Página 1 de 3
se puede conectar un Magnetotermico al reves??
Publicado: 18 Mar 2014, 21:48
por libre72
Hola, espero me podais ayudar
tengo una duda de como conectar Magnetos del cuadro , me refiero a la hora de poner los peines en la parte superior de los mismos, da igual la direccion de la electricidad o da igual poner la salida por arriba??
siempre he visto que los magnetos se alimentan por arriba y la parte inferior son las salidas de los circuitos, entonces como pones el peine, pues la salida del diferencia tambien seria por abajo???
que hago intercalo un magneto extra despues del diferencial, para salir del dif por abajo, conectar a este magneto extra por abajo y entonces por arriba conectar los peines del resto de magneros???
asi solo habria un MG conectado al reves y el resto funcionaria aguas abajo (la pega es que desaprobechas un mg solo para hacer esto)
es esto correcto o se puede conectar mos magnetos al reves sin problemas? osea los peines por abajo a la salida del diferencial y enlazando los magnetos por abajo y los circuitos por su parte superior?
se que es algo lioso y mas asi descrito, espero se entienda?!
una duda mas hay peines para magnetos bipolares, de los que solo ocupan una unidad de espacio??
gracias!
Re: se puede conectar un Magnetotermico al reves??
Publicado: 19 Mar 2014, 00:28
por Litrizgz
Mejor será que no hagas inventos, los PIAS se deben conectar siempre en paralelo por la parte de arriba, para eso están diseñados.
Esto es básico, pero lo describiré igualmente: el ICP en serie con el IGA, el IGA en serie con el diferencial (o en paralelo en caso de dos o más diferenciales), y de la salida del diferencial, en paralelo con todos los PIAS.
Re: se puede conectar un Magnetotermico al reves??
Publicado: 19 Mar 2014, 22:29
por Hefner
Mejor será que no hagas inventos, los PIAS se deben conectar siempre en paralelo por la parte de arriba, para eso están diseñados.
Los actuales PIA están concebidos tanto para operar con la entrada de tensión por arriba o por abajo (antaño había modelos diferenciados
para ambas versiones)
Un saludo
Re: se puede conectar un Magnetotermico al reves??
Publicado: 19 Mar 2014, 23:08
por sacra
No es un problema de funcionamiento o no funcionamiento, es un problema de riesgo eléctrico.
Los PIAS están referenciados para que la entrada sea por la parte superior y la salida por la inferior, conectarlos al revés podría inducir a que alguien por desconocimiento procediese a la desconexión del mismo y accediese a la parte inferior pensando que no tiene tensión.
Y ya se todo eso de la profesionalidad, los aparatos de comprobación, la estampita de la virgen, etc. Pero yo a mis instaladores no les dejo que lo hagan por abajo, siempre la entrada por arriba.
Un saludo. Sacra.
Re: se puede conectar un Magnetotermico al reves??
Publicado: 20 Mar 2014, 08:22
por Hefner
Los PIAS están referenciados para que la entrada sea por la parte superior y la salida por la inferior
Pues eso es muy fácil de solucionar: se les da la vuelta para que la nomenclatura coincida con la entrada de las fases
y santas pascuas...
A nivel industrial la entrada en los interruptores de caja moldeada se hace por donde mejor convenga (y así figura en
el catálogo de la aparamente) y en AT/MT mas de lo mismo. Aviados estaríamos si en un cuadro hubiera que andar
peleándose con cables de 240 mm2 para que la entrada al interruptor fuera por arriba...
Referente al problema de riesgo eléctrico este se elude aplicando las " 5 reglas de oro". Y si al que las incumple "se le manda
una semana para casa" se soluciona esa falta de rigor profesional echando hostias, que se dice...
Un saludo
Re: se puede conectar un Magnetotermico al reves??
Publicado: 20 Mar 2014, 11:37
por libre72
entonces de que manera conectais los peines (puentes en barra) del diferencial a los magnetos??
libre72 escribió:una duda mas hay peines para magnetos bipolares, de los que solo ocupan una unidad de espacio??
gracias
Re: se puede conectar un Magnetotermico al reves??
Publicado: 20 Mar 2014, 11:51
por Litrizgz
libre72 escribió:entonces de que manera conectais los peines (puentes en barra) del diferencial a los magnetos??
libre72 escribió:una duda mas hay peines para magnetos bipolares, de los que solo ocupan una unidad de espacio??
gracias
Con cable, no queda más remedio
Re: se puede conectar un Magnetotermico al reves??
Publicado: 20 Mar 2014, 12:39
por libre72
Litrizgz escribió:
Con cable, no queda más remedio
entonces no son adecuados los peines para instalaciones domesticas??
es una lastima pues te queda mas espacio libre y hace de mejor trabajar???
Re: se puede conectar un Magnetotermico al reves??
Publicado: 20 Mar 2014, 13:56
por Litrizgz
libre72 escribió:
entonces no son adecuados los peines para instalaciones domesticas??
es una lastima pues te queda mas espacio libre y hace de mejor trabajar???
Los peines sólo para puentear los PIAS, porque son los únicos que van en paralelo. Te vuelvo a repetir que los dispositivos de protección que van en serie se conectan con cable, y cuando llegan a los PIAs, lo puedes hacer con cable o con los susodichos peines.
Re: se puede conectar un Magnetotermico al reves??
Publicado: 20 Mar 2014, 17:47
por libre72
Litrizgz escribió:
Los peines sólo para puentear los PIAS, porque son los únicos que van en paralelo. Te vuelvo a repetir que los dispositivos de protección que van en serie se conectan con cable, y cuando llegan a los PIAs, lo puedes hacer con cable o con los susodichos peines.
vale pero pero como llego con cable a los pias y a la vez conecto los peines???
los Magnetos que tengo solo tienen un lugar de conexion y si pongo el cable me impide que los peines entren bien, de ahi mi consulta!
por eso encontre que anteponiendo otro pia antes de los pias de los circuitos, podia elimentar este pia "extra" por abajo con cable y utilizar su salida superior para conectar todos los pias con un peine
te parece desacbellado??
gracias por tu paciencia!!
saludos