Piijo2k escribió:Respuesta a tus preguntas:
a) Creo que es la mejor forma de que no haya tension en la linea que tengo que tocar.
b) Algo recuerdo, pero no las tengo frescas asi que tendria que repasarlas.
c) NO.
d) No.
Esto es una finca privada con 11 casas, el transformador es privado al igual que los 400 metros que dan suministro a las casas, hay cables de 8mm en algunas casas y la linea de la calle es de 6mm
y las tensiones que tengo esta semana son de 170v, por eso es la necesidad de cortar el transformador.
me estás preocupando cada vez más, de verdad. La sección de 8 mm no está normalizada, luego no se comercializa y por tanto no está instalada...¿dónde te pone eso?.
La sección de 6 mm es normal, pero en una acometida o derivación individual y no en una línea de reparto común a varias casas, ¿en qué punto mides las tensiones, entre qué polaridades?.
Te voy a ser rotundo, hacer una maniobra en un transformador es un temeridad: no sabes el procedimiento, no conoces el utillaje de trabajo para hacerla ni las condiciones en que debe estar el material que te protege, ignoras el tipo de seccionador de alta que tienes en la foto...una maniobra puede fallar inesperadamente por el mal estado de un terminal, ausencia de mantenimiento del transformador, un tornillo flojo en una cuchilla, una rosca pasada en un aislador de porcelana, una horquilla suelta en una botella...he visto levantarse un transformador a casi un metro del suelo y reventar por la tapa todo el aceite esparcido a presión dibujando una marca a dos metros de altura en las paredes que lo rodeaban, sin un motivo aparente y en una maniobra con todas las garantías de costumbre, y es que hay anomalías que no aparecen nunca hasta que haces algo del todo normal pero que nunca hizo falta hacer, entonces es cuando se lía.
La Alta Tensión tiene, además, una reglamentación propia y diferente de la Baja, porque será...
Bueno, no te asustes, basta con no tocar sin saber. Y ahora, debes saber que el distribuidor de baja es el de la 3ª foto, desde los portafusibles de plástico amarillo parten las líneas de reparto que salen de la parte de Baja del transformador, quitando los fusibles las dejas sin tensión, intenta identificar la que te está dando problemas y busca un punto seguro de comprobación, ya sea en las patillas de contacto con los fusibles o en cualquier armario aguas abajo que puedas testear con seguridad, toma nota de los voltajes y compáralos con los de otros puntos de la misma línea más alejados del CT, y trata de avisar antes de dejar a nadie sin servicio que eso joroba bastante...y me explicas porqué el voltímetro y el amperímetro no están marcando nada en la foto que has tomado, por favor. Un saluto.