Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
Leo351
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 23 Ene 2021, 09:35
Ubicación: Ciudad Real

Re: Dudas reforma eléctrica

11 Dic 2023, 22:10

Captura de pantalla 2023-12-10 170057.png
Captura de pantalla 2023-12-10 170057.png (258.82 KiB) Visto 2568 veces


Este párrafo que han subido no corresponde al ámbito de la vivienda sólo hay que leer la sensibilidad de los diferenciales permitidos. Corresponde a la itc-09.


 
Avatar de Usuario
PcFex
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 389
Registrado: 15 Mar 2020, 21:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dudas reforma eléctrica

12 Dic 2023, 16:22

coito circuito escribió:
PcFex escribió:
Vananooo escribió:
Buenas PcFex, como bien dices solo bajo un tierra, fase y neutro por cada PIA pero como he tenido que tirar un cable de tierra me salia la duda si podía conectar los tierras fuera del cuadro y que me quedara más libre
Puse el cuadro de 28 elementos y lo he llenado. La fila de abajo tiene PIAs de 2 módulos y en la fila de arriba tengo en el sitio del ICP un IGA combi, un diferencial autorearmable y 5 DPNs por lo que veo que me queda un poco saturado


Muchos Cuadros Eléctricos, tiene una regleta, para colocar los cables de tierra, precisamente para saber que cada circuito, tiene su propio tierra y algo que verás en industria en los armarios y cuadros eléctricos metálicos, que incluso la puera de estos está puesta a tierra.
Normalmente la DI suele venir desde un cuarto de contadores común, al cuadro eléctrico, al igual que fase y neutro se conectan en el cuadro, el cable de tierra, también.

regleta-conexion-tierra-18x6mm26x16mm2_695226.jpg

Captura de pantalla 2023-12-10 170057.png
Captura de pantalla 2023-12-10 170127.png


Cuidadín con ese articulado, que se refiere al alumbrado público, no a la vivienda...


Tienes razón me di cuenta, pero ya no pude editarlo, cuando pasa un tiempo el foro ya no deja editar ni borrar.


Imagen
 
Vananooo
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 17
Registrado: 15 Oct 2023, 00:23
Ubicación: Valencia

Re: Dudas reforma eléctrica

15 Sep 2024, 22:02

Buenas a todos, no sabia si abrir un nuevo hilo, al final he decidido seguir con este aún que sea un año después. Gracias a la ayuda del foro conseguí montar la instalación de casa y todo ha ido perfectamente hasta hoy. Esta mañana me ha llegado olor a plástico quemado y tras buscar y buscar he visto que era del cuadro eléctrico
Como podeis ver se ha sobrecalentado el cable neutro del magnetotermico de zonas húmedas. He revisado todos los enchufes y regletas y están en perfecto estado sin signos de sobrecalentamiento, lo unico que se me ocurre es que la conexión entre el magnetotermico y el cable no fuera la adecuada y por eso no ha saltado(es una duda que tengo). He revisado todas las demas conexiones y los tornillos están bien apretados. En un principio pensé y compré unas punteras pero me daba la sensación que eran cortas y no hacían buen contacto
Adjunto la foto para que veais el problema y si pensais que se debe a un mal contacto y si existen punteras mas largas específicas para magnetotermicos
Adjuntos
IMG-20240915-WA0000.jpg


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Dudas reforma eléctrica

16 Sep 2024, 05:20

Vananooo escribió:
Buenas a todos, no sabia si abrir un nuevo hilo, al final he decidido seguir con este aún que sea un año después. Gracias a la ayuda del foro conseguí montar la instalación de casa y todo ha ido perfectamente hasta hoy. Esta mañana me ha llegado olor a plástico quemado y tras buscar y buscar he visto que era del cuadro eléctrico
Como podeis ver se ha sobrecalentado el cable neutro del magnetotermico de zonas húmedas. He revisado todos los enchufes y regletas y están en perfecto estado sin signos de sobrecalentamiento, lo unico que se me ocurre es que la conexión entre el magnetotermico y el cable no fuera la adecuada y por eso no ha saltado(es una duda que tengo). He revisado todas las demas conexiones y los tornillos están bien apretados. En un principio pensé y compré unas punteras pero me daba la sensación que eran cortas y no hacían buen contacto
Adjunto la foto para que veais el problema y si pensais que se debe a un mal contacto y si existen punteras mas largas específicas para magnetotermicos


Buenos días
No hay cosa que más me joda que el tiempo me dé la razón. Si relees mi primera intervención (17 Oct 2023, 06:55) ya había vaticinado lo que iba a suceder. Un neófito no está en condiciones de conectar un automático, ya que tanto se jode la conexión por no llegar al par de apriete como por sobrepasarlo. Así que ya sabes a qué atenerte

Tampoco el no profesional tiene medios para revisar las conexiones, en carga, (aunque es cierto que muchos de los que dicen ser profesionales, tampoco) lo que hubiera detectado esa avería antes de que pasara lo que pasó

Terminales puntera huecos los tienes desde 8 hasta 18 mm de longitud del pin, por lo menos. Otra cosa es que los encuentres ya que las medidas "largas" están fuera del circuito de distribución no profesional (En RS Amidata los tienes)

En ese cuadro, a simple vista, se ve, al menos, otra conexión deficiente

Saludos


 
Vananooo
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 17
Registrado: 15 Oct 2023, 00:23
Ubicación: Valencia

Re: Dudas reforma eléctrica

16 Sep 2024, 11:37

coito circuito escribió:
Vananooo escribió:
Buenas a todos, no sabia si abrir un nuevo hilo, al final he decidido seguir con este aún que sea un año después. Gracias a la ayuda del foro conseguí montar la instalación de casa y todo ha ido perfectamente hasta hoy. Esta mañana me ha llegado olor a plástico quemado y tras buscar y buscar he visto que era del cuadro eléctrico
Como podeis ver se ha sobrecalentado el cable neutro del magnetotermico de zonas húmedas. He revisado todos los enchufes y regletas y están en perfecto estado sin signos de sobrecalentamiento, lo unico que se me ocurre es que la conexión entre el magnetotermico y el cable no fuera la adecuada y por eso no ha saltado(es una duda que tengo). He revisado todas las demas conexiones y los tornillos están bien apretados. En un principio pensé y compré unas punteras pero me daba la sensación que eran cortas y no hacían buen contacto
Adjunto la foto para que veais el problema y si pensais que se debe a un mal contacto y si existen punteras mas largas específicas para magnetotermicos


Buenos días
No hay cosa que más me joda que el tiempo me dé la razón. Si relees mi primera intervención (17 Oct 2023, 06:55) ya había vaticinado lo que iba a suceder. Un neófito no está en condiciones de conectar un automático, ya que tanto se jode la conexión por no llegar al par de apriete como por sobrepasarlo. Así que ya sabes a qué atenerte

Tampoco el no profesional tiene medios para revisar las conexiones, en carga, (aunque es cierto que muchos de los que dicen ser profesionales, tampoco) lo que hubiera detectado esa avería antes de que pasara lo que pasó

Terminales puntera huecos los tienes desde 8 hasta 18 mm de longitud del pin, por lo menos. Otra cosa es que los encuentres ya que las medidas "largas" están fuera del circuito de distribución no profesional (En RS Amidata los tienes)

En ese cuadro, a simple vista, se ve, al menos, otra conexión deficiente

Saludos


Una vez más gracias por la respuesta. Por supuesto tienes/tenías razón en que la instalación ya no de un cuadro eléctrico si no de toda la instalación es una cosa compleja y por ello hay profesionales especializados en ello y que un neófito como yo cometería errores, no obstante y sin pretender parecer arrogante, no me arrepiento de lo que hice.
He cometido errores, he aprendido y sigo aprendiendo. La anterior instalación no era una opción
Gracias por la información sobre las punteras, de verdad que me será muy útil
Me quedan dos dudas respecto a tu mensaje ¿Qué longitud de pin son las más adecuadas para conectar un automático? ¿ Qué medios usan los profesionales para revisar las conexiones en carga?

Un saludo


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Dudas reforma eléctrica

16 Sep 2024, 13:00

Hola
> Ya tendría cojones la cosa si no estuvieras orgulloso de los realizado.
> Ahora bien, de la misma forma que te quedo floja/sobre apretada esa conexión puede haber otras en las cajas de empalme.
> Ahora mismo estas hablando de un supuesto que pudiste llegar a tiempo a él PERO ¿Qué hubiera sucedido, si por esa causa quema la vivienda?
> Dirás que soy negativo, que me pongo en lo peor, que soy tocacojones (que lo soy) Pero fíjate tú que en mi vivienda NUNCA queda un consumo (excepto el de la nevera) cuando no estamos en casa ¿Por qué será?
> Referente a la longitud "exacta" no sabría decirte, por varios motivos
- No trabajo el sector terciario vivienda y esos automáticos lo son
- En el sector industrial cuando utilizamos puntera hueca siempre lo hacemos con una más larga, la cual cortamos una vez engastada (esto se hace así para garantizar no quedar cortos a la hora de pelar)
- En el sector industrial para garantizar que no se aflojar las conexiones, por vibraciones, utilizamos terminales pre-aislados de horquilla
> Referente a los medios que se utilizan para revisar las conexiones en carga básicamente hay 2
- Termómetro de infrarrojos (barato pero de poca resolución. Eso sí, también te sirve para saber la temperatura del aceite de la sartén)
- Cámara termográfica (cara, pero hay addon´s para conectar al móvil)
https://www.fluke.com/es-es/informacion ... electricos

Saludos