Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
mark23
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 2
Registrado: 20 Ene 2012, 14:02

cálculos de reactancias de Trafo elevador

23 Ene 2012, 11:55

MUy buenas:

¿alguien me podría decir qué cálculos debería tener en cuenta para colocar unas reactancias de PAT en un Trafo elevador en el lado de alta ?

gracias


 
Avatar de Usuario
chispitas34
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 66
Registrado: 06 Oct 2011, 16:25

Re: cálculos de reactancias de Trafo elevador

02 Mar 2012, 21:37

la p.a.t esa que tu dices va conectada en la estrella del transformador y si es para elevar por ejemplo 400v a 15000v la estrella va en la parte de bt,y va sin reactancia,,,,,,si es para elevar alta a alta,,,,por ejemplo 15000v a 132000v se coloca una reactania de choque,,,,pero eso te lo dice el fabricante del trafo,,,mirare por hay haber si tengo aLGO DE INFORMACION,,,,dame unos dias


Michael Faraday
 
Avatar de Usuario
electricistaat
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 371
Registrado: 14 Jun 2011, 05:10
Ubicación: Otra
Ubicación: São Paulo - Brasil

Re: cálculos de reactancias de Trafo elevador

04 Mar 2012, 18:14

mark23.
Como no hay una descripcion sobre el sistema al que te refieres, voy a comentarte lo siguiente.
Generacion de corrientes homopolares o de secuencia cero( puesta a tierra de un neutro fisico o ficticio), son creadas cuando existe la necesidad de proteger la de una linea de alta tension creada en el sistema, me explico, Si por ejemplo si generas tension en 400v y quieres elevarla a 30 Kv, entonces el sistema será , delta-estrella con neutro fisico o Dy0.
Si el suministro es en alta tension, producto de una red publica de transmision, entonces no deveras crear sistema de aterramiento.
Como el inductor de puesta a tierra va a limitarte la corriente de falla, es bueno saber el limite de esa corriente y el tiempo que va a durar que para fines de diseño esta en la media de 1 segundo. En el caso que el neutro del lado de alta del transformador si es estrella no sea posible conectar a tierra, entonces podras usar un reactor Zig-zag.
Bueno espero que este aporte te sirva en algo, seria bueno detalles mas tu pregunta.
Carlos Alberto- Brasil


Companeros, los invito asistir mis videos referente a Electricidad, Electronica, Mecanica, Fisica y Ramas Afines, de igual forma a inscribirse en mi canal de youtube.
https://www.youtube.com/user/fisicoperuano/playlists
Carlos Alberto - SP Brasil
 
Telemaco
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 12
Registrado: 19 Feb 2012, 18:57

Re: cálculos de reactancias de Trafo elevador

18 Mar 2012, 18:42

mark23 escribió:
MUy buenas:

¿alguien me podría decir qué cálculos debería tener en cuenta para colocar unas reactancias de PAT en un Trafo elevador en el lado de alta ?

gracias

Hola, creo que tienes que concretar más tu problema. Indica tensiones, potencias y sistemas de distribución. Luego indica el motivo de colocar la reactancia y los valores deseados de aquello que preguntas.

Nos vemos :ugeek:


Nos vemos :ugeek: