Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 8
 
Miguel 69
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 984
Registrado: 11 Dic 2019, 11:57
Ubicación: Cantabria

Re: proteger subcuadro

28 Sep 2021, 17:25

Estamos hablando de un toroidal de 100 VA, no de otra cosa.
La corriente inrush sí la he tenido en cuenta. Tanto, que hasta la he calculado y como he dicho, casi 4A. Aún no he leído cuánto creéis que es esa corriente pero en cambio sí que me han dicho que mis datos son incorrectos.
Por otro lado todavía no entiendo como protegeis un toroidal de 100 VA, ante sobrecarga, con un fusible de 1A cuando la In del toroidal es de 0.44 A.


 
Avatar de Usuario
Bombilla
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 3185
Registrado: 28 Dic 2014, 03:06
Ubicación: Barcelona

Re: proteger subcuadro

28 Sep 2021, 18:46

Hola a todos, me gustaría aportar mi punto de vista sobre la protección de la línea que alimenta a un cuadro secundario.

La protección diferencial es para las personas, y los circuitos quedan protegidos desde el cuadro secundario.
Por qué muchas veces si es necesario que la línea hacia el subcuadro lleve protección diferencial? Cuando el cuadro secundario está construido de metal.
Si es un cuadro secundario de plástico no sería necesario protección diferencial en el cuadro general.

Lo que no se puede negar es que poner protección diferencial en la línea que va al subcuadro añade protección extra por si hay un problema en la línea.
Saludos


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: proteger subcuadro

29 Sep 2021, 15:27

Bombilla escribió:
Hola a todos, me gustaría aportar mi punto de vista sobre la protección de la línea que alimenta a un cuadro secundario.

La protección diferencial es para las personas, y los circuitos quedan protegidos desde el cuadro secundario.
Por qué muchas veces si es necesario que la línea hacia el subcuadro lleve protección diferencial? Cuando el cuadro secundario está construido de metal.
Si es un cuadro secundario de plástico no sería necesario protección diferencial en el cuadro general.

Lo que no se puede negar es que poner protección diferencial en la línea que va al subcuadro añade protección extra por si hay un problema en la línea.
Saludos


Hola

La Reglamentación no entiende de cuadros de plástico o metal. De lo que entiende es QUE TODAS LAS LINEAS QUE SALEN DE UN CUADRO tienen que estar protegidas por un ID. También dice que si por motivos de explotación (no tener que ir a rearmar el ID al cuadro general) colocas en él otro ID el de cabecera tiene que tener selectividad con ese (cronométrica y amperimétrica, es decir no vale poner "uno de 300")
Añado (eso no lo dice el Reglamento) que en ese caso NO PUEDES INICIAR EL ENCABEZAMIENTO con un ID (es decir ponerlo en cabecera como interruptor general del cuadro)

Saludos


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: proteger subcuadro

29 Sep 2021, 15:30

Miguel 69 escribió:
Estamos hablando de un toroidal de 100 VA, no de otra cosa.
La corriente inrush sí la he tenido en cuenta. Tanto, que hasta la he calculado y como he dicho, casi 4A. Aún no he leído cuánto creéis que es esa corriente pero en cambio sí que me han dicho que mis datos son incorrectos.
Por otro lado todavía no entiendo como protegeis un toroidal de 100 VA, ante sobrecarga, con un fusible de 1A cuando la In del toroidal es de 0.44 A.


Hola
Cuelga los cálculos que hiciste, sobre esa corriente y el tiempo de transición. Así mismo cuelga los datos de la curva de disparo del fusible que pretendes colocar

Saludos


 
Avatar de Usuario
Bombilla
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 3185
Registrado: 28 Dic 2014, 03:06
Ubicación: Barcelona

Re: proteger subcuadro

29 Sep 2021, 18:58

coito circuito escribió:
Bombilla escribió:
Hola a todos, me gustaría aportar mi punto de vista sobre la protección de la línea que alimenta a un cuadro secundario.

La protección diferencial es para las personas, y los circuitos quedan protegidos desde el cuadro secundario.
Por qué muchas veces si es necesario que la línea hacia el subcuadro lleve protección diferencial? Cuando el cuadro secundario está construido de metal.
Si es un cuadro secundario de plástico no sería necesario protección diferencial en el cuadro general.

Lo que no se puede negar es que poner protección diferencial en la línea que va al subcuadro añade protección extra por si hay un problema en la línea.
Saludos


Hola

La Reglamentación no entiende de cuadros de plástico o metal. De lo que entiende es QUE TODAS LAS LINEAS QUE SALEN DE UN CUADRO tienen que estar protegidas por un ID. También dice que si por motivos de explotación (no tener que ir a rearmar el ID al cuadro general) colocas en él otro ID el de cabecera tiene que tener selectividad con ese (cronométrica y amperimétrica, es decir no vale poner "uno de 300")
Añado (eso no lo dice el Reglamento) que en ese caso NO PUEDES INICIAR EL ENCABEZAMIENTO con un ID (es decir ponerlo en cabecera como interruptor general del cuadro)

Saludos


Me estas diciendo que es lo mismo una envolvente metálica que una aislante?
Y los contactos indirectos?
Puedes indicar ITC?


