Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
Avatar de Usuario
boximil1

Re: Caídas aleatorias del diferencial sin seguir ningún patr

28 Jul 2014, 16:20

como es eso de el seguro ??
puedes llamarlo cuantas veces quieras ?? tienes un limite de veces al mes, ?? o de horas de trabajo ?? ?
es para cualquier rubro ??


 
andrewmp
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 49
Registrado: 26 Jul 2014, 17:26
Ubicación: Málaga

Re: Caídas aleatorias del diferencial sin seguir ningún patr

28 Jul 2014, 16:55

Pues en mi caso eran 3 horas gratis por cada visita, pero si la avería no se arregla puedes volver a llamar y son otras 3 horas; vamos que puedes llamar cuando quieras más o menos; en general se hacen cargo de bastantes cosas sin poner pegas, no solo de cosas de electricidad. Eso sí, los materiales hay que pagarlos, lo que cubre el seguro es la mano de obra de quien venga pero no lo materiales.

Lo del límite de veces al mes no lo se porque afortunadamente nunca he necesitado llamar demasiado, solo cosas puntuales como esta y una humedad que apareció una vez y que me solucionaron también.

Saludos.


 
Avatar de Usuario
D4V1D

Re: Caídas aleatorias del diferencial sin seguir ningún patr

28 Jul 2014, 20:07

SergioMallorquin escribió:
si me lo he imaginado tambien, en la casa de mis padres pasaba eso, tenian alimentacion a dos fases... por lo que esta toda la casa en marron y gris...

mas tarde ardio el transformador, y suministraron 230 en fase y neutro... pero ya se ha quedado la instalacion del hogar de mi padre como si tubiera bifasica....

por mi poca experiencia, me gusta coger una fase y si fuera bifasica, coger el otro como neutro (con lo que respecta al color).

Un saludo compañeros


Hola, por arder un trafo no pueden cambiarte el tipo de suministro o la tensión de la calle. Aunque a tus padres les hayan cambiado una fase por el neutro, ¿qué pasa con quienes tienen trifásica? En el pueblo de mis padres también pasó esto, cambiaron el trafo e instalaron uno con salida bitensión de 7 bornes B1+B2, dejando libre la salida de 400 V y usando únicamente la de 230 V.

En el pueblo de mis padres no salió ardiendo, pero algo tuvo que pasar que cambiaron varios trafos de golpe :shock:

En cuanto a instalaciones a dos fases, encontrarte con una instalación cableada con dos fases significa que no puedes controlar tan fácilmente que los interruptores estén conectados siempre a la misma fase o que las bombillas retornen siempre a la otra fase. Quizá lo que haya podido pasar en casa de tus padres es que tras haber cambiado la conexión por F-N, quizá hayan puntos de luz en donde se corte el neutro y puntos de luz en donde se corte la fase.

Por otra parte para poder hablar de bifásico se necesitan dos fases y neutro, con el bifásico sin neutro aunque tengas dos fases, no las puedes aprovechar para repartir carga entre las dos fases, sólo se puede usar como si fuera un circuito monofásico.

Saludos


 
SergioMallorquin
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 57
Registrado: 14 Jun 2014, 13:01
Ubicación: Granada

Re: Caídas aleatorias del diferencial sin seguir ningún patr

29 Jul 2014, 15:01

D4V1D escribió:
SergioMallorquin escribió:
si me lo he imaginado tambien, en la casa de mis padres pasaba eso, tenian alimentacion a dos fases... por lo que esta toda la casa en marron y gris...

mas tarde ardio el transformador, y suministraron 230 en fase y neutro... pero ya se ha quedado la instalacion del hogar de mi padre como si tubiera bifasica....

por mi poca experiencia, me gusta coger una fase y si fuera bifasica, coger el otro como neutro (con lo que respecta al color).

Un saludo compañeros


Hola, por arder un trafo no pueden cambiarte el tipo de suministro o la tensión de la calle. Aunque a tus padres les hayan cambiado una fase por el neutro, ¿qué pasa con quienes tienen trifásica? En el pueblo de mis padres también pasó esto, cambiaron el trafo e instalaron uno con salida bitensión de 7 bornes B1+B2, dejando libre la salida de 400 V y usando únicamente la de 230 V.

