04 Oct 2012, 07:16
Intentaré aclarar hasta dónde puedo y hasta dónde se.
Cuando en un sistema TT (el español) tienes una derivación a tierra la corriente tiende a volver al origen (a la fuente) por el camino mas fácil, que en la mayoría de los casos es a través de la tierra, ya que en el transformador el neutro está puesto a tierra. Es por eso que si tu tocas un cable en tensión y estás en contacto con la tierra (de la manera que sea) la corriente pasa por tu cuerpo y va a tierra para llegar al transformador o generador. Con el diferencial te protejes ya que es muy fácil que "te quedes apegado" y el diferencial se encarga de medir la suma vectorial de la corriente que pasa por la fase y por el neutro.
En el caso de un sistema aislado el neutro (que no existe neutro ya que son dos fases) no está puesto a tierra, por lo que en caso de una derivación en uno de los receptores o conductor, la única manera que tienen los electrones de volver al punto de origen es por el otro conductor. Se supone que por mucho que toques uno de los conductores y estés a tierra, a través de tí no pasará la corriente ya que el transformador está aislado (ningún punto puesto a tierra). Se trata de que sea algo así como si estuvieses volando. La única manera en la que te puedes "quedar apegado" es tocando los dos conductores a la vez y para que eso no pase hay que tomar otras medidas (red de tierras y equipotencialidad).
La típica pregunta es, si en un quirófano me deriva una fase de salida del transformador de aislamiento en uno de los receptores y en otro receptor me deriva otra ¿qué pasa?, pués que tienes un corto, ya que tienes una red de tierras y una red equipotencial con una muy baja impedancia, que garantizan que no puede haber una tensión elevada entre cualquier punto puesto a tierra.
Si montas un diferencial no debe funcionar ya que si hay un defecto de aislamiento no tiene dónde ir, ya que su único camino es el circuito cerrado y como mucho lo que puedes hacer es un cortocircuito. Es por eso que se montan monitores que se encargan de medir el aislamiento de la instalación y que se encargan de avisar en caso de defecto. Montar un diferencial no es efectivo ya que sea de la manera que sea la suma vectorial entre las dos fases de salida ha de ser igual a cero.
Espero haber podido aclararte un poco la situación que comentas.
Un saludo.
-
Adjuntos
-
-
-
-