Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
dpp733
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 25 Feb 2015, 12:45
Ubicación: Granada

Instalación trifásica en casa

25 Feb 2015, 12:52

Buenas compañeros, soy nuevo por aqui y espero que podais ayudarme!.
Os cuento, hace poco compre una casa, la cuál tiene instalación trifasica, y debe de haber algun problema porque en la cocina cada vez que se ponen 3 aparaos a la vez, empezo saltando el diferencial, nos dijeron que podia estar estropeado, se cambio y seguia igual, ahora ya no salta el diferencial y salta directamente el ICP.
Espero que me podais aconsejar a ver que podria ser y si me recomendais que cambie a monofásica.
Un saludo y gracias!


 
jgjuan
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 479
Registrado: 20 Ene 2012, 14:05

Re: Instalación trifásica en casa

25 Feb 2015, 13:04

Cuanto tienes contratado? De cuanto es el ICP? Que electrodomésticos y de cuanta potencia tienes en la cocina....
Es trifasico a 230 o a 400?
Para pasar a monifasico necesitarás, seguramente, recablear toda la casa.... Cuadro nuevo, boletines, certificado....
Igual con un simple aumento de potencia se solucinan las cosas, pero si mas datos, a simple vista necesitas mas potencia
Saludos


 
dpp733
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 25 Feb 2015, 12:45
Ubicación: Granada

Re: Instalación trifásica en casa

25 Feb 2015, 13:19

jgjuan escribió:
Cuanto tienes contratado? De cuanto es el ICP? Que electrodomésticos y de cuanta potencia tienes en la cocina....
Es trifasico a 230 o a 400?
Para pasar a monifasico necesitarás, seguramente, recablear toda la casa.... Cuadro nuevo, boletines, certificado....
Igual con un simple aumento de potencia se solucinan las cosas, pero si mas datos, a simple vista necesitas mas potencia
Saludos

Gracias jgjuan por conestar.
Tengo contratado 5,19kW. El ICP es de 10A. En la cocina hay vitroceramica, microondas, horno, frigorifico, lavadora y termo electrico. Salta cuando hay 3 de estos aparatos conectados a la vez, y no siempre, me explico hay veces que salta en cuanto enciendes el tercero, a veces que salta al cabo de unos minutos y veces que no salta...
Creo que es trifasico a 400...en el ICP pone 10A 400.
la instalación es trifasica hasta el cuadro...no hay nada trifasico en la casa, por no haber no hay ni enchufes trifasicos
saludos


 
luisemi2014
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 559
Registrado: 01 Oct 2014, 16:09
Ubicación: Barcelona

Re: Instalación trifásica en casa

25 Feb 2015, 14:58

Por lo que dices es una entrada trifasica con distribucion monofasica. Tienes mucho consumo de potencia y la corriente nominal del icp es insuficiente para la demanda de todo ese gran consumo de energia.
Cuando enciendes el tercer artefacto, sobrepasas el limite de la potencia que tienes contratada. Tienes 2 alternativas posibles:
O te cuidas de no sobrepasar la potencia contratada, no encendiendo el tercer aparato que hace disparar el icp, o aumentas la entrada de potencia y cambias el icp de 10 amperios por uno de 25 por ejemplo, pero siempre asegurate que la linea que alimenta el tablero de distribucion tenga la seccion suficiente para soportar el nuevo amperaje que circulara por las lineas


 
jgjuan
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 479
Registrado: 20 Ene 2012, 14:05

Re: Instalación trifásica en casa

25 Feb 2015, 15:33

Cambiar el icp por uni de 25 A así a la brava es una negligencia y de las graves.... Como los cables sean de 2.5 (que me lo creo perfectamente) ten a mano el tlf de los bomberos... Por si se te quema la instalación y tal.
Comprueba 1ero la sección de la acometida y del cuadro y a partir de ahi haz números.
Ah, y aunque las secciones sean correctas y le pongas un icp de 25, como tengas el contador de telegestion olvídate de que se solucione tu problema, te saltará el icp del contador ya que para l compañía, sigues teniendo esos 5,19kW....
Saludos


 
centistoke
Usuario intermedio
Usuario intermedio
Mensajes: 124
Registrado: 11 Ene 2015, 20:23
Ubicación: Barcelona

