como es eso de el seguro ??
puedes llamarlo cuantas veces quieras ?? tienes un limite de veces al mes, ?? o de horas de trabajo ?? ?
es para cualquier rubro ??
			
									
									 
											 
											SergioMallorquin escribió:si me lo he imaginado tambien, en la casa de mis padres pasaba eso, tenian alimentacion a dos fases... por lo que esta toda la casa en marron y gris...
mas tarde ardio el transformador, y suministraron 230 en fase y neutro... pero ya se ha quedado la instalacion del hogar de mi padre como si tubiera bifasica....
por mi poca experiencia, me gusta coger una fase y si fuera bifasica, coger el otro como neutro (con lo que respecta al color).
Un saludo compañeros
 
  
											
D4V1D escribió:SergioMallorquin escribió:si me lo he imaginado tambien, en la casa de mis padres pasaba eso, tenian alimentacion a dos fases... por lo que esta toda la casa en marron y gris...
mas tarde ardio el transformador, y suministraron 230 en fase y neutro... pero ya se ha quedado la instalacion del hogar de mi padre como si tubiera bifasica....
por mi poca experiencia, me gusta coger una fase y si fuera bifasica, coger el otro como neutro (con lo que respecta al color).
Un saludo compañeros
Hola, por arder un trafo no pueden cambiarte el tipo de suministro o la tensión de la calle. Aunque a tus padres les hayan cambiado una fase por el neutro, ¿qué pasa con quienes tienen trifásica? En el pueblo de mis padres también pasó esto, cambiaron el trafo e instalaron uno con salida bitensión de 7 bornes B1+B2, dejando libre la salida de 400 V y usando únicamente la de 230 V.
En el pueblo de mis padres no salió ardiendo, pero algo tuvo que pasar que cambiaron varios trafos de golpe
En cuanto a instalaciones a dos fases, encontrarte con una instalación cableada con dos fases significa que no puedes controlar tan fácilmente que los interruptores estén conectados siempre a la misma fase o que las bombillas retornen siempre a la otra fase. Quizá lo que haya podido pasar en casa de tus padres es que tras haber cambiado la conexión por F-N, quizá hayan puntos de luz en donde se corte el neutro y puntos de luz en donde se corte la fase.
Por otra parte para poder hablar de bifásico se necesitan dos fases y neutro, con el bifásico sin neutro aunque tengas dos fases, no las puedes aprovechar para repartir carga entre las dos fases, sólo se puede usar como si fuera un circuito monofásico.
Saludos
 
   
  yo la verdad siempre he flipado con esto y seguiré estando flipado... con todo lo que hay conectado en el mismo...
  yo la verdad siempre he flipado con esto y seguiré estando flipado... con todo lo que hay conectado en el mismo... ¿Qué opinais?... yo creo que la solución es hechar media casa abajo practicamente y empezar de cero con la electricidad...
  ¿Qué opinais?... yo creo que la solución es hechar media casa abajo practicamente y empezar de cero con la electricidad...  
											SergioMallorquin escribió:Pero como cojo... no arde el cable que es de 1,5mm2yo la verdad siempre he flipado con esto y seguiré estando flipado... con todo lo que hay conectado en el mismo...