Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
hueznar
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 2
Registrado: 15 Feb 2013, 10:13
Ubicación: Sevilla

Ayuda para montar un pequeño cuadro de proteccion

15 Feb 2013, 10:36

Hola, en primer lugar saludos a todos. He visto este foro de casualidad y me pareció el sitio idóneo para pedir un poco de ayuda para una instalación que quiero hacer. Os cuento: Quiero montar una instalación con placas solares fotovoltaicas para autoconsumo con microinversores, y son esa clase de kits que uno mismo se lo puede hacer todo. Lo más dificil de esos kits es montar un enchufe tipo schuko y enchufarlo a cualquier enchufe de casa, y eso es cosa de 5 minutos. De hecho ya tengo un kit de autoconsumo funcionando y ahorrándome casi 2 kW/h diarios lo cual está genial de por sí. Bueno ahora que os he puesto en antecedentes, mi intención es ampliar la instalacion, más bien hacer una nueva en otra parte de mi casa y como quiero instalarme unos 6 paneles de 240W, estamos hablando de que voy a generar en los momentos "pico" de sol poco más de 1kW/h y ya es una potencia algo más seria, por eso me han aconsejado que en vez de enchufarlo todo directamente a un enchufe que lo ideal sería hacer pasar la producción de esa potencia por un cuadrito con un diferencial y un magnetotérmino. Mi consulta es si podeis ayudarme con el proceso y si esta idea es correcta:

1 Diferencial de 25A
1 Magnetotérmico de 16A
1 cajita para empotrar los modulos.

Entiendo que primero iría el diferencial y luego el magnetotérmico tal y como ilusta este video: http://www.youtube.com/watch?v=b-6zPQPSFgw

En mi caso la idea es coger el cable que sale de los microinversores de la placa y en vez de enchufarlo a pared, coger fase y neutro y ponerlo primero en el diferencial y luego pasarlo por el magnetotérmico, y del magnetotérmico iría a una caja de registro de la vivienda donde lo conectaría a la red de la casa.

¿Lo veis correcto?.
Gracias anticipadas a todos.


 
electriservi
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 328
Registrado: 05 Ago 2012, 22:49
Ubicación: Valencia
Ubicación: valencia
Contactar:

Re: Ayuda para montar un pequeño cuadro de proteccion

15 Feb 2013, 20:22

Hola tienes contrato con la compañia electrica de venta de energia electrica? si no la tienes por mucha luz que produzcas sino la consumes en ese instante simplemente se devuelve a la red electrica sin ningun provecho para ti!
Lo que quieres hacer es correcto!


 
hueznar
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 2
Registrado: 15 Feb 2013, 10:13
Ubicación: Sevilla

Re: Ayuda para montar un pequeño cuadro de proteccion

15 Feb 2013, 22:43

Muchas gracias por tu respuesta. En tal caso me animaré a montar el tema y os haré una foto de como queda para que me deis el visto bueno aunque sea a distancia :) os lo agradezco mucho.

En cuanto al tema fotovoltaico, tengo un consumo minimo de 440w porque trabajo en casa y por ejemplo con el kit que ya tengo en los momentos pico llego a restar poco más de 300w. Al cabo del día me ahorro ahora en febrero casi 2kW/h dia lo cual son casi casi 10€ mes de luz menos y en verano será un poco más al tener más sol. De esta forma nunca exporto corriente a la calle. En cuanto a la nueva instalacion mi idea es usarla como apoyo a un split de aire acondicionado/bomba de calor que consume unos 900w, y tratar de consumir esa energia siempre para aprovecharla pues de lo contrario, como dices efectivamente no solo pierdo esa corriente si no que encima me la cobraran como consumida porque tengo un contador digital. Aprovecho para deciros que quien tenga interés en ver lo que estoy haciendo, tengo un blog montado donde voy publicando mis pinitos en tema solar fotovoltaico. Como no se si puedo publicar un link no lo hago salvo que me digais que pueda, y en tal caso encantado lo haría. Bueno, gracias de nuevo y espero publicar la foto del invento para que me deis la "bendición" técnica :D

saludos.