Página 1 de 8

proteger subcuadro

Publicado: 19 Sep 2021, 12:54
por standarman
Hola foro,
A ver si me podéis ayudar. Voy a instalar un pequeño subcuadro en una caseta. La unión entre este y el cuadro de la vivienda es con un cable de 16mm2 ya instalado. El cuadro principal está compuesto por un IGA de 40A, y dos IDs de 40A con sus correspondientes PIAs. Del IGA también cuelga un cuadro para la depuradora de la piscina. El subcuadro va a llevar un IGA de 25A, un ID de 25A (AC, 30mA), un PIA de 10A y dos de 16A. Lo que he pensado es incluir en el cuadro principal un PIA de 25 A con un DI de 25A (AC, selectivo y 300mA) para proteger esa unión.
¿Lo veis correcto?
Muchas gracias.

Re: proteger subcuadro

Publicado: 19 Sep 2021, 21:49
por EmilioCarrasco
Correcto. La protección que propones es adecuada.

Un saludo. Emilio Carrasco

Re: proteger subcuadro

Publicado: 20 Sep 2021, 16:56
por coito circuito
Hola
Según leo la acometida al cuadro de la depuradora no la tienes protegida por un ID
Saludos

Re: proteger subcuadro

Publicado: 20 Sep 2021, 17:08
por Elektro
Lo escribe al final del mensaje:

"Lo que he pensado es incluir en el cuadro principal un PIA de 25 A con un DI de 25A (AC, selectivo y 300mA) para proteger esa unión."

De todas formas, aquí no es obligatorio salir de un diferencial a un sub cuadro, esa línea se toma como una "segunda" DI y debe llevar su diferencial en el sub cuadro mismo.

En España por norma la línea que alimenta un sub cuadro debe estar protegido por un diferencial donde esta comienza? Y luego otro diferencial en el sub cuadro mismo? Lo vería raro

Re: proteger subcuadro

Publicado: 20 Sep 2021, 22:34
por EmilioCarrasco
Elektro escribió:
En España por norma la línea que alimenta un sub cuadro debe estar protegido por un diferencial donde esta comienza? Y luego otro diferencial en el sub cuadro mismo? Lo vería raro

Hola Elektro.

Esa era una discusión en la que no quería entrar, ya que la persona que pregunta simplemente quería saber si su solución era correcta.

La normativa española (ITC-BT- 24 del REBT) indica que todas las líneas han de estar protegidas contra contactos indirectos y señala diferentes posibilidades, el diferencial junto con la toma de tierra es solamente una de ellas, simplemente es la más usada.

Yo soy de la idea de que se debe hacer como tu indicas, poner el diferencial solamente en el cuadro secundario ya que la protección contra contactos indirectos de la línea que al cuadro secundario viene dada por el doble aislamiento que supone el canalizarla bajo tubo (que es lo usual) o hacerla con cable al aire de 1000 V que es otra solución.

Pero he visto ya varias inspecciones de las OCAs en las que han obligado a poner también el diferencial en el cuadro principal.

Un saludo. Emilio Carrasco

Re: proteger subcuadro

Publicado: 20 Sep 2021, 23:10
por Elektro
Hola Emilio,

lo vemos de la misma forma. La protección contra contactos indirectos en una tirada de cable de este tipo como bien dices la da el mismo aislamiento del cable. 300 mA lo utilizamos por ejemplo en casos donde pudiera existir un real riesgo de incendio, tal vez sea el caso.
En caso que no lo sea, no es que este mal, pero lo veo innecesario (pero no se puede tomar como una protección contra personas o animales)

Un saludo

Re: proteger subcuadro

Publicado: 21 Sep 2021, 17:46
por coito circuito
EmilioCarrasco escribió:
Elektro escribió:
En España por norma la línea que alimenta un sub cuadro debe estar protegido por un diferencial donde esta comienza? Y luego otro diferencial en el sub cuadro mismo? Lo vería raro

Hola Elektro.

Esa era una discusión en la que no quería entrar, ya que la persona que pregunta simplemente quería saber si su solución era correcta.

La normativa española (ITC-BT- 24 del REBT) indica que todas las líneas han de estar protegidas contra contactos indirectos y señala diferentes posibilidades, el diferencial junto con la toma de tierra es solamente una de ellas, simplemente es la más usada.

Yo soy de la idea de que se debe hacer como tu indicas, poner el diferencial solamente en el cuadro secundario ya que la protección contra contactos indirectos de la línea que al cuadro secundario viene dada por el doble aislamiento que supone el canalizarla bajo tubo (que es lo usual) o hacerla con cable al aire de 1000 V que es otra solución.

Pero he visto ya varias inspecciones de las OCAs en las que han obligado a poner también el diferencial en el cuadro principal.


Un saludo. Emilio Carrasco


Hola

La teoría de las OCAs, con las que me ha tocado bregar, es que el cable que alimenta al subcuadro debe tener protección ID en origen, y en el subcuadro no sería necesaria. Si por motivos de explotación (no tener que ir a rearmar el iD al cuadro general) quieres poner ahí otro ID este tendrá que tener selectividad con el anterior. Obviamente esto encarece la instalación... y no aporta mayor seguridad...

Saludos

Re: proteger subcuadro

Publicado: 22 Sep 2021, 11:07
por standarman
Muchas gracias por vuestras respuestas, valoraré ambas posibilidades. Ya aprovecho y os consulto sobre el cuadro de la depuradora. Solo se pidió una DI con 3x2,5 , se supone que como minimo protegido con un PIA de 16A en el principal. ¿Es correcta esa sección para ese cuadro con estas características?
Regulación 4 - 6,3A
Potencia No
Material Policarbonato
Tamaño 250x250x140 IP65
Tensión de alimentación 230 VAC 2 polos
Protección del equipo 2 polos 40A 30mA
Protección de la bomba Guardamotor regulable en intensidad, según potencia.
Maniobra bomba Funcionamiento manual mediante selector exterior. Funcionamiento automático mediante reloj programador 24h
Transformadores Toroidal 100VA 230V AC Salida 12V AC
Protección focos Fusible de cristal 5x20, 4A, en primario.
Maniobra focos Interruptor de dos posiciones
Número de focos 1
Señalización N/D
Ventilación N/D
Radiofrecuencia No
Número de salidas 1
Muchas gracias de nuevo.

Re: proteger subcuadro

Publicado: 23 Sep 2021, 07:47
por Miguel 69
Buenos días, la sección de 2.5 mm² hacia el subcuadro de la depuradora es correcto y el calibre de protección máxima, no mínima, de 16A también lo es, aunque no has mencionado distancia de la misma. Sin embargo, la sección que yo instalaría sería de 4 mm².
En cuanto a la proteccion del foco, fusible de 4A sí pero no el primario sino en el secundario del toroidal.

Saludos.

Re: proteger subcuadro

Publicado: 23 Sep 2021, 12:41
por PcFex
Ese es un problema que tienen las OCAs, que cada inspector interpetra el reglamento a su manera y muchos piden que la alimentación a cuadros segundarios tengan protección para contactos directos y indirectos y que el diferencial guarde selectividad con el del cuadro segundario.
Otro gran problema, son algunos montadores de depuradoras de piscinas y sus cuadros prefabricados, que solo le dicen al cliente...necesito 220v ahi...

Imagen