Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
Avatar de Usuario
Resistor
Usuario habitual
Usuario habitual
Autor del tema
Mensajes: 173
Registrado: 01 Ene 2016, 09:10
Ubicación: Tarragona

(Review) - Medidor de consumo empotrable

03 May 2016, 23:47

Medidor de consumo digital comprado en la tienda china Banggood. Aguanta hasta 100 A.

Link:

Eliminado por estar prohibido.

Me costó 11,39 € y pedí el método de envío (Priority Direct Mail), me tardó 10 días aproximadamente.

Fotos y un poquito de explicación:

Imagen

Viene en un sobre muy bien protegido (supongo que habréis comprado en alguna tienda tipo Banggood o Alyexpress) y en una cajita de cartón con el anillo toroidal (recordemos que no soporta ninguna intensidad, solamente el anillo) con sus instrucciones en chino y en Inglés.

Imagen

Detrás viene la conexión a la red monofásica y del anillo (también el las instrucciones).

Éste medidor lo compré porque lo quería probar y tenía muy buenos comentarios en la tienda de Banggood y por 11 o 12 € no creo que encuentre algo parecido. Además, viene "de perlas" para seguir un consumo en vivo de tu red doméstica. Lo comprobé con una pinza amperimétrica (no tengo fotos de ésto) y varía unos 0,10 A, creo que es poco (alomejor es mi pinza que ya está viejuna :D).

Imagen

Le hice el encaje para que el LCD quedara completamente plano a la tapeta de mi cuadro. Es muy fácil, como en el manual de instrucciones se acotan las medidas del medidor, hacemos la forma en la tapeta y con una broca de diámetro 10 agujereamos las cuatro esquinas. A continuación, con una caladora recortamos la baquelita con mucho cuidado hasta tener la forma y por último con el medidor a mano, rematamos la faena con una lima plana o de media caña para matar los cantos.

Imagen

Imagen

Y así queda. Cuando tenemos listo el encaje probamos que entre el medidor por completo.

Imagen

Tened en cuenta lo que tenéis detrás de vuestro cuadro. En mi caso, tengo espacio.

Imagen

Para acabar, vamos a montarlo en el cuadro. No se tarda nada en hacer éste pequeño brico puesto que es poco laborioso. Con el medidor montado, procedemos a cablear el anillo toroidal a la fase del ICP, IGA o diferencial. Yo lo he puesto en el IGA puesto que anulé el ICP. Después, conectamos la red para alimentar el módulo (yo he cogido la alimentación del diferencial).

Imagen

Y así queda. Una vez colocado queda "tope profesional" :) y muy contento la verdad. Ahora puedo ver el consumo que tengo del termo eléctrico, vitro... lo que sea. Lo que me consume más o menos, etc. Con éste medidor me he dado cuenta que unas tiras leds que tengo me consumen 30 W y cuatro ojos de buey led 20 W (pensaba que era al contrario).

El medidor en sí, tiene un botón para encender o apagar la luz de la LCD que incorpora. También tiene la opción de resetear el apartado ENERGY (potencia) y ponerlo a 0. Se mide en Wh en éste caso. Además, incorpora una alarma para no pasarte de una cierta potencia (todavía estoy investigado en ello).

Si necesitáis cualquier foto o sugerencia, aquí estoy.

PD. Perdonad por ésta REVIEW, es la primera que hago y no tengo mucha esperiencia y también que no tengo mucho tiempo (aquí lo he sacado para vosotros).

Un saludo y espero que os guste :)
Última edición por Resistor el 06 May 2016, 07:13, editado 2 veces en total.


 
Avatar de Usuario
Bombilla
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 3185
Registrado: 28 Dic 2014, 03:06
Ubicación: Barcelona

Re: (Review) - Medidor de consumo empotrable

03 May 2016, 23:59

Hola, has hecho un buen hilo, y un buen trabajo. Es un aparato curioso, y por el precio que tiene vale la pena probarlo.
También veo que funciona de 80 a 260V, tambien serviría con tension de unos 130V. O en trifasica, tres aparatos de estos, dando el valor de cada fase.
Saludos


 
Avatar de Usuario
carcoma17
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 27 Sep 2014, 21:12
Ubicación: Alicante

Re: (Review) - Medidor de consumo empotrable

04 May 2016, 00:16

Yo tengo instalado desde hace tiempo uno y al final a dejado de medir bien. Espero que te dure más que a mi. Decir que el mio es otro modelo. Pero lo tengo igual en el cuadro. Un saludo

