Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: concepto de rele termico

11 Feb 2016, 21:36

Hola ; incluso el concepto “ relé térmico “ esta ya algo desfasado por que
ahora se instalan otros dispositivos de corte y protección como los disyuntores térmicos regulables que garantizan el corte de la potencia o los variadores en los que auto regulas la intensidad del motor y cortan en caso de sobretensión


El antiguo y clásico térmico no corta la potencia por si mismo si no que hay
que conectarle la maniobra o bobina del contactor de potencia del motor
a los terminales auxiliares , 95 – 96 suelen ser funcionamiento y 98 salida de
disparo del relé


Pues va a ser que no: los variadores se protegen en cabecera con un INTERRUPTOR MAGNÉTICO (a secas), y al motor lo
protege el propio variador. Aguas abajo del variador no puede haber protección térmica alguna

En cuanto al rele térmico "convencional" no está desfasado de modo alguno: tiene ciertas características
que lo hacen ser necesario para muchas aplicaciones, sobre todo en protección de motores de "arranque pesado"...

Un saludo


 
iman
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 293
Registrado: 03 Dic 2015, 23:43
Ubicación: Otra

Re: concepto de rele termico

12 Feb 2016, 12:18

Hefner escribió:
Pues va a ser que no: los variadores se protegen en cabecera con un INTERRUPTOR MAGNÉTICO (a secas), y al motor lo
protege el propio variador. Aguas abajo del variador no puede haber protección térmica alguna

En cuanto al rele térmico "convencional" no está desfasado de modo alguno: tiene ciertas características
que lo hacen ser necesario para muchas aplicaciones, sobre todo en protección de motores de "arranque pesado"...


Hola ; en cuanto a los variadores vienes a decir lo mismo que yo ,
los programas a la intensidad nominal del motor y si , se precotejen
en cabecera y ya está

Discrepo en cuanto al arranque de motores con relés térmicos convencionales
Y no dudo de tú sapiencia pero ya hace varios años que nadie se planta el
arranque de un motor digamos grande con un dispositivo que no sea un
arrancador o un variador , tanto un arranque estrella – triangulo como un
térmico estándar van quedando poco a poco relegados a la nuevas tecnologías que no cabe duda , son mas caras pero también mucho mas efectivas


Existen( y tu seguro que los conoces) , varios tipos de protección de motores que son mas desconocidos pero que protegen mejor y con mas sensibilidad al bobinado de los motores trifásicos


Los sensores termistores que se instalan en cada una de los grupos de bobinas y que actúan sobre un relé especifico cuando la temperatura que detectan supera unos limites

También existen sistemas de protección que actúan midiendo la intensidad del motor en cada una de las fases con unos trafos toroidales , en los que puedes programar muy eficazmente la intensidad de corte

Mas modernos controles como el relé configurable que puede realizar muchas funciones como el Tesys T de Schneider hasta 800 amp

Hay que adaptarse a los tiempos y ahora en vez de mover una ruletita hay que saber programar los mas sofisticados sistemas que nos van imponiendo

Un saludo


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: concepto de rele termico

12 Feb 2016, 12:58

Hola ; en cuanto a los variadores vienes a decir lo mismo que yo ,
los programas a la intensidad nominal del motor y si , se precotejen
en cabecera y ya está

Discrepo en cuanto al arranque de motores con relés térmicos convencionales
Y no dudo de tú sapiencia pero ya hace varios años que nadie se planta el
arranque de un motor digamos grande con un dispositivo que no sea un
arrancador o un variador , tanto un arranque estrella – triangulo como un
térmico estándar van quedando poco a poco relegados a la nuevas tecnologías que no cabe duda , son mas caras pero también mucho mas efectivas


Existen( y tu seguro que los conoces) , varios tipos de protección de motores que son mas desconocidos pero que protegen mejor y con mas sensibilidad al bobinado de los motores trifásicos


Los sensores termistores que se instalan en cada una de los grupos de bobinas y que actúan sobre un relé especifico cuando la temperatura que detectan supera unos limites

