Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
tutino
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 5
Registrado: 13 Nov 2010, 20:16

Horno y placa

16 Dic 2014, 14:56

Hola, tengo en mi casa una placa que tiene cable de 6 mm y magneto de 25a, esta independiente. También tengo horno independiente que actualmente está conectado a enchufe con cable de 2,5mm y magneto de 16a. Quiero ampliar la sección del horno ya que voy a montar un horno muy potente. ¿Cómo puedo hacer la instalación? Mi idea es empalmar en la caja d derivacion con ficha del cable de la placa de 6 mmy sacar otra de 6mm para el horno. ¿Que te exige el reglamento? Gracias.


 
Avatar de Usuario
Litrizgz
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 684
Registrado: 11 Mar 2014, 00:50
Ubicación: Zaragoza

Re: Horno y placa

16 Dic 2014, 17:20

Buenas tardes:

Primeramente, ¿qué potencia tiene dicho horno? ¿y la vitrocerámica?

Pregunto esto porque depende qué potencias tengan ambos se pueden conectar juntos o no al mismo PIA de 25A con cable de 6 mm2 como bien dices.

Si la potencia sumada de ambos es superior a 5.750 W tendrás que hacer dos líneas independientes a PIAS distintos o a un PIA de mayor amperaje. En caso de que no llegue a la potencia mencionada lo podrás conectar como dices.

Un saludo


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: Horno y placa

16 Dic 2014, 17:25

Si la potencia sumada de ambos es superior a 5.750 W tendrás que hacer dos líneas independientes a PIAS distintos o a un PIA de mayor amperaje. En caso de que no llegue a la potencia mencionada lo podrás conectar como dices.

...Siempre que el cable unitario quede protegido por ese PIA...

Un saludo


 
luisemi2014
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 559
Registrado: 01 Oct 2014, 16:09
Ubicación: Barcelona

Re: Horno y placa

17 Dic 2014, 00:11

En España , ¿que es una PIA y a que se llama placa?


 
Avatar de Usuario
Litrizgz
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 684
Registrado: 11 Mar 2014, 00:50
Ubicación: Zaragoza

Re: Horno y placa

17 Dic 2014, 10:02

luisemi2014 escribió:
En España , ¿que es una PIA y a que se llama placa?

Un PIA son las siglas de Pequeño Interruptor Automático, o lo que es lo mismo, Interruptor magnetotérmico o por allá en sudamérica Llave termomagnética.

La placa se refiere a la placa vitrocerámica que se emplea en las cocinas para cocinar. Las hay de resistencia y de inducción.


 
sebas33
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 4
Registrado: 20 Feb 2015, 09:51
Ubicación: Madrid

Re: Horno y placa

20 Feb 2015, 10:00

No se que dices
Pero es fácil
25por230= 5750=6mm
Si lo superas independiza y mira tu icp jjjj
Suerte


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk