Saludos a todos en el foro! Soy nuevo por aquí, y espero aportar en la medida de lo posible mis conocimientos.
Les cuento un relato:
Érase una vez una sala con doce ordenadores y una impresora, en donde los alumnos de cierta universidad en la que trabajo chatean, juegan y en ocasiones estudian, todo esto en completa normalidad.
Eléctricamente, los equipos dependen de un circuito protegido por un disyuntor monofásico curva C de 16A y diferencial 2x25A 30mA para cargas no lineales. Aguas arriba se encuentra un disyuntor trifásico curva C 3x20A. No hay sistemas UPS o SAI.
Tras un apagón y el reestablecimiento del suministro eléctrico ocurrido en una madrugada lluviosa, llegué a la mañana siguiente en un agradable día domingo a inspeccionar el sistema eléctrico de la universidad. Reviso el tablero en donde vive el circuito arriba indicado y me encuentro con que todo está bien, excepto el disyuntor C16, el cual operó durante la noche anterior.
Subo la maneta del C16, e inmediatamente cae el C3x20. ¿Cortocircuito? Desconecto ordenadores e impresora, bajo el C16, subo el C3x20 y subo el C16. Todo bien.
Enchufo uno a uno los equipos... todo OK. Los enciendo todos... todo OK. Cortocircuito descartado.
A todo esto, noté que al ir enchufando cada equipo, en el preciso instante de hace el contacto eléctrico entre macho y hembra, oía un pequeño chispazo, propio del cebado de los circuitos electrónicos con condensadores.
Mi conclusión: creo que al reestablecer la tensión en el circuito, la suma de las corrientes de cebado de los equipos alcanza el umbral magnético del disyuntor C16, por lo que opera abriendo el circuito. Al yo reponer manualmente el disyuntor, nuevamente vuelve esta elevada corriente transitoria, pero como en ese instante estoy ejerciendo fuerza en la maneta hacia arriba en el C16, el disyuntor C3x20 es el que despeja la "falla".
Mi consulta: ¿hay algo que pueda implementar en el tablero para evitar que esto vuelva a ocurrir en caso de corte y reposición de suministro? ¿algún aparato?
Lo de subdividir el circuito es inviable por ahora.
Atento a sus comentarios!
Rolando.