Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
avestruz
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 1
Registrado: 01 Oct 2012, 22:21
Ubicación: Cuenca

MECANISMOS- INTERRUPTORES

01 Oct 2012, 22:35

Hola a todos,
Lo primero agradecer de antemano que dediqueis un poco de tiempo a echarme un cable.
Creo que para vosotros será muy fácil pero para los novatos en esto como yo...
Estoy de reforma en un piso y ya tengo conectados todos los mecanismos (interruptores, enchufes, antena Tv) menos uno.
Os adjunto un par de fotos para lo veais claro:
El mecanismo de la izquierda es un interruptor "partido", una parte conmutada con otro interruptor a la entrada y la otra parte un interruptor independiente.
El mecanismo de la derecha es un interruptor simple sencillo.
Tal y como aparecen conectados, con un "puente" entre la fase y el neutro, funcionan los dos interruptores sencillos pero no la conmutada.
No sé como habría que conectarlos para conseguir que funcionaran, es más, no sé si la instalación que me han dejado es la correcta para esta instalación.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Os debo una.
Un saludo
Adjuntos
IMG438.jpg
IMG441.jpg


 
Avatar de Usuario
chule
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 216
Registrado: 17 Sep 2012, 23:23
Ubicación: Madrid

Re: MECANISMOS- INTERRUPTORES

01 Oct 2012, 23:56

avestruz escribió:
Hola a todos,
Lo primero agradecer de antemano que dediqueis un poco de tiempo a echarme un cable.
Creo que para vosotros será muy fácil pero para los novatos en esto como yo...
Estoy de reforma en un piso y ya tengo conectados todos los mecanismos (interruptores, enchufes, antena Tv) menos uno.
Os adjunto un par de fotos para lo veais claro:
El mecanismo de la izquierda es un interruptor "partido", una parte conmutada con otro interruptor a la entrada y la otra parte un interruptor independiente.
El mecanismo de la derecha es un interruptor simple sencillo.
Tal y como aparecen conectados, con un "puente" entre la fase y el neutro, funcionan los dos interruptores sencillos pero no la conmutada.
No sé como habría que conectarlos para conseguir que funcionaran, es más, no sé si la instalación que me han dejado es la correcta para esta instalación.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Os debo una.
Un saludo


Hay tres tipos de personas...las que saben contar y las que no
 
volt
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 468
Registrado: 18 Sep 2012, 22:59
Ubicación: Granada

Re: MECANISMOS- INTERRUPTORES

02 Oct 2012, 00:58

Buenas noches.
La pregunta del millón es, quien a realizado la instalación tu o otra persona?
2) la cinta aislante esta prohibida realizar empalmes con ella ( que para eso inventaron las clemas o fichas de empalme )Y en una caja enlazable mucho menos, los empalmes en las cajas de registro..... A quien no le ha pasado de empalmar en una caja enlazable por lo que sea que menos que una ficha de empalme por dios....
3) si tuvieras empalmado neutro con fase ( el corto lo veríamos desde aquí) :lol: así que puedo imaginar que ese azul no es un neutro.
4) si dices que la conmutada no funciona sera por que falta hilos hay? Yo solo veo los del interruptor de la izquierda.Vamos dos. Se supone que faltan 3 mas no.

Aquí descuadran muchas cosas, si has montado el resto de los mecanismo en la vivienda, sabrás que para que una conmutada simple ( dos puntos ) funcione necesitas 3 hilos en cada conmutador.

Si tienes supuestamente ( una llave partida con conmutador e interruptor sabes que necesitas 5 hilos, a no ser que se vaya prevenido en ese punto colocar la fase del conmutador y puentearla con el interruptor que en este caso serian 4 hilos)

Un saludo