Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
mauroarg50
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 16
Registrado: 28 Ene 2016, 18:41
Ubicación: Barcelona

Pregunta sobre plano de vivienda y unifilar.

10 Jul 2016, 05:39

hola, me gustaría que me pudieran orientar en unos planos que estoy realizando como trabajo practico.

El tema viene con la forma en que dibuje el esquema unifilar, la verdad que no entendí bien la parte de las puestas a tierra, no se si están bien dibujadas o no o si faltar{ia en todo caso agregar algo más.

https://k60.kn3.net/BAF77C0F3.png

Y el otro tema viene con el plano de la vivienda en sí

https://kn3.net/603E406EDB3PNG.html

las A y B mayusculas son las referencias de los conductores y canalizaciones, quisiera saber por ejemplo si lo que hice con el tablero seccional es posible, osea lo de tirar el cable desde el tablero seccional a la primer bombilla (a), y de ahi tirarlo hacia el interruptor.
Y una última consulta es con el tema de los cables subterráneos... estos llevan la protección especial??, ya que vi planos que simplemente dicen "2x4""cable tipo subt." y no especifican nada más
Última edición por mauroarg50 el 12 Jul 2016, 03:11, editado 1 vez en total.


 
Avatar de Usuario
kyleXY
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 514
Registrado: 27 Mar 2016, 00:08
Ubicación: Madrid

Re: Pregunta sobre plano de vivienda y unifilar.

10 Jul 2016, 14:21

mauroarg50 escribió:
hola, me gustaría si fuera posible que me pudieran orientar en unos planos que estoy realizando como trabajo practico para la escuela.
Con el tema de los valores de las térmicas y diferenciales no hay problema porque todo eso ya lo calcule y esta bien hecho digamos.
La duda viene con la forma en que dibuje el esquema unifilar, la verdad que no entendí bien la parte de las puestas a tierra, no se si están bien dibujadas o no o si falta agregar algo más.

https://k60.kn3.net/BAF77C0F3.png

si fuera posible me gustaría entenderlo, no se si me falta poner algo más en el esquema.
Y el otro tema viene con el plano de la vivienda en sí, quisiera saber si en la forma que dibuje el plano esta correcta o si necesitara corregir algo.

https://kn3.net/603E406EDB3PNG.html

las A y B mayusculas son las referencias de los conductores y canalizaciones, quisiera saber por ejemplo si lo que hice con el tablero seccional es posible, osea lo de tirar el cable desde el tablero seccional a la primer bombilla (a), y de ahi tirarlo hacia el interruptor o sea, la parte de iluminación no estoy convencido de que la haya hecho bien, les agradezco de antemano por su tiempo
Y una última consulta es con el tema de los cables subterráneos... estos llevan la protección especial??, osea Puesta a tierra, ya que he visto planos que simplemente dicen "2x4""cable tipo subt." y no especifican nada más


Te hago algunos comentarios sobre el unifilar, pues respecto al plano te van a poder responder mejor el resto de los usuarios del foro:

- Los interruptores diferenciales no tienen Poder de Corte.
- Entiendo que la toma de tierra es única, y tú has puesto dos tomas de tierra. El circuito de protección (tierra) se debe repartir a cada circuito individual también (irían tres conductores por circuito, al ser monofásicos).
- Entiendo que los de 6A son para alumbrado: por aquí se ponen de 10A.
- En el esquema unifilar es imprescindible indicar las diferentes secciones de cable, para ver que están bien protegidas, y ojo con los puentes que no sirve aplicar simultaneidad para suponerles protegidos. El diámetro de las canalizaciones también conviene indicarlo.
- Los circuitos de la derecha, que son los que más carga tienen, tienen el calibre de las protecciones de cabecera más reducidas, y eso no debe ser así.
- Con el poder de corte de cabecera debería ser suficiente para despejar cualquier cortocircuito, pero no olvides que es un cálculo que también conviene hacer, especialmente si tu instalación se encuentra cerca del transformador de BT. Ídem con los cálculos por caída de tensión.

