Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
112valencia
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 9
Registrado: 02 May 2012, 20:16
Ubicación: Valencia

Reforma de vivienda

02 May 2012, 20:18

Hola a todos, estoy comenzando a reformar mi casa y quiero hacer una instalacion muy completa.

Por lo que os planteo una pregunta, ¿Estan permitidos los repartidores en viviendas? http://img.directindustry.es/pdf/reposi ... 217_3b.jpg

Y luego por otra parte, se obliga a un nivel de contratacion por numero de circuitos, pero si dicha vivienda ya tiene su boletin de hace mil años, no habria ningun problema al aumentar el numero de circuitos no? No se si me he explicado bien.

La idea es poner este cuadro y que queden huecos, porque mi idea, es poder poco a poco ir domotizando y como ademas tengo ordenadores en casa mas emisoras de radioaficion, pues me gusta tener circuitos independientes para estos equipos. Por eso lo de querer poner un repartidor dentro del cuadro: https://p.twimg.com/Ar5-PK4CEAAcN-j.jpg:large

Un saludo y gracias de antemano a todos.


 
Avatar de Usuario
fontelitri
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 531
Registrado: 21 Feb 2012, 22:35

Re: Reforma de vivienda

02 May 2012, 21:14

no están prohibidos, respeta secciones y protecciones y ya está;


NaCLU2
Imagen
la ambición puede ser la última consecuencia del fracaso
Oscar Wilde
 
112valencia
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 9
Registrado: 02 May 2012, 20:16
Ubicación: Valencia

Re: Reforma de vivienda

03 May 2012, 06:39

Gracias, es que no sabia si estaban permitido usar en vivienda (si ya es absurdo) Gracias por la respuesta.

Un saludo.


 
112valencia
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 9
Registrado: 02 May 2012, 20:16
Ubicación: Valencia

Re: Reforma de vivienda

06 May 2012, 22:22

Hola a todos de nuevo, bueno vuelvo a postear, lo hago en este mismo hilo, para no abrir mas.
Os hice la pregunta del repartidor, pero al final no lo voy a usar, ya que creo que no me hace falta.
Os pongo un esquema que he realizado en base a uno que he encontrado por el foro.

Imagen

Me gustaría que me comentarais que os parece (trabajo de electricista desde hace 8 años, pero de temas de tráfico industriales y demás, con lo que vivienda se lo de FP y las chapucillas que hago)

Los Amperios de los dibujos no estan acorde, ya que simplemente queria hacer algo visual del montaje:

Los correctos serian estos:
Imagen

Y os hago algunas preguntillas:

El cuadro estaría correcto así, sin un diferencial general ¿verdad?

Os diréis que para que tantos circuitos, pero es que tengo una habitación como despacho y laboratorio de electrónica en la que hago muchas pruebas, ademas en la terraza hay equipamiento wifi y quiero dejar previsto, para montar splits de aire acondicionado.

Por otra parte, seria correcto, para las maquinas de aire, PIAS de 16A y 2.5 o tendria que poner 6mm/25A, serian splits y compresor, no maquina de conductos.

Luego tenia pensado los ID 30ma 40A y el IGA 40A,

Gracias de nuevo.(espero criticas)


 
Avatar de Usuario
Usurpador
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 213
Registrado: 27 Mar 2011, 05:15

Re: Reforma de vivienda

07 May 2012, 03:14

Hola 112,

Yo en mi piso he desdoblado el circuito C4 en tres circuitos con un térmico para cada aparato, lavadora, lavavajillas, termo eléctrico, así si tienes que cortar un aparato determinado, tendrás los demás disponibles.(no deja de ser un único circuito aunque saques 3 del C4) Los térmicos no es necesario que pongas 20 A para el C4, ya que las tomas de corrientes te protegerán sólo para 16 A. El el de AA yo he puesto un térmico de 16 A con línea de 6 mm. de sección, pero desde la caja de derivación a la toma, he puesto cable de 2,5 mm. de sección. En definitiva, el cable de línea general del AA lo he puesto de 6 mm. de sección, y desde la caja de empalme hasta el enchufe la sección del cable puede ser perfectamente de 2,5 mm. de sección.Esto mismo lo puedes hacer con el circuito de lavadora, lavavajillas y termo que es de 4mm. En mi caso he llevado la misma sección (4 mm. hasta lavadora, lavavajillas. No tengo termo eléctrico) en este caso.

En el circuito de alumbrado el reglamento dice que sólo podrás utilizar 30 puntos de luz por circuito, y el de fuerza (general) 20 tomas por circuito. A partir de aquí tienes que repartirlo cómo veas, si te pasas tendrás que agregar otro circuito más.


 
talocha
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 3
Registrado: 07 May 2012, 11:01
Ubicación: Las Palmas

Re: Reforma de vivienda

07 May 2012, 11:06

El cuadro de protecciones me parece muy completo yo lo único que le añadiría de mas es un protector de sobre tensiones permanentes ( en Aragón obligado) y otro de protecciones transitorias

los Hay compactos marca ciprotec que actúan sobre una bobina de tensión que dispara el Iga.

