Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
tyrone
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 64
Registrado: 16 May 2012, 23:23
Ubicación: Huelva

nº circuitos por diferencial trifasico

02 Oct 2012, 19:11

¿Cuantos circuitos puedo colgar de un diferencial trifásico?
La configuración es la siguiente: DIF(4polos) --> MAG(4polos) --> (nº de PIAs monofásicos)
Un saludo...


 
volt
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 468
Registrado: 18 Sep 2012, 22:59
Ubicación: Granada

Re: nº circuitos por diferencial trifasico

02 Oct 2012, 20:47

Buenas noches tyrone.

El numero en industria creo que esta entre 5 y 7. Aunque dependerá de diferentes factores entre ellos los circuitos que vas a colgar. Mas de 7 circuitos puede provocar saltos en el ID.



De todas formas el tema industrial no es mi campo, así que si otro compañero del foro que este mas metido en el, podra dar mas luz al asunto.


Un saludo.


 
RIJOLE
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 22
Registrado: 12 Oct 2012, 02:08
Ubicación: León

Re: nº circuitos por diferencial trifasico

15 Oct 2012, 21:59

El n° de circuitos depende de un cálculo, es decir, depende que amperaje tiene el disyuntor y la magnética. Cuando se calcula el amperaje de los circuitos a colocar con su coeficiente de simultaneidad( lo máximo que funcione por circuito) se hace el cálculo del los otros elementos(disyuntor y magnética) con el mismo procedimiento. Saludos


 
manchaes
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 52
Registrado: 20 Ago 2012, 19:45
Ubicación: Madrid

Re: nº circuitos por diferencial trifasico

15 Oct 2012, 22:13

Hola RIJOLE.

No me queda muy clara tu respuesta.. :( ¿ podias poner un ejemplo?

Gracias.

Un saludo


 
RIJOLE
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 22
Registrado: 12 Oct 2012, 02:08
Ubicación: León

Re: nº circuitos por diferencial trifasico

15 Oct 2012, 22:47

Voy a realizar un supuesto.
Se realiza el cálculo de cuantos amper tiene el circuito 1(Monofásico) y se le aplica el coeficiente de simultaneidad( en %) según los elementos que tengo encendidos SIMULTÁNEAMENTE. Supongamos que es un 70%, entonces:
Intensidad circuito 1 x 70%= el valor de la protección magnética...... Así sucesivamente con los otros circuitos
Luego realizo el cálculo de la MAG. general, teniendo cuidado en equilibrar las fases.
El disyuntor siempre debe ser mayor que la MAG. general porque no trabaja por cortocircuito sino por fuga eléctrica
Espero ser claro y haberte ayudado. Saludos
Adjuntos
CALCULO DE POTENCIAS POR CIRCUITO.doc
(38 KiB) Descargado 1415 veces


 
Avatar de Usuario
fontelitri
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 531
Registrado: 21 Feb 2012, 22:35

Re: nº circuitos por diferencial trifasico

16 Oct 2012, 14:20

OA_CALCULO_VIVIENDA_A.pdf
(396.08 KiB) Descargado 4481 veces

Veamos, aplicando el REBT que es la norma principal de referencia obligatoria en las instalaciones eléctricas de baja tensión (hasta 1 kV C.A. y 1,5 kV en C.C.) en España, los coeficientes de simultaneidad y de utilización se usan en instalaciones para viviendas para calcular el nº de circuitos, sección y protecciones de los mismos. Si es una vivienda, consulta la tabla que adjunto y ten en cuenta que el diferencial está protegido por el magnetotérmico asociado si es aquél de mayor amperaje que éste, y que los circuitos a soportar por fase se calcula sumando el amperaje nominal de los PIA's que le pongas a cada fase...
por ejemplo, un diferencial de 4Px40 A. con su magnetot. de 4Px40 A. no debe llevar por fase más de 4 circuitos de 10 A. cada uno para lograr la selectividad y evitar que caiga el general por sobrecarga o cortocircuito en un circuito secundario.
Si no es vivienda no se aplica la tabla para viviendas pero sí todo lo demás. Ale, buen curro.


