Hefner escribió:...En esto de la electricidad no hay aparellaje barato, pues todo lo que lleva cobre cuesta un pastón. No obstante para esa potencia el variador no cuesta muy caro si optas por la conexión monofásica: Te explico:
Los variadores pueden ser monofásicos o trifásicos, pero aún siendo monofásicos tú puedes arrancar un motor trifásico con la única salvedad de conectar el motor en triángulo (a 230 V, siempre y cuando el motor sea 230/400V). Estos variadores son mas baratos pero tienen el inconveniente de los armónicos que meten a la red, y de las posibles sobretensiones que te puedes encontrar si la instalación es trifásica y se deriva una de las dos fases que no alimentan a ese variador
Si quieres un variador "guapo" monta uno de Schneider, si quieres un "maquinón" monta un Danfoss, y si quieres uno económico monta un Omron, que tiene prestaciones como el que mas...
Otro tema a tener en cuenta es en cuanto a la seguridad, pues según la reglamentación de máquinas, dependiendo de la aplicación, tendrás que tener un doble corte de potencia cuando accionas la parada de emergencia (con un relé de seguridad y dos contactores) y en el caso de ciertos variadores eso se puede evitar pues tienen homologado el cortar potencia en el propio IGBT del variador, lo cual facilita y abarata la instalación...
Buenos días Hefner.
Pues parece ser que así es aquí nada es barato
. Agradezco que me pongas diferentes marcas. Mirare detenidamente y sondeare por los catálogos de los fabricantes a ver si me empapo un poco más. Me parece a mi que al final se optara por otro medio de regulación ( esperemos que no)Ya os contare como va la aventura.
Un saludo y nuevamente gracias por responder.