coito circuito escribió:
Así mismo el hacer puentes con cable de 10 mm2 es engorroso, porque al ser cortos se manejan mal, y aunque el automático admita hasta 25 mm2 (hasta el calibre de 32 A) no es lo mismo introducir 2 conductores de 10mm2 que uno de 25 mm2, ya que los primeros ocupan mayor volumen. Si hubiera que optar por esta solución lo que se hace es PONER 2 CONDUCTORES EN PARALELO DE 6 mm2, que es el equivalente a alimentar los puentes por los 2 extremos. Esto es electricidad pura y dura, donde se puede hasta calcular el punto de mínima corriente que pasará por cada una de las ramas
Para evitar todos estos engorros disponemos de los PEINES, los cuales para esas intensidades tienen una sección de 10 mm2, pero por su ampacidad son capaces de soportar mas corriente que los cables de la misma sección. En el caso particular soportan hasta 63 A. Así que tú mismo lo que debes hacer con tú instalación
Cuando para uno es más importante tener la razón que hacer las cosas bien, pierde credibilidad en todo lo que dice, incluso en cosas que estuvieran bien, porque ya no sabes si se puede confiar en el. Es el caso de cortoychiquito y de Miguel69.
Fijate lo equivocado que vuelves a estar, que casas especializadas venden puentes ya preparados de 10mm (para que no tengas que tirar de traductor, "Verdrahtungsbrücke" significa "cable para puente")
Dejad de mezclar a la gente y opinad solo cuando sepáis del tema, o por lo menos usad términos como: "creo", "en mi opinión", etc, y evitad frases absolutistas del tipo "Así mismo el hacer puentes con cable de 10 mm2 es engorroso, porque al ser cortos se manejan mal"
Será engorroso para ti que la única llave que coges es la de coche....