NaCLU2
Imagen
la ambición puede ser la última consecuencia del fracaso
Oscar Wilde
 
RIJOLE
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 22
Registrado: 12 Oct 2012, 02:08
Ubicación: León

Re: nº circuitos por diferencial trifasico

16 Oct 2012, 16:35

El coeficiente de simultaneidad se aplica en todo tipo de instalación eléctrica. Los circuitos de una industria pueden tener 50%, 70% o 100% de este factor. Depende del calculista y de la industria


 
Avatar de Usuario
fontelitri
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 531
Registrado: 21 Feb 2012, 22:35

Re: nº circuitos por diferencial trifasico

16 Oct 2012, 21:26

RIJOLE escribió:
El coeficiente de simultaneidad se aplica en todo tipo de instalación eléctrica. Los circuitos de una industria pueden tener 50%, 70% o 100% de este factor. Depende del calculista y de la industria


Hola tyrone, RIJOLE y compañía; recomendaciones personales acerca del tema puede haber tantas como imaginen los participantes, pero afortunadamente tenemos la solución práctica a cualquier duda, ya que lo que hay que cumplir rigurosamente en toda instalación eléctrica española es el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión aprobado en 2002 y en vigor desde setiembre de 2003, cuyos artículos, ITC's y Guías Técnicas de Aplicación son la máxima referencia de obligado cumplimiento para todo Instalador Eléctrico que se precie de serlo, ingeniero o no, tanto si tiene carnet como si no lo tiene. 8-)
Dicho esto, invito a comer paella valenciana al primero que demuestre contrastadamente con normativa en mano que las líneas trifásicas compuestas de tyrone y sus protecciones pueden calcularse con un factor de simultaneidad inferior a 1. :D

Acerca del montaje: líneas trifásicas con sección y protecciones adecuadas al amperaje nominal de las tomas de corriente; nº de líneas x diferencial = las que admita la selectividad del magnetotérmico asociado. :ugeek:


NaCLU2
Imagen
la ambición puede ser la última consecuencia del fracaso
Oscar Wilde
 
sacra
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ene 2012, 11:02

Re: nº circuitos por diferencial trifasico

16 Oct 2012, 23:49

¿Aún estamos con las mismas?

Igual la vez anterior no te quedó lo bastante claro:

viewtopic.php?f=5&t=3107

Un saludo. Sacra


 
Avatar de Usuario
juganett
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 929
Registrado: 18 Abr 2011, 07:31
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: nº circuitos por diferencial trifasico

17 Oct 2012, 07:03

sacra escribió:
¿Aún estamos con las mismas?

Igual la vez anterior no te quedó lo bastante claro:

viewtopic.php?f=5&t=3107

Un saludo. Sacra


Y yo que ya estaba dándole vueltas al asunto para dar una contestación, aportando citas del RBT 2002.

Menos mal que Sacra tiene buena memoria porque si de la mía depende, contesto otra vez lo mismo (o similar) y es que ya me lo dijo Judas, me hago viejo y voy olvidando por el camino.

En cuanto al funcionamiento del diferencial dependiendo del número de circuitos, que al parecer se quedó un poco en el tintero, creo que no hay una norma en sí ya que es algo que depende mas bien de factores como tipo de receptores, el uso al que se va a destinar y ambiente.

Por ejemplo, si del diferencial van a colgar muchos ordenadores, fluorescentes con balasto electrónico, circuitos de gran longitud si que es recomendable montar varios circuitos ya que pueden hacer disparar los diferenciales de forma casual, sin motivo aparente. De hecho, se recomienda montar diferenciales tipo SI y desdoblar los circuitos.

http://www.electricidadlynch.com.ar/int ... gerin.html

Saludos a todos.


En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder y a preguntas sin respuesta, ¿quién te puede responder?

http://juganett.blogspot.com/