Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
widepro
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 8
Registrado: 03 Jul 2012, 00:55
Ubicación: Ciudad Real

diferencial

03 Jul 2012, 01:16

Perdón de antemano por este tema tan repetido, pero me tiene hasta los coj....mes.

Resulta que desde que ha empezado el calor me salta el diferencial (40A 0,03 mA) a unas horas determinadas. Tras varias pruebas para ir discrimina do errores detecto que salta por algo en el circuito de 10 A.

He cambiado el magneto de 10A, el diferencial, todas los enchufes que están conectados a 10 A, he desmontado la lampara del baño, he revisado todas la cajas de empalme y desactivado cualquier cosa conectada a ese circuito.

Lo último que me queda antes de cambiar el cableado, es ir desconectado de las cajas de empalmes toda la instalación de 10 A de cada habitación una a una hasta dar con el puñetero fallo.

La vivienda es de obra nueva con 8 años de antigüedad.

Podría hacer algún otro tipo de comprobacion, ya que tengo un bebe pequeño y no puedo ir dejando una habitación a obscuras muchos días.

Para colmo salta por las tardes cuando estoy currando y está la madre sola con el niño, la pilla bañandolo a obscuras y no puede dejarlo solo, para reactivarlo.

Perdón por la extensión del tema y gracias de antemano.


 
rafaahijones
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 63
Registrado: 14 Dic 2011, 12:56
Ubicación: Madrid
Ubicación: vallecas

Re: diferencial

03 Jul 2012, 11:23

hola, pues si que lo tienes dificil,¿estas seguro que es el circuito de alumbrado(10 amp)si tienes suerte y la derivacion vuelve por el cable de tierra,intercala un miliamperimetro entre la tierra de alumbrado y la tierra general y mira si marca algo,si es asi te tocara desconectar caja por caja hasta que no marque nada,si la derivacion no vulve por el cable,entoces te tocara medir el aislamiento.saludos


 
widepro
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 8
Registrado: 03 Jul 2012, 00:55
Ubicación: Ciudad Real

Re: diferencial

03 Jul 2012, 21:01

Se que es el de 10A, ya que cuando salta el diferencial desconecto todos los magnetos y los voy activando uno a uno y me vuelve ha saltar cuando levanto el de 10 A.

Tengo sospechas de que puede ser desde el baño ya que en el 90% de las veces salta cuando alguien se ducha y al cabo de las horas salta (¿podria ser condensación?), pero me surge la duda ya que he desinstalado la lampara y sigue saltando.

Podrian ser las lamparas de bajo consumo que estan instaladas en el baño. el cableado lo voy a cambia por un flexible ya que el que trae es rigido y a lo mejor esta dañado por dentro. (esta dentro de esos tubos rigidos estrechos)

Varias dudas un miliamperimetro (podria ser un tester, el mio tiene una sensibilidad de 0,05 A, pero a esos amperios ya deberia haber saltado el diferencial).

Para medir el aislamiento que aparato de medida se utiliza.

Muchas gracias de antemano, un saludo.


 
rafaahijones
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 63
Registrado: 14 Dic 2011, 12:56
Ubicación: Madrid
Ubicación: vallecas

Re: diferencial

04 Jul 2012, 11:28

efectivamente,tu tester no sirve ,50 miliamperios son demasiados,el limite esta en 30 ma.el aislamiento se mide con un megger o con algunos algunos tester que tienen una toma de corriente alterna,como los de la marca ICE del modelo 680. Si sospechas del baño desconecta absolutamente todo y vete comprobando,lo de la condensacion en pleno verano deberia salir el agua como una sauna.intenta conseguir un miliamperimetro,ya que el medidor de aislamiento es mas complicado de usar si no lo has hecho nunca.Ten en cuenta que el de 10 amp es el alumbrado de toda la casa,a veces las averias estan donde menos esperas.Lo dicho,consigue amperimetro(ATENCION si la derivacion esta directamente del conductor a la pared o techo no te llegara por el conductor de tierra,no marcara nada y la derivacion existira.La humedad es lo que tiene(agua y electricidad son como el perro y el gato).saludos.


