Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
cesarberme7
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 5
Registrado: 18 Dic 2014, 23:00
Ubicación: Otra

Conectar una bomba a instalaciones eléctricas diferentes.

19 Dic 2014, 05:32

Hola, me gustaría saber como conectar una bomba de agua a instalaciones eléctricas diferentes, es decir, que cada casa tenga su propio interruptor y que cada quien pague por su energía cada ves que la usan. Gracias


 
Avatar de Usuario
Randomize
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 783
Registrado: 23 Oct 2014, 12:25
Ubicación: Sevilla

Re: Conectar una bomba a instalaciones eléctricas diferentes

19 Dic 2014, 17:20

Pues es bastante fácil ,con dos contactores se puede hacer.
Pero antes de nada ¿tienes conocimientos eléctricos?.


 
cesarberme7
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 5
Registrado: 18 Dic 2014, 23:00
Ubicación: Otra

Re: Conectar una bomba a instalaciones eléctricas diferentes

19 Dic 2014, 17:39

No soy experto, pero tengo conocimientos medios de electricidad.


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: Conectar una bomba a instalaciones eléctricas diferentes

19 Dic 2014, 18:34

No soy experto, pero tengo conocimientos medios de electricidad.


No sé porqué no aparece, pero ayer di contestación a esta duda: UN ALARGADOR Y ENCHUFAR A CADA VIVIENDA, cuando sea necesario. Referente
a utilizar contactores en la teoría puede quedar muy bien, pero en la práctica es totalmente desaconsejable porque TIENEN QUE ESTAR ENCLAVADOS
MECÁNICAMENTE y ese mecanismo entre viviendas va a ser difícil de colocar. Evidentemente se podrían colocar los dos contactores en la misma
vivienda para soslayar este particular, pero ESO ES ILEGAL

Con referencia a los "estudios medios" vamos a dejarlo en básicos (siendo benevolentes) porque el tema de los enclavamientos está en el catón de
cualquier electricista...

Un saludo


 
Avatar de Usuario
Randomize
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 783
Registrado: 23 Oct 2014, 12:25
Ubicación: Sevilla

Re: Conectar una bomba a instalaciones eléctricas diferentes

19 Dic 2014, 23:04

Con referencia a los "estudios medios" vamos a dejarlo en básicos (siendo benevolentes) porque el tema de los enclavamientos está en el catón de
cualquier electricista...


JAjaja..como se nota que es viernes ...has despedido a unos cuantos ¿no?


Cesarberme7 debes de contactar con un electricista autorizado ,si realmente quieres hacerlo,hefner tiene razón ,si tuvieras conocimientos básicos podrías hacerlo.
Ademas me imagino que querrás hacer la maniobra con sus protecciones disyuntor,guardamotor,diferencial,enclavamiento eléctrico y mecánico ,etc y el mando desde cada casa.


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: Conectar una bomba a instalaciones eléctricas diferentes

20 Dic 2014, 08:59

JAjaja..como se nota que es viernes ...has despedido a unos cuantos ¿no?


Cesarberme7 debes de contactar con un electricista autorizado ,si realmente quieres hacerlo,hefner tiene razón ,si tuvieras conocimientos básicos podrías hacerlo.
Ademas me imagino que querrás hacer la maniobra con sus protecciones disyuntor,guardamotor,diferencial,enclavamiento eléctrico y mecánico ,etc y el mando desde cada casa.


No creas: mi cargo no es el de despedir personal sino el de hacer que trabajen más por menos dinero y que, además, estén contentos :mrgreen: . El caso
es que lo conseguimos :oops: . Y en cuanto a nuevas incorporaciones soy el filtro que pone a los candidatos en su lugar: todos dicen saber "la hostia", pero tras hacer unas preguntas claves quienes van buscando un puesto de capataz se conforman con ser ayudantes del ayudante del oficial, en el mejor
de los casos...

Referente a este caso lo sencillo, efectivo, y seguro es el enchufe en el alargador. El poner en paralelo 2 alimentaciones desde diferentes puntos
es complejo por la inseguridad que provoca y no está permitido de por ley entre viviendas. Mas que nada porque si uno es un poco avispado puede
hacer que su contador deje de correr :roll: .Y si son avispados los 2 que no corra ninguno 8-) . Y eso a las eléctricas no les gusta :o

Un saludo


 
Avatar de Usuario
Randomize
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 783
Registrado: 23 Oct 2014, 12:25
Ubicación: Sevilla

Re: Conectar una bomba a instalaciones eléctricas diferentes

20 Dic 2014, 10:24

Hefner escribió:

No creas: mi cargo no es el de despedir personal sino el de hacer que trabajen más por menos dinero y que, además, estén contentos :mrgreen: . El caso
es que lo conseguimos :oops: . Y en cuanto a nuevas incorporaciones soy el filtro que pone a los candidatos en su lugar: todos dicen saber "la hostia", pero tras hacer unas preguntas claves quienes van buscando un puesto de capataz se conforman con ser ayudantes del ayudante del oficial, en el mejor
de los casos...