Re: Instalación trifásica en casa

25 Feb 2015, 15:40

Yo recomiendo pasar a monofásico. Yo tuve trifásico y me ahorro algo de dinero.


 
edu95
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 24
Registrado: 22 Feb 2015, 16:00
Ubicación: Otra

Re: Instalación trifásica en casa

25 Feb 2015, 21:56

Lo que creo que,la solución mas funcional y eficaz es si esque tienes una red trifasica lo mas lógico es utilizarla.Concuerdo con los compañeros al decir,que,al,usar solo dos fases estas sobrepasando la capacidad de tu llave termomagnetica,puedes cambiar la llave por una de mayor ampacidad pero yo no recomendaría,tambien comentaron acerca de cambiar tambien la sección de los conductores.Bueno ami parecer te recomiendo que en vez de cambiar la sección de tus conductores y la llave termomagnetica, remplazes los tomacorrientes por unos trifasicos,si esque en la salida de tu caja solo tienes dos fases seria mejor invertir en el tercer conductor,a fin del cabo recuperas lo invertido porque una red trifasica es mucho mas eficiente que la monofasica.
Saludos.
edu95.epl


 
luisemi2014
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 559
Registrado: 01 Oct 2014, 16:09
Ubicación: Barcelona

Re: Insthttp://distribucioneselectricasalación trifásica en

26 Feb 2015, 16:08

Yo dije 25 amperios pero solo para dar un ejemplo, podria ser de 16, de 20,. lo que el tiene que hacer es sumar la potenciade todos los artefactos que tiene y hacer el calculo para determinar con precision cual sera el calibre adecuado de su proteccion.
Los calibres de la protección siempre se hacen en base a la secciones de los conductores, la sección de los conductores de circuitos seccionales dependerán de las cargas, los conductores a los tableros dependerán de la carga y circuitos íntimamente relacionado al tipo de electrificacion de la vivienda; no es lo mismo que con una carga fija.
Lo anterior es el concepto de protección de circuitos e instalaciones eléctricas, es obvio que el tema da para escribir paginas y paginas.
Una carga fija con un motor de 3/4 hp es suficiente poner una sección de cable de 1.5 mm, por otro lado, esta es la sección mínima que se puede usar desde este motor a la linea del tablero, esa linea debe protegerse con una térmica en el tablero de 10A.
Pero de todos modos concuerdo con el compañero que debe aprovechar la red trifasica instalada y en lugar de cambiar la instalacion por una minofasica seria mas eficiente y util incorporar toma corrientes trifasicos los que aportaran una mayor potencia para satisfacer la alta demanda de consumo energetico.


 
dpp733
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 25 Feb 2015, 12:45
Ubicación: Granada

Re: Instalación trifásica en casa

03 Mar 2015, 11:35

Muchas gracias a todos compañeros!, ¿cambiar a monofásica sería desde el cuadro hasta el contador verdad?, el tema de aprovechar la instalación trifásica es que no tengo ningún aparato trifásico...saludos!


 
Avatar de Usuario
Bombilla
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 3185
Registrado: 28 Dic 2014, 03:06
Ubicación: Barcelona

Re: Instalación trifásica en casa

08 Mar 2015, 22:49

Hola, con los ICP antiguos te limita a una corriente por fase fija, pero con los contadores actuales con ICP el corte se hace por suma de potencia total, independientemente de si se consume en las 3 fases por igual. Eso permite ser algo mas generoso con los desequilibrios y tiene menos posibilidades de saltar.

La red trifásica también se puede aprovechar bien equilibrando mejor las fases según los electrodomésticos que tengas, repartiendo entre las 3 fases las salidas monofásicas. Si tienes muchos electrodomésticos y reduces potencia puede seguir saltandote el ICP tanto si sigues con trifásico como si te pasas a monofásico. De momento haz lo que te han dicho, cambia el interruptor general por lo que admita el cableado, pasaras de tener a un ICP ajustado a 10 A por fase a tener mas amperaje por fase, no será tan restrictivo con los desequilibrios y habrá menos posibilidades de que salte. Si tienes contador digital, este te limitará a la potencia contratada.
Saludos