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: diferencial

07 Jul 2012, 19:50

... Un "destornillador de neón" puede ser tan efectivo como un "Megger" para detectar esa derivación. Suelta el neutro y deja sola la fase y vete comprobando dónde alumbra el destornillador en los aledaños de lo cables...


 
rafaahijones
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 63
Registrado: 14 Dic 2011, 12:56
Ubicación: Madrid
Ubicación: vallecas

Re: diferencial

08 Jul 2012, 13:42

lo que dice de soltar neutro e ir probando tengo muchas dudas ¿y si es el neutro el que esta derivado?el diferencial saltara igual y el buscapolos no marcara nada.saludos.


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: diferencial

08 Jul 2012, 17:03

...¡Ningún problema! intercambias fase y neutro y sigues con las pruebas. Eso sí, al final déjalas como estaba, pues si la instalación está bien hecha la fase irá a un determinado polo del los portalámparas...


 
widepro
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 8
Registrado: 03 Jul 2012, 00:55
Ubicación: Ciudad Real

Re: diferencial

09 Jul 2012, 01:41

He cambiado toda la instalación del baño de 10A (cableado incluido). No ha pasado ni media hora cuando ha vuelto a saltar. Ahora voy a por la cocina vamos a ver que pasa. Me surge una duda tengo casi toda la iluminación de la casa con lamparas de bajo consumo y halogenas con trafo, podría ser alguno de ellos tengo entendido que los armonicos los pueden producir los transformadores. De todos modos voy a mirar la cocina que tiene falso techo y vaya a ver algo en el techo, también haré la prueba con un com probador que Home tienen contacto.

Un saludo


 
vigliola
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 14
Registrado: 11 Jul 2010, 16:01

Re: diferencial

09 Jul 2012, 11:24

Hefner escribió:
... Un "destornillador de neón" puede ser tan efectivo como un "Megger" para detectar esa derivación. Suelta el neutro y deja sola la fase y vete comprobando dónde alumbra el destornillador en los aledaños de lo cables...

EFECTIVIDAD DE
BUSCAPOLO = EFECTIVIDAD DE MEGHOMETRO ????????


 
rafaahijones
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 63
Registrado: 14 Dic 2011, 12:56
Ubicación: Madrid
Ubicación: vallecas

Re: diferencial

09 Jul 2012, 12:10

averigua si tambien le le salta el diferencial a algun vecino,para descartar problemas de fuera de casa.lo de de los armonicos es verdad ,pero te hubieran dado problemas desde el primer dia que los pusiste .lo de poner diferenciales rearmables o superinmunizado,ademas de ser muy caros,solo van a evitar que tengas que subir la palanca(el rearmable)la averia seguira(el inmunizado no saltara cuando sea algo transitorio.pero lo hara cuando sea una derivacion permanente,que es para lo que estan diseñados todos los diferenciales.Intenta conseguir una pinza que mida fugas a tierra(ojo no vale cualquier pinza)son bastante mas caras que las pinzas normales)y bastante facil de manejar.En electricidad hay una averia que se llama presensibilidad de dispararo,que consiste en que uno o varios circuitos tienen fugas a tierra ,fugas muy pequeñas que se van sumando hasta llegar al umbral del disparo del diferencial.UN ejemplo:en la cocina tienes una derivacion de 20mA el diferencial no salta,ahora enciendes los halogeno y tienen una fuga de 10mA o poquito menos ,ya estas en la zona de incertidumbre,saltando a la minima variacion,el problema mas gordo no esta en alumbrado,pero es la gota que colma el vaso,¿entiendes?por eso es tan importante medir las fugas o el aislamiento.Lo dicho , alquila o que te dejen una pinza.