Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
Avatar de Usuario
rjelves
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 2
Registrado: 25 Jul 2012, 04:12
Ubicación: León
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Sala de ordenadores bota disyuntor tras apagones

25 Jul 2012, 05:45

Saludos a todos en el foro! Soy nuevo por aquí, y espero aportar en la medida de lo posible mis conocimientos.

Les cuento un relato:

Érase una vez una sala con doce ordenadores y una impresora, en donde los alumnos de cierta universidad en la que trabajo chatean, juegan y en ocasiones estudian, todo esto en completa normalidad.

Eléctricamente, los equipos dependen de un circuito protegido por un disyuntor monofásico curva C de 16A y diferencial 2x25A 30mA para cargas no lineales. Aguas arriba se encuentra un disyuntor trifásico curva C 3x20A. No hay sistemas UPS o SAI.

Tras un apagón y el reestablecimiento del suministro eléctrico ocurrido en una madrugada lluviosa, llegué a la mañana siguiente en un agradable día domingo a inspeccionar el sistema eléctrico de la universidad. Reviso el tablero en donde vive el circuito arriba indicado y me encuentro con que todo está bien, excepto el disyuntor C16, el cual operó durante la noche anterior.

Subo la maneta del C16, e inmediatamente cae el C3x20. ¿Cortocircuito? Desconecto ordenadores e impresora, bajo el C16, subo el C3x20 y subo el C16. Todo bien.

Enchufo uno a uno los equipos... todo OK. Los enciendo todos... todo OK. Cortocircuito descartado.

A todo esto, noté que al ir enchufando cada equipo, en el preciso instante de hace el contacto eléctrico entre macho y hembra, oía un pequeño chispazo, propio del cebado de los circuitos electrónicos con condensadores.

Mi conclusión: creo que al reestablecer la tensión en el circuito, la suma de las corrientes de cebado de los equipos alcanza el umbral magnético del disyuntor C16, por lo que opera abriendo el circuito. Al yo reponer manualmente el disyuntor, nuevamente vuelve esta elevada corriente transitoria, pero como en ese instante estoy ejerciendo fuerza en la maneta hacia arriba en el C16, el disyuntor C3x20 es el que despeja la "falla".

Mi consulta: ¿hay algo que pueda implementar en el tablero para evitar que esto vuelva a ocurrir en caso de corte y reposición de suministro? ¿algún aparato?
Lo de subdividir el circuito es inviable por ahora.

Atento a sus comentarios!
Rolando.


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: Sala de ordenadores bota disyuntor tras apagones

25 Jul 2012, 20:31

... No me cuadra eso que cuentas porque si se va la luz los ordenadores se apagan de per se y, por tanto, los hay que arrancar de uno en uno con lo cual no habrá corriente de conexión. No obstante la curva "C" no es adecuada para esa clase de cargas, de ahí que pudiera actuar el disparo por cortocircuto...


 
Asturman
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 19
Registrado: 23 Jul 2012, 19:19
Ubicación: León

Re: Sala de ordenadores bota disyuntor tras apagones

25 Jul 2012, 21:43

He estado haciendo reformas para pasar OCA en unos pocos institutos y este es un problema que se nos presento en alguna ocasion en aulas de informatica, la solucion a la que recurrimos fue sectorizar, no mas de 5 ordenadores por circuito de 16A y en cabecera del cuadro un automatico curva D


 
Avatar de Usuario
rjelves
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 2
Registrado: 25 Jul 2012, 04:12
Ubicación: León
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Re: Sala de ordenadores bota disyuntor tras apagones

26 Jul 2012, 05:11

Hefner escribió:
... No me cuadra eso que cuentas porque si se va la luz los ordenadores se apagan de per se y, por tanto, los hay que arrancar de uno en uno con lo cual no habrá corriente de conexión. No obstante la curva "C" no es adecuada para esa clase de cargas, de ahí que pudiera actuar el disparo por cortocircuto...


OK, los ordenadores se apagan tras el corte de energía. Independiente a que si es mi ejemplo, o el siguiente, el problema es el mismo:
"Se acaba de inaugurar una nueva sala de estudios, con 12 ordenadores recién comprados, nuevos con olor a fábrica y bolsitas y todo. Hay un circuito reservado en el cuadro del piso 1, el cual hasta ahora estaba con su disyuntor (16A curva C) en OFF (abierto). Tú supervisas el desembalaje de los equipos y su correcto conexionado (Ojo, todavía tienes el disyuntor abierto, deseas trabajar sin energía hasta el final). Cuando todo está armado, tú subes el disyuntor para energizar el circuito y proceder con lo del software y demases, pero ¡paf! : en cuanto subes el disyuntor, se cae el cabecera (3x20 curva C).

Investigando un poco en Internet en inglés pude dar con el tema: Inrush current (o corriente transitoria, o transiente de corriente), y una de las soluciones más rápidas y baratas para frenarlas son los termistores de coeficiente negativo (NTC) conectandose un elemento en serie con el circuito o equipo causante del transiente. Naturalmente, en la fase de diseño un buen instalador eléctrico debería asignar no más de unos 5 equipos por circuito, como bien dice el señor Asturman.

Probaré adquiriendo unos cuantos termistores y os cuento cómo me va. Aun así, soy todo oídos y ojos para vosotros, gracias por opinar!!
Rolando.


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: Sala de ordenadores bota disyuntor tras apagones

26 Jul 2012, 20:38

...Sigo sin chuparme el dedo: Los ordenadores no tienen un interruptor que los energice sin tener corriente, por tanto no tienen ningún consumo hasta que no los enciendas unitariamente. Así que no cuela eso de que salte el interruptor sin tener consumo.

Por otro lado la corriente de inrush se da en los transformadores, y los ordenadores de eso tienen mas bien poco, ya que funcionan con "fuentes conmutadas" las cuales tienen "punta de arranque" pero debido a los condensadores, y no a otra causa. Los termistores van a hacer poco en ese caso, pero si te empeñas...

Y la alimentación de los ordenadores la puedes dividir en las ramas que quieras, pero el automático de cabecera será siempre el mismo. Y mientras no cambies a una curva D o Z seguirás teniendo el problema...


 
Asturman
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 19
Registrado: 23 Jul 2012, 19:19
Ubicación: León

Re: Sala de ordenadores bota disyuntor tras apagones

26 Jul 2012, 22:52

el problema que yo tube era q tras un corte cuando se reestablecia el suministro arrancaban todos mira q tu problema no sea ese mismo