Hola soy nuevo en el foro y tengo una gran duda, bueno varias dudas, según entiendo todas las cosas tienen cierto magnetismo, solo que sus cargas están en equilibrio y por eso tienen poco flujo de electrones, corríjanme porfa si lo entendí mal
Bueno entonces según tengo entendido, si se desequilibran las cargas esa diferencia de electrones libres o faltantes ocasionara que el material atraiga o repela electrones, en los electroimanes lo que pasa es que se hace pasar una corriente de electrones a través de un cable que es enrollado varias veces formando una bobina, la bobina se enrolla alrededor de un núcleo de material conductor que conduce y concentra el campo electromagnético, este núcleo ahora es el imán,
Corríjanme porfa si no entendí bien el concepto
ok pero la gran duda que tengo es ¿porque los electroimanes pierden su magnetismo después de quitarle el flujo de electrones?
en los imanes permanentes tengo entendido que hay electrones libres que polarizan el material, en medio del material hay un punto neutro donde el material se equilibró, pero en los extremos se polariza, en un de ellos hay electrones repelidos por los electrones del punto neutro y en el otro extremo hay falta de electrones repelidos por la falta de electrones del punto neutro, por eso de un lado atrae electrones y del otro repele ¿estoy bien?
ok, pero no entiendo porque el electroimán pierde su magnetismo, si desconectaran los cables quedarían electrones libres, no en movimiento, pero libres y no se podrían equilibrar, entonces tendría que quedar polarizado el material no?
Muchas gracias por sus respuestas