Página 1 de 1
Cuadro electrico de mi vivienda
Publicado: 10 Oct 2016, 23:02
por Claudio
Buenas noches y saludos a tod@s.
Me podrían decir si es correcto el cuadro que figura en la imagen.
Muchas gracias.

Re: Cuadro electrico de mi vivienda
Publicado: 10 Oct 2016, 23:10
por Tali
Hola
Aqui tienes un tutorial de como hacerlo:
viewtopic.php?f=20&t=9762
Re: Cuadro electrico de mi vivienda
Publicado: 11 Oct 2016, 00:49
por Bombilla
Te faltan algunos circuitos, sobretodo alumbrado. Eso de conectar enchufes y puntos de luz en un mismo circuito ya no se hace.
Te falta el de alumbrado (magneto 10A y cable 1,5mm²) y el de enchufes baño y cocina (16A - 2,5mm²). El de la lavadora o lavavajillas no está previsto para la nevera y los 3 de lavadora, lavavajillas y termo si se montan por separado deben ser de 16A y cable de 2,5mm². Igual que los enchufes de los dormitorios, son de 16A.
Los magnetotérmicos y diferenciales siempre es mejor llevarles la alimentación por arriba y conectar la carga por abajo.
Saludos
Re: Cuadro electrico de mi vivienda
Publicado: 11 Oct 2016, 20:52
por Claudio
Gracias Bombilla por responder.
Me explico un poco mejor:
1.- El cuadro corresponde a una vivienda que ha sido reformada y aún no está montado. Solo está habitada varios meses al año.
2.- El térmico de 20A (3º de la fila superior) corresponde al baño (termo, lavadora, y enchufes para secador de pelo, etc.)
3.- Dorm_1 y Dorm_2 (10A) es alumbrado y algún enchufe de poco consumo (portátil, cargadores móviles, etc.)
4.- El primer térmico (16A) de la segunda fila Es para la nevera y lavavajillas
5.- El segundo térmico de la segunda fila (E_vda.) corresponde a los enchufes de la cocina-salón (sin contar horno, microondas placa y nevera)
6.- El tercer térmico de la segunda fila (sótano) Es para la iluminación y enchufes del sótano y garaje.
Espero haberme explicado mejor.
Gracias de nuevo.
Re: Cuadro electrico de mi vivienda
Publicado: 11 Oct 2016, 21:49
por Bombilla
Lo cierto es que para hacer una instalación debes seguir unos patrones y las indicaciones del RBT.
No es correcto que de un magnetotérmico de 20A cuelguen el termo, la lavadora y enchufes. Los enchufes se fabrican para soportar hasta 16A, no se les puede poner un magneto que supere 16A.
No es mala idea repartir los enchufes de la casa en más de un circuito, pero no deberías mezclarlos con otros usos.
Al inicial el hilo preguntaste si era correcto, yo te he dado mi punto de vista como electricista.
Saludos
Re: Cuadro electrico de mi vivienda
Publicado: 12 Oct 2016, 11:29
por tony
Hola, yo soy de la opinion que este es el unico caso el de electrificacion de viviendas, en el que la persona que quiera montar la instalacion de su casa, no tiene que tomar una hoja en blanco y comenzar a proyectar su instalacion, pues en el 90% de las viviendas todas aquellas que no tengan lineas de mas de 25 metros, simplemente tenemos que leernos la instruccion correspondiente del reglamento la ITC-BT 25, ya en esta han tenido en cuenta los criterios de diseños correspondienes. ES decir nos queda entonces que interpretar y entender lo que en ella el ingeniero de industria nos dice que tenemos que montar como criterio basico para dicha vivienda, y con ello tendremos un funcionamiento totalmente 100% seguro, y perfectamente distribuido.
Si luego queremos realizar mas subdivisiones en la instalacion, mejor que mejor, mas selectividad de los circuitos. Igualmente si entran ya circuitos que no aparecen en esta instruccion, pues si que tenemos que echar mano de lapiz y papel y realizar los calculos correspondiente y el diseño de como conectar, pero si hablamos de vivienda tipo, solo tendremos que leernos la instruccion , hacernos un esquema unifilar del cuadro en base a la instruccion y de distribucion de nuestra vivienda y montar con total seguridad que esto funcionara pues estaremos cumpliendo normativa.
Saludos.
Re: Cuadro electrico de mi vivienda
Publicado: 12 Oct 2016, 12:50
por Hefner
Hola, yo soy de la opinion que este es el unico caso el de electrificacion de viviendas, en el que la persona que quiera montar la instalacion de su casa, no tiene que tomar una hoja en blanco y comenzar a proyectar su instalacion, pues en el 90% de las viviendas todas aquellas que no tengan lineas de mas de 25 metros, simplemente tenemos que leernos la instruccion correspondiente del reglamento la ITC-BT 25, ya en esta han tenido en cuenta los criterios de diseños correspondienes. ES decir nos queda entonces que interpretar y entender lo que en ella el ingeniero de industria nos dice que tenemos que montar como criterio basico para dicha vivienda, y con ello tendremos un funcionamiento totalmente 100% seguro, y perfectamente distribuido.
Si luego queremos realizar mas subdivisiones en la instalacion, mejor que mejor, mas selectividad de los circuitos. Igualmente si entran ya circuitos que no aparecen en esta instruccion, pues si que tenemos que echar mano de lapiz y papel y realizar los calculos correspondiente y el diseño de como conectar, pero si hablamos de vivienda tipo, solo tendremos que leernos la instruccion , hacernos un esquema unifilar del cuadro en base a la instruccion y de distribucion de nuestra vivienda y montar con total seguridad que esto funcionara pues estaremos cumpliendo normativa.
Saludos.
Estas en lo cierto: el numero de circuitos es una interpretación de "mínimos". A partir de ahí puedes montar lo que te venga
en gana, como si quieres poner automáticos independientes para cada enchufe... (que dicho sea de paso, industrialmente, se
hace y está regido por el mismo Reglamento)
Un saludo
Re: Cuadro electrico de mi vivienda
Publicado: 12 Oct 2016, 15:31
por Bombilla
Además nuestro reglamento es muy específico con las instalaciones domésticas, creo que hay pocos reglamentos que sean tan descriptivos.
En países americanos se sectoriza más que aquí, y se montan más circuitos, ya que un circuito de 120V y 15A no da tanta potencia como uno de 230V y 16A.
Saludos
Re: Cuadro electrico de mi vivienda
Publicado: 12 Oct 2016, 18:41
por Claudio
Gracias a todos por vuestras aportaciones. Me han servido para replantearme algunas cosas.
Saludos cordiales