Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
diego_igs
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 03 Oct 2012, 16:20
Ubicación: Ceuta

Diferencial vs VIGILOHM

03 Oct 2012, 16:31

Hola Compañeros.
Es sabido que para asegurar el servicio de cargas esenciales se suele colocar un vigilante de fallos de aislamiento tipo VIGILOHM, en lugar de colocar protección diferencial. Además estas cargas suelen estar alimentadas por SAI y contar con un neutro aislado, es decir, pasar por un transformador de aislamiento. Ahora bien, me podeis dar alguno una explicación técnica pero más o menos asequible de porque no se deben poner ambos elementos?

Muchas gracias


 
Avatar de Usuario
juganett
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 929
Registrado: 18 Abr 2011, 07:31
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Diferencial vs VIGILOHM

04 Oct 2012, 07:16

Intentaré aclarar hasta dónde puedo y hasta dónde se.

Cuando en un sistema TT (el español) tienes una derivación a tierra la corriente tiende a volver al origen (a la fuente) por el camino mas fácil, que en la mayoría de los casos es a través de la tierra, ya que en el transformador el neutro está puesto a tierra. Es por eso que si tu tocas un cable en tensión y estás en contacto con la tierra (de la manera que sea) la corriente pasa por tu cuerpo y va a tierra para llegar al transformador o generador. Con el diferencial te protejes ya que es muy fácil que "te quedes apegado" y el diferencial se encarga de medir la suma vectorial de la corriente que pasa por la fase y por el neutro.

En el caso de un sistema aislado el neutro (que no existe neutro ya que son dos fases) no está puesto a tierra, por lo que en caso de una derivación en uno de los receptores o conductor, la única manera que tienen los electrones de volver al punto de origen es por el otro conductor. Se supone que por mucho que toques uno de los conductores y estés a tierra, a través de tí no pasará la corriente ya que el transformador está aislado (ningún punto puesto a tierra). Se trata de que sea algo así como si estuvieses volando. La única manera en la que te puedes "quedar apegado" es tocando los dos conductores a la vez y para que eso no pase hay que tomar otras medidas (red de tierras y equipotencialidad).

La típica pregunta es, si en un quirófano me deriva una fase de salida del transformador de aislamiento en uno de los receptores y en otro receptor me deriva otra ¿qué pasa?, pués que tienes un corto, ya que tienes una red de tierras y una red equipotencial con una muy baja impedancia, que garantizan que no puede haber una tensión elevada entre cualquier punto puesto a tierra.

Si montas un diferencial no debe funcionar ya que si hay un defecto de aislamiento no tiene dónde ir, ya que su único camino es el circuito cerrado y como mucho lo que puedes hacer es un cortocircuito. Es por eso que se montan monitores que se encargan de medir el aislamiento de la instalación y que se encargan de avisar en caso de defecto. Montar un diferencial no es efectivo ya que sea de la manera que sea la suma vectorial entre las dos fases de salida ha de ser igual a cero.

Espero haber podido aclararte un poco la situación que comentas.

Un saludo.
Adjuntos
Tierra de proteccion.jpg
Tierra equipotencial.jpg
Trafo aislamiento.jpg
No uso diferencial.jpg


En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder y a preguntas sin respuesta, ¿quién te puede responder?

http://juganett.blogspot.com/
 
diego_igs
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 3
Registrado: 03 Oct 2012, 16:20
Ubicación: Ceuta

Re: Diferencial vs VIGILOHM

04 Oct 2012, 14:01

Simplemente genial.
Muchísimas gracias. Si no lo eres, vales para profesor.
Gracias de nuevo.


 
Avatar de Usuario
juganett
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 929
Registrado: 18 Abr 2011, 07:31
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Diferencial vs VIGILOHM

04 Oct 2012, 14:24

Gracias a ti ya que tu pregunta me ha dado pié a repasar un poco los apuntes.

Saludos.


En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder y a preguntas sin respuesta, ¿quién te puede responder?

http://juganett.blogspot.com/