Enviado desde mi SM-A710F mediante Tapatalk


 
Avatar de Usuario
chule
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 216
Registrado: 17 Sep 2012, 23:23
Ubicación: Madrid

Re: (Review) - Medidor de consumo empotrable

05 May 2016, 22:29

Muy chulo Resistor, muchas gracias por describir hasta los pasos de montaje ;)

Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk


Hay tres tipos de personas...las que saben contar y las que no
 
Avatar de Usuario
Resistor
Usuario habitual
Usuario habitual
Autor del tema
Mensajes: 173
Registrado: 01 Ene 2016, 09:10
Ubicación: Tarragona

Re: (Review) - Medidor de consumo empotrable

05 May 2016, 22:52

De nada :) lo tenía en mente postearlo.


 
Avatar de Usuario
Tali
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 909
Registrado: 24 Oct 2014, 21:18
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: (Review) - Medidor de consumo empotrable

05 May 2016, 23:25

Hola

La verdad esta muy bien, yo llevo tiempo pensando en poner uno en mi cuadro. Este tiene buena pinta lo malo es que no es para carril DIN


Un saludo


 
Avatar de Usuario
carcoma17
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 27 Sep 2014, 21:12
Ubicación: Alicante

Re: (Review) - Medidor de consumo empotrable

06 May 2016, 14:16

Los tienes para carril dim pero valen mucho más y estéticamente no quedan igual, son más feos

Enviado desde mi SM-A710F mediante Tapatalk


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: (Review) - Medidor de consumo empotrable

06 May 2016, 18:49

La verdad esta muy bien, yo llevo tiempo pensando en poner uno en mi cuadro. Este tiene buena pinta lo malo es que no es para carril DIN


Eso se soluciona con un adaptador para carril omega, que los hay muchos y variados. Eso sí, puede
que salgan mas caros que el propio medidor... aunque se pueden reciclar de cualquier artefacto ;)

Un saludo


 
Avatar de Usuario
Tali
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 909
Registrado: 24 Oct 2014, 21:18
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: (Review) - Medidor de consumo empotrable

07 May 2016, 00:47

Hefner escribió:
La verdad esta muy bien, yo llevo tiempo pensando en poner uno en mi cuadro. Este tiene buena pinta lo malo es que no es para carril DIN


Eso se soluciona con un adaptador para carril omega, que los hay muchos y variados. Eso sí, puede
que salgan mas caros que el propio medidor... aunque se pueden reciclar de cualquier artefacto ;)

Un saludo


No sabia que hubiesen adaptadores para carril, los he buscado y si hay de muchos precios algunos son bastante economicos.
Pues si algun dia me decanto por comprar un voltiamperimetro que no tenga carril ya mirare estos que has dicho anteriormente

Muchas gracias Hefner
Un saludo


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: (Review) - Medidor de consumo empotrable

07 May 2016, 13:53

No sabia que hubiesen adaptadores para carril, los he buscado y si hay de muchos precios algunos son bastante economicos.
Pues si algun dia me decanto por comprar un voltiamperimetro que no tenga carril ya mirare estos que has dicho anteriormente

Muchas gracias Hefner
Un saludo


Hay quien piensa que el carril omega existe desde toda la vida, pero no: hace "cuatro días" que está en el mercado. A principios
de los 80 pocos eran los fabricantes que disponían de este sistema de sujeción, todo era a base de taladrar y roscar. En los casos
de los relés auxiliares (p.e) a M-3, con lo cual ya se puede imaginar uno lo jodido que era, el gasto en machos y en brocas de 2,5 mm :roll:

Pero a partir de esos años el mercado empezó a cambiar y, por tanto, a coexistir aparamenta atornillable con la del perfil omega.
Aquí es donde venían los problemas, al no ser fácil distribuir un cuadro (de automatismos, p.e.) coexistiendo ambas tecnologías. Tampoco
había en el mercado los adaptadores actuales, de ahí que había que arreglárselas como buenamente se podía. Yo recuerdo de desmontar
bases fusibles NEOZED y quitarles el adaptador para colocarlo en enchufes SCHUKO, para la toma de servicio de los PLC :o :o

La base seguía valiendo porque se podía utilizar como atornillable en otros montajes...

Un saludo