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: proteger subcuadro

29 Sep 2021, 19:11

Bombilla escribió:
coito circuito escribió:
Bombilla escribió:
Hola a todos, me gustaría aportar mi punto de vista sobre la protección de la línea que alimenta a un cuadro secundario.

La protección diferencial es para las personas, y los circuitos quedan protegidos desde el cuadro secundario.
Por qué muchas veces si es necesario que la línea hacia el subcuadro lleve protección diferencial? Cuando el cuadro secundario está construido de metal.
Si es un cuadro secundario de plástico no sería necesario protección diferencial en el cuadro general.

Lo que no se puede negar es que poner protección diferencial en la línea que va al subcuadro añade protección extra por si hay un problema en la línea.
Saludos


Hola

La Reglamentación no entiende de cuadros de plástico o metal. De lo que entiende es QUE TODAS LAS LINEAS QUE SALEN DE UN CUADRO tienen que estar protegidas por un ID. También dice que si por motivos de explotación (no tener que ir a rearmar el ID al cuadro general) colocas en él otro ID el de cabecera tiene que tener selectividad con ese (cronométrica y amperimétrica, es decir no vale poner "uno de 300")
Añado (eso no lo dice el Reglamento) que en ese caso NO PUEDES INICIAR EL ENCABEZAMIENTO con un ID (es decir ponerlo en cabecera como interruptor general del cuadro)

Saludos


Me estas diciendo que es lo mismo una envolvente metálica que una aislante?
Y los contactos indirectos?
Puedes indicar ITC?


Hola

¡Idénticas! las 2 llevan cable de tierra, la única diferencia es que en una se deja el cable en la borna y en la metálica se le pone un latiguillo desde esa borna a la puerta(s)

Saludos


 
Avatar de Usuario
Bombilla
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 3185
Registrado: 28 Dic 2014, 03:06
Ubicación: Barcelona

Re: proteger subcuadro

29 Sep 2021, 19:16

Claro, identicas, por eso una se debe conectar a tierra y la otra no...


 
Miguel 69
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 984
Registrado: 11 Dic 2019, 11:57
Ubicación: Cantabria

Re: proteger subcuadro

29 Sep 2021, 21:21

Buenas tardes.
A ver Coito, me dices que mis cálculos son erróneos, que voy a tener que comprar una caja de fusibles, que tengo falta de conocimientos, falta de experiencia y demás cosas que como mínimo me ofenden pero mis conocimientos son lo suficiente para sacar un módulo superior en Electrotecnia y Automatización en el año 2018 y sin conocimientos previos de nada; mi anterior profesión durante 25 años es la antípodas de esta actual. Amén de mi expediente durante los estudios. Por tanto, no tengo que demostrar nada a nadie. Lo que había que demostrar ya lo demostré y lo demuestro cada día en mi labor de técnico en la empresa que me paga. Por tanto no me pidas, responde a mis preguntas de los posts anteriores porque a lo mejor aprendemos los dos, no sólo yo.

Saludos


 
EmilioCarrasco
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 485
Registrado: 23 Jun 2019, 13:31
Ubicación: Albacete

Re: proteger subcuadro

30 Sep 2021, 10:57

Perdonad mi intromisión.

Lamentablemente esta situación ya la hemos vivido en el foro y parece ser que no terminamos de aprender.

Parece meridianamente claro que la persona que abrió el hilo encontró la solución a su problema y ahora nosotros entramos en un callejón y convertimos esta cuestión en un frontón.

Ya digo que hablo con conocimiento de causa pues ya pasé por esta situación, por lo que en bien del buen funcionamiento de este foro deberíamos evitar estas situaciones.

Por tanto intentemos ser concisos y contestar solo a lo que se nos pregunta y no a aquello que no se nos pregunta pero que sabemos o creemos saber.

Os vuelvo a reiterar mis disculpas.

Un saludo. Emilio Carrasco


www.emiliocarrasco.com
 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: proteger subcuadro

30 Sep 2021, 16:36

EmilioCarrasco escribió:
Perdonad mi intromisión.

Lamentablemente esta situación ya la hemos vivido en el foro y parece ser que no terminamos de aprender.

Parece meridianamente claro que la persona que abrió el hilo encontró la solución a su problema y ahora nosotros entramos en un callejón y convertimos esta cuestión en un frontón.

Ya digo que hablo con conocimiento de causa pues ya pasé por esta situación, por lo que en bien del buen funcionamiento de este foro deberíamos evitar estas situaciones.

Por tanto intentemos ser concisos y contestar solo a lo que se nos pregunta y no a aquello que no se nos pregunta pero que sabemos o creemos saber.

Os vuelvo a reiterar mis disculpas.

Un saludo. Emilio Carrasco


Hola
Llevas razón, Emilio: no sé por qué en este tema, que estábamos hablando de protección de transformadores, se "coló" lo de las envolventes...
Saludos


  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 8