Venga haz preguntas y vemos si somos dignos de trabajar en tu empresa,bueno de llegar a ser por lo menos el que rellena la maquina de café, o por lo menos cuenta alguna entrevista graciosa XD


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: Conectar una bomba a instalaciones eléctricas diferentes

20 Dic 2014, 13:48

Venga haz preguntas y vemos si somos dignos de trabajar en tu empresa,bueno de llegar a ser por lo menos el que rellena la maquina de café, o por lo menos cuenta alguna entrevista graciosa XD


Claro, para que luego te presentes tú y saques en nº1!!! :mrgreen:

Hace unos días le estuve haciendo una entrevista a un programador de automatismos. El hombre se veía que dominaba
el tema, que conocía infinidad de marcas de PLC´s habiendo incluso trabajado para una multinacional. PERO le mandé hacer
esbozo de cómo acometería una programación que se auto diagnosticara, es decir que desde la HMI el operario de planta
sepa qué es lo que está averiado, no que indique que saltó el térmico, p.e., sino porqué no cumplió el ciclo del proceso.. Le "patinó
un poco el embrague" ya que me dijo que "eso no es habitual". Por supuesto no pasó el filtro... Y los que vinieron tras el
tampoco...

Un saludo


 
Avatar de Usuario
Randomize
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 783
Registrado: 23 Oct 2014, 12:25
Ubicación: Sevilla

Re: Conectar una bomba a instalaciones eléctricas diferentes

20 Dic 2014, 17:05

Hefner escribió:
Venga haz preguntas y vemos si somos dignos de trabajar en tu empresa,bueno de llegar a ser por lo menos el que rellena la maquina de café, o por lo menos cuenta alguna entrevista graciosa XD


Claro, para que luego te presentes tú y saques en nº1!!! :mrgreen:

Hace unos días le estuve haciendo una entrevista a un programador de automatismos. El hombre se veía que dominaba
el tema, que conocía infinidad de marcas de PLC´s habiendo incluso trabajado para una multinacional. PERO le mandé hacer
esbozo de cómo acometería una programación que se auto diagnosticara, es decir que desde la HMI el operario de planta
sepa qué es lo que está averiado, no que indique que saltó el térmico, p.e., sino porqué no cumplió el ciclo del proceso.. Le "patinó
un poco el embrague" ya que me dijo que "eso no es habitual". Por supuesto no pasó el filtro... Y los que vinieron tras el
tampoco...

Un saludo



Jeje veo por ejemplo que pones,que me tienes bien encasillado.....Te voy a contestar como si fuera el susodicho
Independientemente de que eso es normal, que te lo conteste un programador de una ingeniería,que se conoce muchas marcas.Cuando ya se trata de un programador de mantenimiento,digamos de la empresa matriz, la cosa cambia,es verdad que puede que vaya en "mantillas"por que su espectro no es tan amplio,pero hay que tener en cuenta que puede profundizar mucho mas, y eso es esencial ,sobre todo en una fabrica de proceso continuo.
Es importante el tipo de programación no es lo mismo microwin que PCS7(mi especialidad :D ),donde el abanico de posibilidades es infinito.Pero bueno ante esa pregunta lo primero antes de nada (bueno lo que hago yo)
Es hablar con el operario que para mi es lo mas importante,después de esto con el jefe,para ver si se pueden hacer mejoras electricas que faciliten la programacion de esas alarmas/avisos/automatismo que faciliten la vigilancia del proceso ,y por ultimo programar los ciclos de vigilancia del proceso ya sea mediante temporizadores o señales analógicas/digitales.
Partiendo de la base que cada día la automatización va hacia el control absoluto del proceso,en el que el operario/operador pasa de controlar a solamente vigilar que la maquina lo haga bien ,este tipo de programación son esenciales,hasta el punto de programar que la maquina sea capaz de "recordar" las veces que no ha acertado para no volverlo a repetir.

Saludos


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: Conectar una bomba a instalaciones eléctricas diferentes

20 Dic 2014, 17:42

Jeje veo por ejemplo que pones,que me tienes bien encasillado.....Te voy a contestar como si fuera el susodicho


No, la cosa no iba por ti ya que desconocía que eras programador. No sé si en tu caso pasarías la prueba porque veo que tampoco
entiendes lo que pretendo, o hacía yo cuando me dedicaba a esas cosas. Al operario de la planta no le hay que preguntar nada, y
menos al jefe de Mantenimiento (como yo lo fui, en su día, sé que lo mejor es no tocarnos los cojones que luego nos enfadamos). De
lo que se trata es de concebir el automatismo para que vaya dando "cuentas rendidas" de cada parte del proceso, y cuando este se pare,
o no alcance los parámetros correctos, que el operario de planta no tenga que llamar al de Mantenimiento para saber dónde está el problema
ya que lo visualizaría en la pantalla de proceso. Algo similar a cómo funciona el CTC de los ferrocarriles, que en todo momento se sabe
en qué punto kilométrico de la vía están, sin necesidad de GPS...

Un saludo