Otra cosa recuerda los circuitos de 20A tienes que proteger cada enchufe de ese circuito con fusibles si pones tomas de enchufe Schuko normales puesto que las tomas solo son de 16A y ademas supongo que desde la linea general de 4mm derivaras a cada enchufe con 2,5mm (y este tampoco aguanta 20A) o poner tomas de 25A son mas fáciles de encontrar y existen para caja universal, pero para la clavija de lavadora, lavavajillas, etc no te valdrían son mas grandes y distintas a los Schuko normales

Lo que se suele hacer es desdoblar y poner circuito de 16A pero los Schuko + fusibles 16A max también estarían bien y están permitidos

Para el A.A el reglamento dice sección 6mm y 25A pero si es una reforma o sabes el consumo máximo que tiene la maquina con 4mm 20A, incluso con 2,5mm 16A si lo permite estaría bien hoy en día hay maquinas que consumen sobre 3kw y son inverter ademas

Si los aires acondicionados son de 20A max cada uno o menos te puedes ahorrar un diferencial y poner en el mismo diferencial 2/40/30mA los dos circuitos.

tu decides la forma de hacerlo

saludos


 
112valencia
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 9
Registrado: 02 May 2012, 20:16
Ubicación: Valencia

Re: Reforma de vivienda

07 May 2012, 13:00

talocha escribió:
El cuadro de protecciones me parece muy completo yo lo único que le añadiría de mas es un protector de sobre tensiones permanentes ( en Aragón obligado) y otro de protecciones transitorias
los Hay compactos marca ciprotec que actúan sobre una bobina de tensión que dispara el Iga.

Esto lo tenia pensado, lo que pasa que todavía no lo había ubicado en el cuadro.

Otra cosa recuerda los circuitos de 20A tienes que proteger cada enchufe de ese circuito con fusibles si pones tomas de enchufe Schuko normales puesto que las tomas solo son de 16A y ademas supongo que desde la linea general de 4mm derivaras a cada enchufe con 2,5mm (y este tampoco aguanta 20A) o poner tomas de 25A son mas fáciles de encontrar y existen para caja universal, pero para la clavija de lavadora, lavavajillas, etc no te valdrían son mas grandes y distintas a los Schuko normales

Lo que se suele hacer es desdoblar y poner circuito de 16A pero los Schuko + fusibles 16A max también estarían bien y están permitidos

Entonces, que haces pones un PIA de 25 y con eso alimentas 3 PIAS de 16??? para cada electrodoméstico, creo que acabo antes poniendo bases y portafusibles.

Para el A.A el reglamento dice sección 6mm y 25A pero si es una reforma o sabes el consumo máximo que tiene la maquina con 4mm 20A, incluso con 2,5mm 16A si lo permite estaría bien hoy en día hay maquinas que consumen sobre 3kw y son inverter ademas

Si los aires acondicionados son de 20A max cada uno o menos te puedes ahorrar un diferencial y poner en el mismo diferencial 2/40/30mA los dos circuitos.

Lo de los aires estaba planeado segun el esquema un diferencial del que alimentaria dos PIA, mi duda era, que yo creo que es factible y mas cuando me lo acabas de confirmar, poner una linea de 16A 2.5mm por maquina y listo.



Bueno gracias por la ayuda ya que no estoy acostumbrado a viviendo esto lo he hecho de lo que recuerdo de la FP ya que en industrial, las lineas son según el receptor, no hay nada especifico..
Saludos


 
112valencia
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 9
Registrado: 02 May 2012, 20:16
Ubicación: Valencia

Re: Reforma de vivienda

07 May 2012, 13:23

Otra cosa, ya que me pongo a dar por saco un poquito.
Tengo pensado cambiar la Derivacion Individual (Acometida) ya que la que hay, he visto hoy que es de 2.5 :shock: lo habitual hace 50 años vamos.

He estado mirando la canalización ya que hace tiempo que no he realizado ningún trabajo en la finca, hace unos años cambie dos viviendas a la derivación de 6mm y ya lo flipe para pasar el cable. EL problema es que esta son 4 tubos de 40 para una finca de 10 plantas 40 viviendas y estan empotrados, con un registro de 15x20 en cada planta.

Bueno lo mínimo que tengo que pasar serian 10mm no???

Tengo que bajar simplemente dos pisos, ya que la Centralización esta en la terraza. He estado mirando y a simple vista con mucho gel pasahilos creo que pasara, aunque me voy a pegar el palizon padre.

Un saludo.


 
112valencia
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 9
Registrado: 02 May 2012, 20:16
Ubicación: Valencia

Re: Reforma de vivienda

18 Jun 2012, 00:06

Una preggunta, cuando desdoblais el circuito de lavadora y tirais una linea desde el cuadro. Habeis comentado poner un termico de 16A para cada toma. La linea, se mantiene de 4mm o la tirais de 2,5mm??!!

Saludos y gracias.


 
Avatar de Usuario
Usurpador
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 213
Registrado: 27 Mar 2011, 05:15

Re: Reforma de vivienda

18 Jun 2012, 00:38

112valencia escribió:
Una preggunta, cuando desdoblais el circuito de lavadora y tirais una linea desde el cuadro. Habeis comentado poner un termico de 16A para cada toma. La linea, se mantiene de 4mm o la tirais de 2,5mm??!!

Saludos y gracias.


Tienes que tirarla de 4 mm. y en la caja de derivación sacar 2,5 hasta las tomas de lavadora, lavavajillas y termoeléctrico (si pones el termo). También puedes ponerla de 4 mm. Yo hice esto último en mi piso. Siempre es bueno protegerse.