También existen sistemas de protección que actúan midiendo la intensidad del motor en cada una de las fases con unos trafos toroidales , en los que puedes programar muy eficazmente la intensidad de corte

Mas modernos controles como el relé configurable que puede realizar muchas funciones como el Tesys T de Schneider hasta 800 amp

Hay que adaptarse a los tiempos y ahora en vez de mover una ruletita hay que saber programar los mas sofisticados sistemas que nos van imponiendo

Un saludo


Hola:

Lo que quise decir (y no sé si quedó claro) es que un variador no se protege con un disyuntor, y menos con un
magnetotermico, sino que se hace con un interruptor magnético, que es otra cosa. Así mismo se puede proteger
con fusibles (protistores) pero ahora está mas en desuso.

En cuanto al uso de sondas de temperatura (con su relé asociado) para proteger al motor decir que es una
protección supletoria ya que SIEMPRE debe haber una protección por sobrecorriente (aunque muchos lo ignoren)

Un saludo


 
alfestfer
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 32
Registrado: 07 Feb 2016, 19:10
Ubicación: Ciudad Real

Re: concepto de rele termico

12 Feb 2016, 18:19

Buena curiosidad, claro si fuera un bimetal seria termostato, clipxon...yo lo que entiedo a mi humilde opinion,
Hefner escribió:
Hola ; en cuanto a los variadores vienes a decir lo mismo que yo ,
los programas a la intensidad nominal del motor y si , se precotejen
en cabecera y ya está

Discrepo en cuanto al arranque de motores con relés térmicos convencionales
Y no dudo de tú sapiencia pero ya hace varios años que nadie se planta el
arranque de un motor digamos grande con un dispositivo que no sea un
arrancador o un variador , tanto un arranque estrella – triangulo como un
térmico estándar van quedando poco a poco relegados a la nuevas tecnologías que no cabe duda , son mas caras pero también mucho mas efectivas


Existen( y tu seguro que los conoces) , varios tipos de protección de motores que son mas desconocidos pero que protegen mejor y con mas sensibilidad al bobinado de los motores trifásicos


Los sensores termistores que se instalan en cada una de los grupos de bobinas y que actúan sobre un relé especifico cuando la temperatura que detectan supera unos limites

También existen sistemas de protección que actúan midiendo la intensidad del motor en cada una de las fases con unos trafos toroidales , en los que puedes programar muy eficazmente la intensidad de corte

Mas modernos controles como el relé configurable que puede realizar muchas funciones como el Tesys T de Schneider hasta 800 amp

Hay que adaptarse a los tiempos y ahora en vez de mover una ruletita hay que saber programar los mas sofisticados sistemas que nos van imponiendo

Un saludo


Hola:

Lo que quise decir (y no sé si quedó claro) es que un variador no se protege con un disyuntor, y menos con un
magnetotermico, sino que se hace con un interruptor magnético, que es otra cosa. Así mismo se puede proteger
con fusibles (protistores) pero ahora está mas en desuso.

En cuanto al uso de sondas de temperatura (con su relé asociado) para proteger al motor decir que es una
protección supletoria ya que SIEMPRE debe haber una protección por sobrecorriente (aunque muchos lo ignoren)

Un saludo
que efectivamente es una bobina que sobrepasa una intensidad atrayendo un nucleo desactivando contactos.


 
Kvar
Usuario intermedio
Usuario intermedio
Mensajes: 147
Registrado: 22 Mar 2015, 20:43
Ubicación: Sevilla

Re: concepto de rele termico

12 Feb 2016, 22:32

Hefner escribió:
Bueno, omite la bobina pero no dista demasiado de lo que expone luisemi.


