Hefner escribió:Venga haz preguntas y vemos si somos dignos de trabajar en tu empresa,bueno de llegar a ser por lo menos el que rellena la maquina de café, o por lo menos cuenta alguna entrevista graciosa XD
Claro, para que luego te presentes tú y saques en nº1!!!
Hace unos días le estuve haciendo una entrevista a un programador de automatismos. El hombre se veía que dominaba
el tema, que conocía infinidad de marcas de PLC´s habiendo incluso trabajado para una multinacional. PERO le mandé hacer
esbozo de cómo acometería una programación que se auto diagnosticara, es decir que desde la HMI el operario de planta
sepa qué es lo que está averiado, no que indique que saltó el térmico, p.e., sino porqué no cumplió el ciclo del proceso.. Le "patinó
un poco el embrague" ya que me dijo que "eso no es habitual". Por supuesto no pasó el filtro... Y los que vinieron tras el
tampoco...
Un saludo
Jeje veo por ejemplo que pones,que me tienes bien encasillado.....Te voy a contestar como si fuera el susodicho
Independientemente de que eso es normal, que te lo conteste un programador de una ingeniería,que se conoce muchas marcas.Cuando ya se trata de un programador de mantenimiento,digamos de la empresa matriz, la cosa cambia,es verdad que puede que vaya en "mantillas"por que su espectro no es tan amplio,pero hay que tener en cuenta que puede profundizar mucho mas, y eso es esencial ,sobre todo en una fabrica de proceso continuo.
Es importante el tipo de programación no es lo mismo microwin que PCS7(mi especialidad

),donde el abanico de posibilidades es infinito.Pero bueno ante esa pregunta lo primero antes de nada (bueno lo que hago yo)
Es hablar con el operario que para mi es lo mas importante,después de esto con el jefe,para ver si se pueden hacer mejoras electricas que faciliten la programacion de esas alarmas/avisos/automatismo que faciliten la vigilancia del proceso ,y por ultimo programar los ciclos de vigilancia del proceso ya sea mediante temporizadores o señales analógicas/digitales.
Partiendo de la base que cada día la automatización va hacia el control absoluto del proceso,en el que el operario/operador pasa de controlar a solamente vigilar que la maquina lo haga bien ,este tipo de programación son esenciales,hasta el punto de programar que la maquina sea capaz de "recordar" las veces que no ha acertado para no volverlo a repetir.
Saludos