengo un transformador monofásico 1:1 y P1-P2 (terminales primarios) y s1-s2 (terminales secundario), las interrogantes serian:

1.- En el secundario se puede aterrar unos de los terminales, por ejemplo en este caso s2, que pasa con la Is (corriente en el secundario).

2.- De ser afirmativa la pregunta numero uno (1), que pasaria si quito el aterramiento en el terminal s2 y lo coloco en el terminal s1, cual seria la dirección de la corriente del secundario Is.


 
ARS
Usuario intermedio
Usuario intermedio
Mensajes: 105
Registrado: 12 Oct 2010, 20:23

Re: Punto de aterramiento en transformadores

09 Feb 2011, 16:13

Que quieres decir con aterrar? conexionar con la puesta a tierra?


 
cruzargenis
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 09 Feb 2011, 15:26

Re: Punto de aterramiento en transformadores

09 Feb 2011, 16:31

ARS escribió:
Que quieres decir con aterrar? conexionar con la puesta a tierra?


Si amigo, conectar el terminal a tierra.


 
Raulito
Moderador
Moderador
Mensajes: 808
Registrado: 11 Nov 2009, 19:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Punto de aterramiento en transformadores

09 Feb 2011, 16:57

Cuando conectas una de las salidas del secundario del transformador a tierra lo que pasa es que estás haciendo un sistema de tierras TT en todo lo que conectes a la salida de este transformador.

Si desconectas esta tierra, en caso de que se produzca un defecto a tierra en el secundario del transformador, las protecciones diferenciales del secundario no actuarían debido a que no existe un puntro de retorno (la tierra de servicio) y las del primario tampoco dispararían debido al aislamiento galvánico existente.

No se si me explico.. :roll:


 
cruzargenis
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 09 Feb 2011, 15:26

Re: Punto de aterramiento en transformadores

09 Feb 2011, 17:14

Compañeros todavía sigue en pies la segunda pregunta: que pasaría si quito el punto a tierra del terminal s2 y lo coloco en el terminal s1 (si se puede claro), cual seria la dirección de la corriente del secundario Is.