Pues si le quitas "la bobina" y te quedas con lo de la " corriente auxiliar " ya tienes englobado
al relé térmico, pues este sin una corriente auxiliar NO FUNCIONA

Un saludo



A ver....Un "relé térmico" NO necesita corriente auxiliar para que se accione o cambie de estado sus contactos, lo que necesita corriente auxiliar es el contactor que se le asocia, lo unico que necesita el rele térmico para su cambio de estado es la "corriente de servicio" y evidentemente una sobrecarga de dicha corriente que supere su reglaje......Sin ánimo de revancha e intentando hacer amigos Sr. Hefner :mrgreen:

hasta el mejor escribano......


 
alfestfer
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 32
Registrado: 07 Feb 2016, 19:10
Ubicación: Ciudad Real

Re: concepto de rele termico

12 Feb 2016, 22:46

Entiendo que es,, pues esobin electroiman, osea bobina e ima, la bobina crea una campo magnetico mayor cuanto mayor la intensidad que pasa por ella y atrae
Un nucleo, no es lo mismo que un clipxon o termostato.


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: concepto de rele termico

13 Feb 2016, 12:59

ver....Un "relé térmico" NO necesita corriente auxiliar para que se accione o cambie de estado sus contactos, lo que necesita corriente auxiliar es el contactor que se le asocia, lo unico que necesita el rele térmico para su cambio de estado es la "corriente de servicio" y evidentemente una sobrecarga de dicha corriente que supere su reglaje......Sin ánimo de revancha e intentando hacer amigos Sr. Hefner :mrgreen:


;)

Un saludo


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: concepto de rele termico

13 Feb 2016, 13:03

Entiendo que es,, pues esobin electroiman, osea bobina e ima, la bobina crea una campo magnetico mayor cuanto mayor la intensidad que pasa por ella y atrae
Un nucleo, no es lo mismo que un clipxon o termostato.


Dejándonos de tonterías: TU NO HAS VISTO UN RELÉ TERMICO EN TU VIDA, y en cambio quieres dar
lecciones de él. Es mas: tampoco has visto un contactor; y lo de KLIXON te suena de oídas...

Así que te agradeceríamos que dejaras de meter la pata :oops:

Un saludo


 
paniscanel
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 12
Registrado: 13 Mar 2013, 21:07
Ubicación: Madrid

Re: concepto de rele termico

13 Feb 2016, 14:08

Buenas,

La pregunta inicial tiene migas, jeje, en todos los lados se define relé (a secas), como elemento electromagnético, si tenemos en cuenta que en un relé térmico no interviene el magnetismo, no serie relé (a secas), pero nosotros a este elemento no lo llamamos relé, sino "relé térmico", y aqui empiezan los problemas, podria ser un relé que se active por temperatura (térmico).

Yo creo que analizando sus componentes, estan todos los basicos para considerarlo relé, a falta del magnético,

a) Tiene bobinas, los habituales, en concreto, 3, pero en vez de producir campo magnético, producen temperatura.
b) Tiene contactos, en los cuales se produce un cambio de estado.
c) Tiene un circuito mecánico para cambiar el estado de los contactos, el relé (a secas), un circuito magnético con la mecánica asociada, en el térmico un circuito térmico (bimetal).
d) Precisa de una corriente para activarse, en un relé (a secas) para que la bobina produzca un campo magnético, en un "relé térmico para producir un aumento de la temperatura en las bobinas.

La diferencia clara con un relé habitual es su utilización, mientras que un relé (a secas), el umbral de disparo magnetico no es regulable (habitualmente), en un "relé térmico", se busca que el umbral de disparo sea regulable (ajustable).

Yo creo que por todo lo anterior se lo ha llamado siempre "relé térmico", y a falta de afecciones linguisticas, yo creo que es correcto llamarlo así y considerarlo relé.

De todas formas tiene "migas la preguntita".

Saludos
Santiago


 
iman
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 293
Registrado: 03 Dic 2015, 23:43
Ubicación: Otra

Re: concepto de rele termico

13 Feb 2016, 14:41

Hola ; creo que se está haciendo una mala compceción de los elementos y de los comceptos , nada tiene que ver lo que se entiende como un relé como elemento de bobina asociada a unos contactos con un relé termico , cuya mejor definicion seria " guardamoror " o protector motor