Saludos.


 
pelutxo
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 12
Registrado: 06 Jun 2015, 09:47
Ubicación: Navarra

Re: Pregunta sobre plano de vivienda y unifilar.

10 Jul 2016, 14:54

Hola, en la sensibilidad de los Interruptores Diferenciales, parece que pones TD ( tiempo de disparo) y 0,003 s ( segundos?)... y debería ser 0,003 A o 30 mA...

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk


 
Avatar de Usuario
Bombilla
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 3185
Registrado: 28 Dic 2014, 03:06
Ubicación: Barcelona

Re: Pregunta sobre plano de vivienda y unifilar.

10 Jul 2016, 17:05

Hola, con respecto al cuadro eléctrico no es necesario instalar termicas entre el IGA y los diferenciales, eso si, los diferenciales deben ser de 63A.
Saludos


 
mauroarg50
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 16
Registrado: 28 Ene 2016, 18:41
Ubicación: Barcelona

Re: Pregunta sobre plano de vivienda y unifilar.

10 Jul 2016, 20:38

pelutxo escribió:
Hola, en la sensibilidad de los Interruptores Diferenciales, parece que pones TD ( tiempo de disparo) y 0,003 s ( segundos?)... y debería ser 0,003 A o 30 mA...

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk

AHH Gracias ya corregi eso, no se como se me pasó.
Última edición por mauroarg50 el 12 Jul 2016, 03:14, editado 1 vez en total.


 
mauroarg50
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 16
Registrado: 28 Ene 2016, 18:41
Ubicación: Barcelona

Re: Pregunta sobre plano de vivienda y unifilar.

10 Jul 2016, 20:44

Bombilla escribió:
Hola, con respecto al cuadro eléctrico no es necesario instalar termicas entre el IGA y los diferenciales, eso si, los diferenciales deben ser de 63A.
Saludos

Disculpa mi ignorancia, pero aca cuales son los IGA? Los de 32a y 25a? Otra cosa, por qué los diferenciales deberian ser de 63A? si las térmicas son de 32 y de 25, por qué poner algo tan elevado? Soy de Argentina aclaro, y no es por llevarte la contra, pero aca pongo una "especie" de unifilar que dió mi profesor (puede que se haya equivocado)
https://kn3.net/61A5A5F878DJPG.html

No se que es lo que faltaría y si esta bien puesta las PAT


 
mauroarg50
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 16
Registrado: 28 Ene 2016, 18:41
Ubicación: Barcelona

Re: Pregunta sobre plano de vivienda y unifilar.

10 Jul 2016, 21:05

kyleXY escribió:
mauroarg50 escribió:
hola, me gustaría si fuera posible que me pudieran orientar en unos planos que estoy realizando como trabajo practico para la escuela.
Con el tema de los valores de las térmicas y diferenciales no hay problema porque todo eso ya lo calcule y esta bien hecho digamos.
La duda viene con la forma en que dibuje el esquema unifilar, la verdad que no entendí bien la parte de las puestas a tierra, no se si están bien dibujadas o no o si falta agregar algo más.

https://k60.kn3.net/BAF77C0F3.png

si fuera posible me gustaría entenderlo, no se si me falta poner algo más en el esquema.
Y el otro tema viene con el plano de la vivienda en sí, quisiera saber si en la forma que dibuje el plano esta correcta o si necesitara corregir algo.

https://kn3.net/603E406EDB3PNG.html

las A y B mayusculas son las referencias de los conductores y canalizaciones, quisiera saber por ejemplo si lo que hice con el tablero seccional es posible, osea lo de tirar el cable desde el tablero seccional a la primer bombilla (a), y de ahi tirarlo hacia el interruptor o sea, la parte de iluminación no estoy convencido de que la haya hecho bien, les agradezco de antemano por su tiempo
Y una última consulta es con el tema de los cables subterráneos... estos llevan la protección especial??, osea Puesta a tierra, ya que he visto planos que simplemente dicen "2x4""cable tipo subt." y no especifican nada más


Te hago algunos comentarios sobre el unifilar, pues respecto al plano te van a poder responder mejor el resto de los usuarios del foro:

- Los interruptores diferenciales no tienen Poder de Corte.
- Entiendo que la toma de tierra es única, y tú has puesto dos tomas de tierra. El circuito de protección (tierra) se debe repartir a cada circuito individual también (irían tres conductores por circuito, al ser monofásicos).
- Entiendo que los de 6A son para alumbrado: por aquí se ponen de 10A.
- En el esquema unifilar es imprescindible indicar las diferentes secciones de cable, para ver que están bien protegidas, y ojo con los puentes que no sirve aplicar simultaneidad para suponerles protegidos. El diámetro de las canalizaciones también conviene indicarlo.
- Los circuitos de la derecha, que son los que más carga tienen, tienen el calibre de las protecciones de cabecera más reducidas, y eso no debe ser así.
- Con el poder de corte de cabecera debería ser suficiente para despejar cualquier cortocircuito, pero no olvides que es un cálculo que también conviene hacer, especialmente si tu instalación se encuentra cerca del transformador de BT. Ídem con los cálculos por caída de tensión.

Saludos.


-Con el tema de los diferenciales, puede ser que sea poder de cortocircuito?

-Si, los de 6A son para alumbrado, ya que la intensidad de ese circuito es de 4.05A, no sabría si debería poner de 10 A o no (soy de Arg) (https://kn3.net/60785E74216PNG.html)

-El tema de las secciones de cable y canalizaciones, nunca me han pedido que lo ponga en los unifilares, sino en una planilla distinta, siempre nos piden que coloquemos la sección de la puesta a tierra solamente

https://kn3.net/6033247FF99JPG.html

-Si tenes razon, pero esa parte es trifásica, a diferencia de las otras, y por lo que se, esa corriente va a estar distribuida entre las 3 fases, aun así debería aumentar el calibre de las protecciones? y si es así, a cuanto? Esto es lo que hice mira https://kn3.net/61C6773899APNG.html

-Y con lo último que dijiste, en este caso no es necesario calcular caidas de tensión y no tenemos en cuenta a ningun trafo de BT.Gracias
Última edición por mauroarg50 el 12 Jul 2016, 03:16, editado 1 vez en total.


 
Avatar de Usuario
kyleXY
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 514
Registrado: 27 Mar 2016, 00:08
Ubicación: Madrid

Re: Pregunta sobre plano de vivienda y unifilar.

10 Jul 2016, 21:17

mauroarg50 escribió:
kyleXY escribió:
mauroarg50 escribió:
hola, me gustaría si fuera posible que me pudieran orientar en unos planos que estoy realizando como trabajo practico para la escuela.
Con el tema de los valores de las térmicas y diferenciales no hay problema porque todo eso ya lo calcule y esta bien hecho digamos.
La duda viene con la forma en que dibuje el esquema unifilar, la verdad que no entendí bien la parte de las puestas a tierra, no se si están bien dibujadas o no o si falta agregar algo más.

https://k60.kn3.net/BAF77C0F3.png

si fuera posible me gustaría entenderlo, no se si me falta poner algo más en el esquema.
Y el otro tema viene con el plano de la vivienda en sí, quisiera saber si en la forma que dibuje el plano esta correcta o si necesitara corregir algo.

https://kn3.net/603E406EDB3PNG.html

las A y B mayusculas son las referencias de los conductores y canalizaciones, quisiera saber por ejemplo si lo que hice con el tablero seccional es posible, osea lo de tirar el cable desde el tablero seccional a la primer bombilla (a), y de ahi tirarlo hacia el interruptor o sea, la parte de iluminación no estoy convencido de que la haya hecho bien, les agradezco de antemano por su tiempo
Y una última consulta es con el tema de los cables subterráneos... estos llevan la protección especial??, osea Puesta a tierra, ya que he visto planos que simplemente dicen "2x4""cable tipo subt." y no especifican nada más


Te hago algunos comentarios sobre el unifilar, pues respecto al plano te van a poder responder mejor el resto de los usuarios del foro:

- Los interruptores diferenciales no tienen Poder de Corte.
- Entiendo que la toma de tierra es única, y tú has puesto dos tomas de tierra. El circuito de protección (tierra) se debe repartir a cada circuito individual también (irían tres conductores por circuito, al ser monofásicos).
- Entiendo que los de 6A son para alumbrado: por aquí se ponen de 10A.
- En el esquema unifilar es imprescindible indicar las diferentes secciones de cable, para ver que están bien protegidas, y ojo con los puentes que no sirve aplicar simultaneidad para suponerles protegidos. El diámetro de las canalizaciones también conviene indicarlo.
- Los circuitos de la derecha, que son los que más carga tienen, tienen el calibre de las protecciones de cabecera más reducidas, y eso no debe ser así.
- Con el poder de corte de cabecera debería ser suficiente para despejar cualquier cortocircuito, pero no olvides que es un cálculo que también conviene hacer, especialmente si tu instalación se encuentra cerca del transformador de BT. Ídem con los cálculos por caída de tensión.

Saludos.


-Con el tema de los diferenciales, puede ser que sea poder de cortocircuito? mira adjunto una imagen que la dieron en clase y "por lo visto" está bien.
https://kn3.net/6033247FF99JPG.html

-Si, los de 6A son para alumbrado, ya que la intensidad de ese circuito es de 4.05A, no sabría si debería poner de 10 A o no (soy de Arg) (https://kn3.net/60785E74216PNG.html)

-El tema de las secciones de cable y canalizaciones, nunca me han pedido que lo ponga en los unifilares, sino en una planilla distinta, siempre nos han pedido que coloquemos la sección de la puesta a tierra, la verdad no se si está bien o no.

https://kn3.net/6033247FF99JPG.html

-Tienes razón, pero esa parte es trifásica, a diferencia de las otras, y por lo que se, esa corriente va a estar distribuida entre las 3 fases, aun así debería aumentar el calibre de las protecciones? y si es así, a cuanto? Esto es lo que hice mira https://kn3.net/61C6773899APNG.html

-Y con lo último que dijiste, no se me ha pedido ni calcular caidas de tensión y no tenemos en cuenta al transformador, osea es bastante ideal y no debería tener en cuenta eso. Gracias por tu tiempo

Realmente el diferencial debe poder soportar las intensidades de cortocircuito del punto en el que están colocados durante el tiempo que tarda la protección magnética en despejar el corto... pero por si mismos no tienen poder de corte de cortocircuito.

Disculpa, no había visto que esa parte era trifásica...

Saludos

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk


 
Avatar de Usuario
Bombilla
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 3185
Registrado: 28 Dic 2014, 03:06
Ubicación: Barcelona

Re: Pregunta sobre plano de vivienda y unifilar.

10 Jul 2016, 21:20

El IGA es el interruptor general automático principal de la instalación, va en cabecera del cuadro general.

No se si me he explicado bien, pero se puede prescindir de las termicas que van entre el IGA y los diferenciales.

En tu caso el IGA es de 63A, esa es la carga maxima que puede haber. Los diferenciales bipolares de la izquierda no soportarán mas de 38A y pueden ser de 40A. Pero el diferencial tetrapolar lleva un conjunto de circuitos que suman mas de 60A y el diferencial debe ser de 63A.

30mA son 0,03A. 0,003A son 3mA.
Saludos


 
mauroarg50
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 16
Registrado: 28 Ene 2016, 18:41
Ubicación: Barcelona

Re: Pregunta sobre plano de vivienda y unifilar.

10 Jul 2016, 21:27

Bombilla escribió:
El IGA es el interruptor general automático principal de la instalación, va en cabecera del cuadro general.

No se si me he explicado bien, pero se puede prescindir de las termicas que van entre el IGA y los diferenciales.

En tu caso el IGA es de 63A, esa es la carga maxima que puede haber. Los diferenciales bipolares de la izquierda no soportarán mas de 38A y pueden ser de 40A. Pero el diferencial tetrapolar lleva un conjunto de circuitos que suman mas de 60A y el diferencial debe ser de 63A.

30mA son 0,03A. 0,003A son 3mA.
Saludos


Muchas gracias, si, me parecía que ese diferencial estaba mal dimensionado pero no sabía como había que calcularlo