Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
Francisco de Quevedo
Usuario experto
Usuario experto
Autor del tema
Mensajes: 691
Registrado: 26 Ago 2010, 19:04

Edificios

12 Sep 2011, 17:51

Hola a todos.

Estos días, he estado con el tema de los edificios. Y la pregunta es la siguiente.
¿ se considera un edificio un local de pública concurrencia?

Está claro que si enfocamos ese tipo de instalacíones así, nos curamos en salud, puesto que la instalación queda mejor .
Pero esta claro que en el REBT especifica que en cuestión de incendio solo hace mención a canalizaciones y cables de LGA, DI y para de contar.
Por lo se refiere a instalaciones interiores no menciona nada que los tubos sean LH o algo de no propagadores de incendio y baja emision de humos y los cables tengan la denominación ( AS ).
Aunque el CTE especifica claramente que los edificios deben ejecutarse, minificando los efectos de un incendio, por lo tanto no se podría poner tubo de vinilo, ni cable RV.
Yo entiendo que hay una contradicción y me gustaría me dieran opiniones .

Saludos


Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado un amigo que espera.
 
Avatar de Usuario
juganett
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 929
Registrado: 18 Abr 2011, 07:31
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Edificios

13 Sep 2011, 08:02

Perdona Francisco, al decir edificio ¿te refieres a todo el edificio incluidas las viviendas o sólo a las zonas comunes?

Saludos.


En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder y a preguntas sin respuesta, ¿quién te puede responder?

http://juganett.blogspot.com/
 
Francisco de Quevedo
Usuario experto
Usuario experto
Autor del tema
Mensajes: 691
Registrado: 26 Ago 2010, 19:04

Re: Edificios

13 Sep 2011, 16:13

Hola juganett.

Me refería a todo el edificio.
Pero decir , que esta mañana he hecho la consulta, y queda así.

Los edificios- edificación vertical- no son edificaciones que se pueden orientar como lugares de pública concurrencia, me refiero a la hora de elegir los materiales eléctricos.

Las construcciones de uso residencial, ya pueden ser zonas comunes o no, no se ha de instalar como PC es más, se puede utilizar tubo y cable dirivados del plástico, siempre que sean no propagadores de llama, que esto no lo refreja en el REBT, sino en el CTE.

Por lo tanto , en edificaciones de uso residencial ,solo hay que poner materiales LH , no propagadores de llama y baja emisión de humos en LGA y DI.

Espero haberme explicado :|

Saludos


Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado un amigo que espera.
 
Avatar de Usuario
juganett
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 929
Registrado: 18 Abr 2011, 07:31
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Edificios

13 Sep 2011, 16:41

Claro como el agua de la fuente.

En esta zona, hay muchos ingenieros que proyectan las zonas comunes de los edificios con el uso de cable libre de halógenos (o como se me grabó en la mente, poliolefina termoplástica con baja emisión de humos y opacidad reducida), cosa que me parece bién. Aunque mejor me parecería que se eliminara el PVC y el RV y se usara todo libre de halógenos, hasta el tubo.

Mira que la cosa tiene co..nes, te obligan a usar cable libre de halógenos pero el tubo lo puedes usar normal, siempre que cumplas con la resistencia a la compresión impacto, altas y bajas temperaturas y que no sea propagador de la llama. El humo que no hecha el cable lo hecha el tubo. Claro está que puedes usarlo y presupuestarlo pero como es lógico los que no lo usan te tumban el precio y te tachan de carero.

En fín, que poco a poco iremos andando.


En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder y a preguntas sin respuesta, ¿quién te puede responder?

http://juganett.blogspot.com/