En el pueblo de mis padres no salió ardiendo, pero algo tuvo que pasar que cambiaron varios trafos de golpe :shock:

En cuanto a instalaciones a dos fases, encontrarte con una instalación cableada con dos fases significa que no puedes controlar tan fácilmente que los interruptores estén conectados siempre a la misma fase o que las bombillas retornen siempre a la otra fase. Quizá lo que haya podido pasar en casa de tus padres es que tras haber cambiado la conexión por F-N, quizá hayan puntos de luz en donde se corte el neutro y puntos de luz en donde se corte la fase.

Por otra parte para poder hablar de bifásico se necesitan dos fases y neutro, con el bifásico sin neutro aunque tengas dos fases, no las puedes aprovechar para repartir carga entre las dos fases, sólo se puede usar como si fuera un circuito monofásico.

Saludos


Tiene sentido lo de quien tenga trifásica.. y mucho la verdad porque no es igual y ni se parace la trifasica teniendo entre F+N 230v o 125v... Pero es cierto que paso.. es mas el pueblo de mis padres es un anejo y apostaría algo que alli no usan trifásica ningún vecino.. ya que puedes contar las casas practiamente... pero a sever que historia a lo mejor han hecho...

Ya comentando tu lo que has dicho de que cambiaron varios transformadores en el pueblo de tus padres... a saver.. :lol:

Por cierto de lo cortar el neutro en vez de la fase, en una bombilla con un interruptor (como ejemplo)... jajajaj eso esta aqui a la orden del dia :lol:

Te sorprendería las varbaridades que hay en la casa de mis padres, no cumple ningún tipo de reglamento ni por asomo... Os cuento algunas a ver lo que opinais:

1- La casa no tiene toma de tierra (creo que la peor con diferencia)... Hay un aplique que no se puede tocar porque tenía una derivación (lo qrregle hace tiempo)..
2- Solo tiene dos magnetos, uno de fuerza y otro para todo lo demás... El de fuerza como claro está, estaba conectado el frigorífico, pero mi padre quiso ponerlo en otro lado por lo que lo conectó a un enchufe de "alumbrado" (por llamarlo de una manera)...
3- Hay mas de un interruptor, conmutador,.. que corta el neutro no la fase...
4- Tenemos un solar al lado el cual sale un cable del magneto de alumbrado para dar alimentación al solar... pues bien este cable es una mangera de 1,5mm2 y esta tirando de: el frigorífico del solar, una bomba de depurar agua de la piscina, el propio alumbra del solar, hasta maquinas de cortado de maderas (sierras, fresadora, etc..) no las usa mucho y cuando las usa es muy poco tiempo..... Pero el frigorífico es constante....
Pero como cojo... no arde el cable que es de 1,5mm2 :shock: yo la verdad siempre he flipado con esto y seguiré estando flipado... con todo lo que hay conectado en el mismo...
5- Los tubos que están empotrados en obra estan atorados de cables... no cabe ni la guia practicamente, y algunos (por no decir casi todos) estan machacados (según me dijo mi padre lo hizo el yesaire porque les estorbaban) y algunos cortados...

Y bueno no sigo mas porque no os quiero dar el coñazo :lol: ¿Qué opinais?... yo creo que la solución es hechar media casa abajo practicamente y empezar de cero con la electricidad...
Pero costaría tanto dinero que realmente no si se bale la pena... Si es verdad que a lo mejor nos podríamos ahorar un disgusto el día de mañana, pero cuando se lo comente a mi padre me dijo que no que me estubiera quieto mejor, que no hay dinero, que a funcionado durante 30 años... y lo que le queda (según el)...

