Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
ralmeria
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 1
Registrado: 26 Dic 2012, 01:12
Ubicación: Barcelona

2 lineas para una toma

26 Dic 2012, 01:20

Vamos a ver si me explico bien. Tengo la linea normal de casa y otra linea que me llega de otro contador ( escalera). Quiero tener en control de esas dos lineas para poder elegir de cual llega corriente. Me podeis explicar como puedo hacer esto. Gracias


 
volt
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 468
Registrado: 18 Sep 2012, 22:59
Ubicación: Granada

Re: 2 lineas para una toma

26 Dic 2012, 12:00

Buenos dias.

Lo que quieres hacer se puede hacer mediante automáticos o con un conmutador de levas.

Seleccionado que linea alimenta lo que quieras.

Con los automáticos, lo que debes de hacer es colocar uno en cada linea y puenteados aguas abajo con el circuito que quieres alimentar, de tal forma que si tienes un Automático subido el otro siempre estará bajado.

Supongamos que A1 es el la linea de un contador y A2 la linea de las escaleras.

Si tienes subido A1, el A2 estará bajado. Si quieres tener A2 subido, el A1 estará bajado. Es la forma mas sencilla de hacer.

Es evidente que se podrá hacer de muchas formas algo mas complejas.

Con el conmutado de levas, haces la misma operación , pero girando una maniqueta, siempre pasando por cero.


Un saludo.