Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
Jordi1983
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 4
Registrado: 18 Sep 2023, 21:10
Ubicación: Valencia

Subcuadro vivienda

19 Sep 2023, 07:34

Hola a todos, estoy reformando una casa unifamiliar, la cual solo tiene un cuadro de magnetotermicos en la planta baja, mi idea es poner otro cuadro en el primer piso para evitar bajar bajo y centralizar las instalaciones del piso y de la planta baja. Tengo pensado sacar una línea de fase, neutro y TT de 10mm que enlace un cuadro con otro, en el cuadro de abajo tengo ICP, había pensado en quitar el ICP, poner unas bornas de conexión que repartieran línea desde la llegada del contador a los dos IGA de los dos cuadros y ya poder continuar con ambos con sus respectivos diferenciales y magnetotermicos. ¿Sería correcto este planteamiento?


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Subcuadro vivienda

19 Sep 2023, 14:20

No es correcto
> En el cuadro general debes poner una protección para la línea del subcuadro. El interruptor general, del cuadro general, lo debe cortar todo


 
Jordi1983
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 4
Registrado: 18 Sep 2023, 21:10
Ubicación: Valencia

Re: Subcuadro vivienda

21 Sep 2023, 09:40

Hola muchas gracias por contestarme, entonces entiendo que tendré que poner un magnetotermico general con la línea que viene del contador y de ahí aguas abajo a los IGA de los dos cuadros no?


 
Avatar de Usuario
PcFex
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 389
Registrado: 15 Mar 2020, 21:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Subcuadro vivienda

21 Sep 2023, 12:00

Jordi1983 escribió:
Hola muchas gracias por contestarme, entonces entiendo que tendré que poner un magnetotermico general con la línea que viene del contador y de ahí aguas abajo a los IGA de los dos cuadros no?


todo tiene que salir del cuadro general y guardando selectividad, para contactos directos como indirectos, con el cuadro segundario...

un ejemplo

sub-Modelo.jpg


Imagen
 
Jordi1983
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 4
Registrado: 18 Sep 2023, 21:10
Ubicación: Valencia

Re: Subcuadro vivienda

21 Sep 2023, 17:09

Pcfex muchas gracias por la aclaración y el esquema, una última aclaración, en el subcuadro de la vivienda de arriba donde llega la línea de 3x10 del cuadro general, ¿Habría que poner un IGA y ID por cada cinco circuitos o directamente a los ID y de estos a los PIA? Muchas gracias.


 
Avatar de Usuario
PcFex
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 389
Registrado: 15 Mar 2020, 21:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Subcuadro vivienda

21 Sep 2023, 17:42

Jordi1983 escribió:
Pcfex muchas gracias por la aclaración y el esquema, una última aclaración, en el subcuadro de la vivienda de arriba donde llega la línea de 3x10 del cuadro general, ¿Habría que poner un IGA y ID por cada cinco circuitos o directamente a los ID y de estos a los PIA? Muchas gracias.


El subcuadro lo tienes que tratar como un cuadro eléctrico mas, con un Iga general y con ID de 30mA por cada 5 circuitos, en caso de que tengas un C4 lo podrías desdoblar.
Con el ID de 300mA en el cuadro principal para proteger la línea que va al cuadro segundario puede haber controversia, ya que no esta protegiendo a las personas como lo haría el de 30mA,
pero el reglamento dice que se tiene que proteger de contactos directos como indirectos y guardando selectividad.
Se lo pregunte incluso a ingenieros eléctrico y no se ponen de acuerdo....hay cuadros principales que protegen a otros cuadros con IDs de 1 o 1,5A de sensibilidad.


Imagen
 
Jordi1983
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 4
Registrado: 18 Sep 2023, 21:10
Ubicación: Valencia

Re: Subcuadro vivienda

21 Sep 2023, 22:00

Muchas gracias por aclararme esta duda, lo tengo claro ya.


 
Avatar de Usuario
Motorhead
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 208
Registrado: 27 Dic 2014, 20:59
Ubicación: Asturias

Re: Subcuadro vivienda

27 Sep 2023, 18:37

Con el ID de 300mA en el cuadro principal para proteger la línea que va al cuadro segundario puede haber controversia, ya que no esta protegiendo a las personas como lo haría el de 30mA,

Hola
Aunque entre en contradicción con el REBT, un ID de 300 mA se podría usar en una vivienda siempre y cuando el valor de la resistencia de puesta a tierra fuese lo suficientemente bajo (por ejemplo con 20 ohmios de pat, la tensión de contacto sería 20x0,3=6V bastante menos que los 50V mínimos que exige el REBT para local seco.

Yo personalmente usaría un ID selectivo de 30 mA, para que dispare antes el ID instantáneo del subcuadro de la planta superior.
De todas maneras y ya como duda, ¿ves completamente necesario ese ID de 300 mA en el cuadro principal?. Independientemente de lo que diga el REBT y sobre todo porque la posibilidad de un contacto indirecto en esa línea de cuadro principal en planta baja a subcuadro en planta alta sería mínima, ¿no? (hablamos de una línea entubada en la pared de pocos metros, que acaba en un subcuadro de plástico).

Saludos


 
coito circuito
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 25 Jul 2021, 21:04
Ubicación: A Coruña

Re: Subcuadro vivienda

27 Sep 2023, 18:55

¡Hola Motorhead! ;)

Yo, el tema de la vivienda no lo trabajo (en realidad no trabajo nada :mrgreen: ) pero ese mismo supuesto, a nivel industrial, cae en manos de la revisión de la OCA y "te lo tira abajo" por no adaptarse al Reglamento

Y si aludes tener buena toma de tierra te dirán: a ver qué elemento de control tienes de vigilancia para garantizar que no se va deteriorar el valor de la TT con el paso del tiempo...

Saludos


 
Avatar de Usuario
Motorhead
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 208
Registrado: 27 Dic 2014, 20:59
Ubicación: Asturias

Re: Subcuadro vivienda

28 Sep 2023, 13:31

Hola
Si, ya se que en cualquier instalación que huela mínimamente a industria hay que tener cuidado con las protecciones y la selectividad entre ellas. Y que las OCAs serias no lo dejan pasar. Pero mi pregunta/duda/curiosidad era en una vivienda, donde no hace falta llegar a estos extremos.

Y no es el primer taller "antiguo" que veo donde la salida a subcuadro va sin proteccion diferencial precisamente por ir la manguera dentro de tubo de superficie a una altura donde no llega siquiera un jugador NBA. O canalizada en bandeja correctamente puesta a tierra. No sé, supongo que el inspector de la OCA será buen amigo de parrillada del dueño o que la instalación se realizó en su momento con otra normativa y mientras la siga cumpliendo, lo del ID para la protección indirecta de la línea que va hacia el subcuadro se puede obviar.
Saludos