Posdata: Cuando hablaba de bifásica me refería a (fase 1 + fase 2); Pero es muy cierto lo que me comentas ya que esto es considerado como monofásica... La bifásica como bien dices y es muy cierto, es fase1 + fase2 + Neutro


 
Avatar de Usuario
boximil1

Re: Caídas aleatorias del diferencial sin seguir ningún patr

29 Jul 2014, 20:55

SergioMallorquin escribió:
Pero como cojo... no arde el cable que es de 1,5mm2 :shock: yo la verdad siempre he flipado con esto y seguiré estando flipado... con todo lo que hay conectado en el mismo...


ves, ese y mil casos mas, donde vas a una casa que tienen un cable de alambre de 1 mm o 1,5 mm en toda la casa desde hace 30 años y una PIA de 25 o fusibles.
y el cable solo esta viejo , nada mas.

o ver en un tablero cables de 4 mm o de 6 mm y PIAS de 40 amper, siendo como 30 medidores y hace años estan asi , y te preguntas si puede ser casualidad que jamas nadie consumio mas de lo que el cable soporta.
si vas por fallas es en los empalmes, pero el cable esta de 10 .

esas cosas te hacen plantearte acerca de cuanto soporta de verdad un cable.
pero aca si les dices una PIA como generl de 25 para cable de 4 mm ya te tratan de mal electricista que jamas has sabido trabajar , que eres un inutil, un inservible .
y nadie te dice nada, ningun moderador.
solo a mi si les respondo como se merecen .

es.............solo pensar...........lo que se observa.
no digo que uno haga lo que se le cante, no conviene, por una custion de responsabilidad.
pero si te dicen las normas que las vacas no vuelan, y tu todos los dias ves vacas volando ....... como que ....... esta bien hacer caso a las nomrmas, pero permitir al cerebro cuestionarse, no se .
cada quien hace lo que se le canta con su cabeza y con su libertad.


 
andrewmp
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 49
Registrado: 26 Jul 2014, 17:26
Ubicación: Málaga

Re: Caídas aleatorias del diferencial sin seguir ningún patr

30 Jul 2014, 11:25

Bueno pues creía que estaba solucionado pero esta noche mientras todos dormían ha vuelto ha saltar el diferencial, esta vez ha sido el nuevo que me pusieron antes de ayer, cuelgan de él 5 circuitos. Al menos así descarto ya los que cuelgan del otro diferencial, que no ha saltado.

He dejado solo conectado el circuito del que más sospecho, el 4 puesto que los otros 4 son prescindibles y solo los activaré según los vaya necesitando.

Otra cosa, he medido la tensión entre fase y neutro (224), entre fase y tierra (218) y entre neutro y tierra (0), no se si servirá de algo pero bueno ahí lo dejo.

Saludos.


 
andrewmp
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 49
Registrado: 26 Jul 2014, 17:26
Ubicación: Málaga

Re: Caídas aleatorias del diferencial sin seguir ningún patr

30 Jul 2014, 13:21

Acabo de caer en que en el jardín tengo 2 enchufes que tienen la tapa rota desde hace bastanted años, vamos que está al aire y encima aquí en Málaga hay días de bastante humedad. Cómo puedo comprobar si los enchufes están derivados? Los he desmontado y los conductores tienen como una capa de óxido verdosa.

Saludos.


 
Avatar de Usuario
Borch206
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 899
Registrado: 21 Oct 2013, 03:37
Ubicación: Álava

Caídas aleatorias del diferencial sin seguir ningún patrón

31 Jul 2014, 10:26

Baja las protecciones y limpialo con un trapo seco, mira haber si mediante la suciedad o la humedad hay contacto entre uno de los dos cables con el tierra (las dos patillas metálicas)
Puedes probar a desconectar esos enchufes en la caja de registro desde donde parten los cables hacia los enchufes.


 
andrewmp
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 49
Registrado: 26 Jul 2014, 17:26
Ubicación: Málaga

Re: Caídas aleatorias del diferencial sin seguir ningún patr

31 Jul 2014, 20:13

Echaré un vistazo a ver, gracias
Qué grado de protección han de tener unos enchufes de exterior? IP55 es suficiente?


 
rafaseten
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 200
Registrado: 24 Feb 2011, 15:08
Ubicación: Cádiz
Ubicación: Setenil

Re: Caídas aleatorias del diferencial sin seguir ningún patr

01 Ago 2014, 18:29

los enchufes estancos de empotrar vienen normalmente con ip 44, pero si te haces con uno ip 45, o 55 mejor