Página 1 de 1

2º ley de kirchoff

Publicado: 04 Abr 2015, 18:24
por luisemi2014
la 2º ley de kirchoff enuncia que la suma algebraica de la tensiónes alrededor de un bucle cerrado es cero, esto incluye fuentes de tensión independientes, fuentes dependientes y caídas de tensión en las R.
¿Puede haber mas de una tensión en un circuito?
¿Que tipos de circuitos incluyen mas de una fuente? ¿Son circuitos electrónicos?,
no electrotécnicos ¿cierto?
¿Por que se pone mas de una fuente en un circuito?
¿Cuáles son las fuentes dependientes?
Perdonen que este algo verde en este punto.
De antemano gracias .

Re: 2º ley de kirchoff

Publicado: 04 Abr 2015, 23:09
por Randomize
luisemi2014 escribió:
la 2º ley de kirchoff enuncia que la suma algebraica de la tensiónes alrededor de un bucle cerrado es cero, esto incluye fuentes de tensión independientes, fuentes dependientes y caídas de tensión en las R.
¿Puede haber mas de una tensión en un circuito?
¿Que tipos de circuitos incluyen mas de una fuente? ¿Son circuitos electrónicos?,
no electrotécnicos ¿cierto?
¿Por que se pone mas de una fuente en un circuito?
¿Cuáles son las fuentes dependientes?
Perdonen que este algo verde en este punto.
De antemano gracias .


Luisemi te pongo un ejemplo claro y conciso de que porque es necesario poner mas de una fuente generadora en un circuito.
Imagina que te están operando en el Hospital a corazón a abierto y se va el suministro eléctrico.
¿Que pasaria?

A: La palmas

B: Tu hospital tiene un grupo generador que nada mas detectar fluctuaciones en la red arranca que paralelo y sincronizado con la tensión de red ,por lo que los médicos ,continúan con la operación como si nada.

Y como esto hay infinidad de ejemplos,o piensas que tu ciudad solo se alimenta de una central eléctrica

Re: 2º ley de kirchoff

Publicado: 05 Abr 2015, 03:10
por luisemi2014
Tienes razón, no lo había pensado. El ejemplo es muy elocuente.

Es decir que esas fuentes llamadas dependientes se pueden ver tanto en circuitos electrónicos como eléctricos

Ahora, por lo que dices, esas fuente dependientes arrancarían a funcionar frente a un eventual corte del suministro principal de electricidad, ¿cierto?
¿esta conectada en paralelo?
El tener 2 fuentes seria como tener una sola fuente pero con la capacidad de suministrar el doble de corriente correcto?
Gracias

Re: 2º ley de kirchoff

Publicado: 05 Abr 2015, 04:03
por muyperezoso
no es exactamente eso, la fuentes de tensión son simultaneas, no de emergencia.

un ejemplo simple, una carga trifasica, configuración triangulo, en alimentación trifasica, ésta en si misma son tres fuentes de tensión independientes y simultaneas. cuya suma ALGEBRAICA (digo esto por que para calcularlo son numero complejos) de ese bucle cerrado que forma el triangulo es cero.

Re: 2º ley de kirchoff

Publicado: 05 Abr 2015, 19:17
por Borch206
Yo creo que se refiere mas s fuentes de tensión contínua y a circuitos electrónicos...
Si bien es cierto que esta ley se puede aplicar en circuitos de corriente alterna, se hace en un momento determinado, (en un punto infinitesimal...) con la corriente fluyendo hacia un lado concreto, como si fuera corriente continúa manteniendo en el cálculo la polaridad de ese momento.


Borja

Re: 2º ley de kirchoff

Publicado: 06 Abr 2015, 00:00
por Bombilla
luisemi2014 escribió:
¿esta conectada en paralelo?
El tener 2 fuentes seria como tener una sola fuente pero con la capacidad de suministrar el doble de corriente correcto?
Gracias


Hablando de generación de electricidad, se pueden poner dos o mas generadores en paralelo. Por ejemplo, imagina el sistema eléctrico de una región o un país, en horas en las que haya mucha demanda de electricidad se ponen en marcha centrales o también se ponen se ponen en marcha algunos alternadores en centrales que tengan mas de uno, y la potencia se suma. Para poder ponerlos en paralelo debe coincidir la frecuencia, el voltaje y el orden de fases, y lo que se hacía antiguamente era poner una bombilla en serie con cada fase del alternador mientras se modificaba ligeramente la velocidad, cuando la tensión del alternador estaba en fase con la de la red las bombillas no se encendían y se podía cerrar el interruptor.
Saludos

Re: 2º ley de kirchoff

Publicado: 06 Abr 2015, 17:39
por luisemi2014
muyperezoso escribió:
no es exactamente eso, la fuentes de tensión son simultaneas, no de emergencia.

un ejemplo simple, una carga trifasica, configuración triangulo, en alimentación trifasica, ésta en si misma son tres fuentes de tensión independientes y simultaneas. cuya suma ALGEBRAICA (digo esto por que para calcularlo son numero complejos) de ese bucle cerrado que forma el triangulo es cero.


Entonces si son simultaneas, una no arrancaria a funcionar cuando la otra falla, sin o que las dos están suministrando corriente al mismo tiempo correcto?
saludos

Re: 2º ley de kirchoff

Publicado: 06 Abr 2015, 18:37
por muyperezoso
eso es, y una influye en el circuito al mismo tiempo que la otra, aunque como bien apunto borch206 se usa mas en electronica, en corriente alterna hay que hacer mucha historia para hacerlos.