Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
Nerea-p
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 17 Jul 2024, 00:15
Ubicación: Cantabria

Conmutada con enchufe

17 Jul 2024, 00:30

Hola a todos!!

Tengo un problema con el conexionado de dos interruptores conmutados y uno con enchufe. Me es imposible hacer que el enchufe tenga corriente siempre sin que la luz este encendida. Alguien me echa una mano? Gracias
Adjuntos
esquema.jpg
esquema


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Conmutada con enchufe

18 Jul 2024, 06:46

Hola
No es de extrañar lo que te sucede cuando a simple vista se ve que tú, de electricidad, NPI (ni siquiera sabes cuales son los COMUNES de los conmutadores)

El esquema es este
CONMUTADA.png
CONMUTADA.png (141.46 KiB) Visto 1347 veces


Como ves ahí si el enchufe va en el interruptor 1 necesitas sólo añadir un cable del neutro, ya que la fase está en el propio conmutador. Si va en el interruptor 2 necesitas llevar fase y neutro
Hay otros sistemas de hacerlo PERO no están permitidos por la reglamentación vigente
Por supuesto debes añadir el cable de tierra
Así mismo que sepas que enchufe en el circuito de alumbrado NO SE PUEDE COLOCAR
saludos


 
Nerea-p
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 17 Jul 2024, 00:15
Ubicación: Cantabria

Re: Conmutada con enchufe

18 Jul 2024, 12:12

Gracias por responder :) yo entiendo que eso es lo normal y eso se hacerlo, pero el problema es que no hay posibilidad de ese cuarto cable, es una manguera de superficie de 3 hilos no puedo añadir un cuarto hilo para el neutro del enchufe. En su día funcionaba con esos tres cables pero sustituyeron el cable y no supieron volver a hacer que funcionase el enchufe. El enchufe va pegado al interruptor y es para una lampara exclusivamente 20w, no es de fuerza ni mucho menos. Saludos


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Conmutada con enchufe

18 Jul 2024, 16:02

Nerea-p escribió:
Gracias por responder :) yo entiendo que eso es lo normal y eso se hacerlo, pero el problema es que no hay posibilidad de ese cuarto cable, es una manguera de superficie de 3 hilos no puedo añadir un cuarto hilo para el neutro del enchufe. En su día funcionaba con esos tres cables pero sustituyeron el cable y no supieron volver a hacer que funcionase el enchufe. El enchufe va pegado al interruptor y es para una lampara exclusivamente 20w, no es de fuerza ni mucho menos. Saludos


No es que no supieran hacerlo, sino que se adaptaron a la normativa y no lo hicieron. El montaje, para que con 3 cables poder tener enchufes en ambos lados de la conmutada, se denomina MONTAJE LARGO
Algo así como esto

https://www.bing.com/images/search?view ... ajaxserp=0

Ahora bien decirte que los conmutadores actuales no están preparados para hacer ese tipo de montaje, al no haber tabique separador entre los contactos. Funcionar es posible que funcione PERO un cortocircuito se puede provocar en cualquier momento


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Conmutada con enchufe

18 Jul 2024, 16:06

Así mismo la reglamentación actual dice que el interruptor corta la fase para apagar. Y ahí lo que hace es cerrarla sobre si misma


 
Nerea-p
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 17 Jul 2024, 00:15
Ubicación: Cantabria

Re: Conmutada con enchufe

18 Jul 2024, 16:36

Eso es lo que buscaba, :) ese esquema que pusiste para instalaciones antiguas es oro en paño. Entiendo que no cumple normativa, pero la instalación es mas vieja que la normativa :lol:
Si los cables fuesen por dentro de la pared pues es simple actualizar y ponerlo bien, pero cuando el cable es visto pues es bastante jaleo. Mil Gracias por la info.Un saludo.

PD: El electricista me dijo que no entendía como lo hicieran funcionar, que tenia que enterarse como lo hicieron por curiosidad.


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Conmutada con enchufe

19 Jul 2024, 06:00

Nerea-p escribió:
Eso es lo que buscaba, :) ese esquema que pusiste para instalaciones antiguas es oro en paño. Entiendo que no cumple normativa, pero la instalación es mas vieja que la normativa :lol:
Si los cables fuesen por dentro de la pared pues es simple actualizar y ponerlo bien, pero cuando el cable es visto pues es bastante jaleo. Mil Gracias por la info.Un saludo.

PD: El electricista me dijo que no entendía como lo hicieran funcionar, que tenia que enterarse como lo hicieron por curiosidad.


Como digo los conmutadores actuales no tienen el suficiente aislamiento y disposición física como para utilizar ese montaje, pero ello no quiere decir que no funcione. Lo único que, de vez en cuando, quedarás sin luz por disparo del automático

He utilizado ese montaje durante muchos años y lo tuve que descartar cuando en la cocina de mi anterior vivienda coloqué un tubo fluorescente (allá a mediador de los años ´60) Al ser un circuito fuertemente inductivo (a causa de la reactancia) la extracorriente de ruptura hacía que los conmutadores se foguearan e hicieran corto

Así mismo, cuando se utilizaban perillas en los cabeceros de las camas, para este montaje había que utilizar una un tanto especial, ya que en el resto, en una determinada posición de basculamiento, se juntan los 2 puentes. Se podía solventar cortando unos milímetros a una de las pletinas de los puentes

Como ves conozco bien el percal :mrgreen: