Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: proteger subcuadro

23 Sep 2021, 17:20

Miguel 69 escribió:
Buenos días, la sección de 2.5 mm² hacia el subcuadro de la depuradora es correcto y el calibre de protección máxima, no mínima, de 16A también lo es, aunque no has mencionado distancia de la misma. Sin embargo, la sección que yo instalaría sería de 4 mm².
En cuanto a la proteccion del foco, fusible de 4A sí pero no el primario sino en el secundario del toroidal.

Saludos.


Hola

El toroidal debe llevar protección en el primario y el secundario, de acorde a su potencia. En último caso una protección en el primario (correctamente calculada) si "vería" un posible cortocircuito, o sobre carga, en el secundario. Cosa que no hacen los fusibles colocados en el secundario con respecto al primario.
Y tratándose de fusibles "de cristal", para un trafo (carga altamente inductiva), deben tener la característica APR (Alto Poder de Ruptura)...si no quieres tener que retirar los cristales "a cachinos" si se produce un cortocircuito.

Saludos


 
Miguel 69
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 984
Registrado: 11 Dic 2019, 11:57
Ubicación: Cantabria

Re: proteger subcuadro

23 Sep 2021, 18:38

Hola Coito, ya te echaba de menos.
Estoy suponiendo que el toroidal se alimenta del circuito de la depuradora, es decir, del pia de 16A y, se alimenta con conductores de 2.5 mm², al igual que la depuradora porque no ha dicho nada al respecto. Si protegemos el circuito del secundario con un fusible de 4A, además de contra sobrecargas, esta protegido contra cortocircuitos y con un alto poder de corte, calculo que de 20 kA. Si el corto se diera en el primario, porque sobrecargas no se va a dar, respondería el pía de 16A, con un pdc mínimo de 4.5 kA.

Saludos


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: proteger subcuadro

23 Sep 2021, 20:27

Miguel 69 escribió:
Hola Coito, ya te echaba de menos.
Estoy suponiendo que el toroidal se alimenta del circuito de la depuradora, es decir, del pia de 16A y, se alimenta con conductores de 2.5 mm², al igual que la depuradora porque no ha dicho nada al respecto. Si protegemos el circuito del secundario con un fusible de 4A, además de contra sobrecargas, esta protegido contra cortocircuitos y con un alto poder de corte, calculo que de 20 kA. Si el corto se diera en el primario, porque sobrecargas no se va a dar, respondería el pía de 16A, con un pdc mínimo de 4.5 kA.

Saludos


Hola
Ahí está el quiz de la cuestión: proteger un devanado con un PIA de 16 A. El hilo del primario, para 100 VA, es como un pelo de bigote de pulga; cuando quiera responder el PIA ya quemó el trafo al completo. Por eso digo lo de protegerlo con FUSIBLES ADECUADOS
En cuanto al poder de corte de los fusibles de cristal ni se acercan, de lejos, a los 20 KA: aproximadamente es 10 veces su In, o sea que serían unos 40 A. De ahí que haya "aconsejado" los APR
Saludos


 
Miguel 69
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 984
Registrado: 11 Dic 2019, 11:57
Ubicación: Cantabria

Re: proteger subcuadro

23 Sep 2021, 20:43

Si en el devanado se produjera un corto, tira el toroidal. El corto se producirá en su alimentación y en ésta, no creo que llegue a 4.5 kA y el pía responderá antes que se queme el aislamiento.
En cuanto a los fusibles cilíndricos de cristal te adjunto captura de pantalla para que puedas ver los pdc.

Saludos

Imagen


 
Miguel 69
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 984
Registrado: 11 Dic 2019, 11:57
Ubicación: Cantabria

Re: proteger subcuadro

23 Sep 2021, 22:26

Perdona Coito, tienes razón con lo de los fusibles de cristal y su poder de corte. No suelo trabajar con ellos y te envié foto de los que solemos trabajar. Sin embargo, 35A-40A es suficiente para las intensidades de cortocircuito que se puedan dar en el secundario.

Saludos y a descansar. Ya tienes varias en tu haber.


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: proteger subcuadro

24 Sep 2021, 19:23

Miguel 69 escribió:
Si en el devanado se produjera un corto, tira el toroidal. El corto se producirá en su alimentación y en ésta, no creo que llegue a 4.5 kA y el pía responderá antes que se queme el aislamiento.
En cuanto a los fusibles cilíndricos de cristal te adjunto captura de pantalla para que puedas ver los pdc.

Saludos



Hola
Las cosas no funcionan como tu piensas: un cortocircuito "franco", en un trafo, es difícil que ocurra, ya que el principio y final del devanado salen por lugares opuestos. Las averías "de quemarse" vienen de cortocircuitos entre espiras adyacentes o entre espiras de capas superior o inferior. Para que lo entiendas mejor: el devanado primario tiene un montón de espiras (pongamos 10.000). Como no cogen todas en una misma capa se devana en varias (pongamos 100) Si dividimos las espiras entre los voltios tendremos que a cada una le corresponden "x" voltios, es decir que entre cada espira y la adyacente hay una diferencia de potencial, y entre las de la capa superior e inferior igualmente, pero mayor. Si se produce una perforación del aislante se cortocircuitan espiras, con lo cual ya tocan a mas voltios por espira. De esto no se entera el automático de los 16 A, porque tendrán que ser varias las capas que se cortocircuiten para que llegue a la intensidad de disparo. Mientras sucede esto el daño sigue aumentando: mas tensión entre espiras mas calentamiento y mas deterioro del aislante... Por eso los trafos, cuando queman, aparecen completamente tostados....
Saludos


 
Miguel 69
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 984
Registrado: 11 Dic 2019, 11:57
Ubicación: Cantabria

Re: proteger subcuadro

24 Sep 2021, 19:33

Buenas tardes Coito, lo bueno de esta vida es que todos los días aprendemos algo nuevo. El que quiere, claro.

Saludos y gracias por la información.


 
Avatar de Usuario
Elektro
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1737
Registrado: 28 Oct 2018, 09:36
Ubicación: Otra

Re: proteger subcuadro

24 Sep 2021, 21:26

Protegiendo el primario con un fusible de entre 0,63 a 1 Amp debería ser suficiente, Fusible de cristal sin problema


 
Miguel 69
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 984
Registrado: 11 Dic 2019, 11:57
Ubicación: Cantabria

Re: proteger subcuadro

25 Sep 2021, 12:37

Buenos días, y ante una sobrecarga del toroidal no se estaría tomando el riesgo de que se queme con ese calibre?

Saludos


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: proteger subcuadro

25 Sep 2021, 21:03

Miguel 69 escribió:
Buenos días, y ante una sobrecarga del toroidal no se estaría tomando el riesgo de que se queme con ese calibre?

Saludos


Hola
Una de las peculiaridades de los trafos, en la conexión, es que tienen la denominada "Corriente de Inrush" lo que conlleva que si ajustas mucho el fusible te lo funde durante la conexión. Para el caso que nos ocupa los fusibles adecuados son estos
trafo.png
trafo.png (10.83 KiB) Visto 3396 veces


Ahora bien: estos cálculos están realizados en base de un trafo "convencional". Los trafos toroidales tienen mejores prestaciones. Y ahí me pillas, porque poco trabajé con ellos
Observarás que el trafo también se puede proteger con un automático (MCB > Miniatura Circuit Breakers) que de bajas intensidades también hay. Lo que pasa que son carillos
Saludos


  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8