Página 1 de 1
PROBLEMAS CON GENERADOR Y BANCO DE CAPACITORES
Publicado: 08 Abr 2011, 04:27
por electroder
HOLA A TODOS SOY NUEVO. QUISIERA SABER SI AL ENTRAR UN GENERADOR DE 100 KVA EN FUNCIONAMIENTO PUEDO DEJAR QUE FUNCIONE JUNTO EL BANCO DE CAPACITORES? UNA VEZ ME HA OCURRIDO QUE SE QUEMARON ALGUNAS REACTANCIAS DE TUBO FLUORESCENTE POR LA ELEVACION DE LA TENSION QUE PROVOCO.
Re: PROBLEMAS CON GENERADOR Y BANCO DE CAPACITORES
Publicado: 08 Abr 2011, 16:35
por Francisco de Quevedo
Hola electroder.
Pues si el grupo no debe alimentar la batería de condensadores y aunque lo hiciera no debe de entrar ningún condesador , creo que la instalación tiene algún defecto.
Es más el alumbrado no debe de correjirse fuesto que debe de estar corrregido , lo dice la legislación.
Es posible que en ese defecto se hayan metido los condensadores y en un exceso de capacitiva la tensión haya subido y reventado los condensadores de los equipos.
Por ahí van los tiros.
saludos
Re: PROBLEMAS CON GENERADOR Y BANCO DE CAPACITORES
Publicado: 22 Abr 2011, 00:41
por electroder
Gracias por la ayuda. Lo tendré en cuenta. Danilo
Re: PROBLEMAS CON GENERADOR Y BANCO DE CAPACITORES
Publicado: 15 Jun 2011, 21:46
por electricistaat
Es peligroso tambien para el regulador de tension del generador y este (generador) corre tambien el peligro de perforacion del aislamiento estatorico.
Carlos Alberto - Brasil
Re: PROBLEMAS CON GENERADOR Y BANCO DE CAPACITORES
Publicado: 18 Jun 2011, 03:16
por Frioelect
Interesante el tema, entonces, cuando un grupo electrogeno entra en servicio, la bobina de minima debe desconectar el automatico que alimenta a la bateria?????
Hay algun sistema de seguridad adicional para evitar esta situacion??
Re: PROBLEMAS CON GENERADOR Y BANCO DE CAPACITORES
Publicado: 18 Jun 2011, 12:19
por Raulito
Frioelect escribió:Interesante el tema, entonces, cuando un grupo electrogeno entra en servicio, la bobina de minima debe desconectar el automatico que alimenta a la bateria?????
Hay algun sistema de seguridad adicional para evitar esta situacion??
También puedes pasar la alimentación del regulador de la batería de condensadores por un contacto NC del interruptor de grupo de la conmutación. Así cuando vuelve Red no hace falta que la rearmes.
Un saludo.
Re: PROBLEMAS CON GENERADOR Y BANCO DE CAPACITORES
Publicado: 18 Jun 2011, 19:03
por Francisco de Quevedo
Hola .
Voy a comentar, por los que yo he montado.
Normalmente, las baterías escalonadas, van mandadas por un regulador electrónico que se alimenta de tensión y corriente de un trafo de intensidad que se monta a la entrada de red, si son dos trafos en paralelo pues con trafo suma, y así.
Pues bien, cuando se va la luz, y entra el grupo el trafo de corriente se queda sin corriente, aunque el regulador electrónico de la batería se quede alimentado por grupo no debe haber ningún bote conectado, puesto que al no haber corriente del TI, no detecta reactiva, lo digo, por que hay veces que por temas de ahorro el interruptor de la batería se queda en la zona socorrida, pero como dije antes no tiene que entrar ningún bote.
Saludos
Re: PROBLEMAS CON GENERADOR Y BANCO DE CAPACITORES
Publicado: 18 Jun 2011, 20:26
por juganett
Totalmente de acuerdo con Francisco de Quevedo, al montar el TI en la entrada de la red de la compañía y no pasar corriente por esta cuando entra el grupo, el regulador de la batería no detecta reactiva, ya que no le llega corriente alguna del TI y no entra ningún escalón de la batería.
Nosotros también los montamos de esta manera y jamás hemos tenido problemas.
Re: PROBLEMAS CON GENERADOR Y BANCO DE CAPACITORES
Publicado: 18 Jun 2011, 20:33
por Raulito
El siguiente documento técnico de Cydesa, uno de los principales fabricantes de condensadores, confirma lo que estamos hablando.
http://www.cydesa.com/download/pdf/grupos.pdfUn saludo.
Re: PROBLEMAS CON GENERADOR Y BANCO DE CAPACITORES
Publicado: 19 Jun 2011, 00:48
por electroder
Era un tema que ya solucione con un contactor auxiliar, dado que aun el contactor fijo me elevaba la tension de linea.
Igualmente
Muchas gracias
