Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
Leo351
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Autor del tema
Mensajes: 266
Registrado: 23 Ene 2021, 09:35
Ubicación: Ciudad Real

ejercicio LGA.

23 Ene 2021, 09:43

Buenos días. Mi nombre es Leo y tengo 50 años. Estoy estudiando instalaciones eléctricas en baja tensión y me ha surgido un ejercicio que me gustaría vuestra ayuda. Se trata de calcular secciones y protecciones para una LGA  de un edificio de 7 viviendas con cuatro viviendas con electrificación básica de 5750 watios y tres viviendas con electrificación elevada de 9200 watios.. Les agradecería vuestra ayuda porque en temas de cálculos aún no estoy ducho y sobre todo para orientarme.


Saludos y muchas gracias.


 
Avatar de Usuario
Elektro
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1737
Registrado: 28 Oct 2018, 09:36
Ubicación: Otra

Re: ejercicio LGA.

23 Ene 2021, 10:36

Enhorabuena por esos estudios. Donde radican tus dudas? Donde te has trancado?


 
Leo351
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Autor del tema
Mensajes: 266
Registrado: 23 Ene 2021, 09:35
Ubicación: Ciudad Real

Re: ejercicio LGA.

23 Ene 2021, 10:56

gracias por contestar. Necesito saber secciones y protecciones de la línea. Tengo las fórmulas pero me cuesta mucho hacer los cálculos. Con vuestro resultado me podría orientar. Gracias.


 
EmilioCarrasco
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 485
Registrado: 23 Jun 2019, 13:31
Ubicación: Albacete

Re: ejercicio LGA.

23 Ene 2021, 13:04

Hola Leo.

¿No sabes ni siquiera como empezarlo? ¿no tienes otro ejemplo parecido en los apuntes o libro en el que estás estudiando?

Un saludo. 
Emilio Carrasco


www.emiliocarrasco.com
 
Miguel 69
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 984
Registrado: 11 Dic 2019, 11:57
Ubicación: Cantabria

Re: ejercicio LGA.

23 Ene 2021, 14:16

Buenos días, voy a considerar los factores más desfavorables que se puedan dar como pudiera ser el coeficiente de simultaneidad igual a uno, un factor de potencia 0.9... y además, voy a considerar también que se ha hecho un equilibro de las cargas dentro de lo mejor posible que se pueda. Tensión de fase de suministro de 230 voltios. Teniendo en cuenta esto:

- 3x(1x35 mm²) para fases + 1x(1x25 mm²) para neutro , Cu RZ1-K    0.6-1 kv
- 3x fusible de cuchillas NH-00 BUC 100A gG 500 voltios, para fases. Neutro sin protección.
- con esta sección de 35 mm ² dispondrás de 27 metros para la LGA sin sobrepasar los 0.5% de caída de tensión permitida.

Saludos.


 
Leo351
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Autor del tema
Mensajes: 266
Registrado: 23 Ene 2021, 09:35
Ubicación: Ciudad Real

Re: ejercicio LGA.

23 Ene 2021, 19:32

el único libro que tengo es el reglamento y lo hemos visto en clase pero la matematicas no es mi fuerte. A un compañero su resutlado es de cables 25 mm y fusible 80amperios. Estoy intentando obtener el certificado profesional por el INEM. Trabajo de electricista pero no tengo la autorización y ahora llevo un tiempo parado.
Gracias miguel69 aporta muichos más datos..


 
Miguel 69
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 984
Registrado: 11 Dic 2019, 11:57
Ubicación: Cantabria

Re: ejercicio LGA.

24 Ene 2021, 10:35

Buenos días, con sección de 25 mm² y fusibles de 80A no digo que esté mal pero podría darse el caso de sobrecarga en una de las líneas y rotura del fusible con la consecuencia de dejar sin suministro a parte del edificio. Revisen bien el ejercicio.

Saludos.


 
iman
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 293
Registrado: 03 Dic 2015, 23:43
Ubicación: Otra

Re: ejercicio LGA.

24 Ene 2021, 17:31

Hola , a mi no me da esa sección que proponeis
Miguel ; repasa las tablas y las normas del RBT y las sumas de potencias con su simultaneidad como marca el regamento

Por otra parte si es un ejercicio el profesor se ha cubierto de gloria por que es fndamental saber el voltaje de suministro
No se indica la potencia de los servicios generales del edificio
No se aplican los coeficientes de intensidad obligatorios a los locales que dependan del suministro y que si obliga el RBT

Un saludo


 
EmilioCarrasco
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 485
Registrado: 23 Jun 2019, 13:31
Ubicación: Albacete

Re: ejercicio LGA.

24 Ene 2021, 18:23

Hola Leo.

Cuando salió en REBT actual, yo publiqué un libro para facilitar a los instaladores aprobar el correspondiente examen.

Del mismo he extraído y te adjunto todo el apartado de fórmulas y un problema similar al que planteas pero más extenso.

Espero que te sea útil.

Un saludo. Emilio Carrasco
Adjuntos
Extracto libro.pdf
(272.31 KiB) Descargado 981 veces


www.emiliocarrasco.com
 
Miguel 69
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 984
Registrado: 11 Dic 2019, 11:57
Ubicación: Cantabria

Re: ejercicio LGA.

24 Ene 2021, 18:33

Buenas tardes, y por curiosidad qué secciones y protecciones te han salido a tí Iman?