Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

Reglas del Foro
Nota importante:

Toda ayuda aportada por otros usuarios es meramente informativa. Por favor, si no dominas la electricidad busca la ayuda de un profesional para evitar accidentes.
 
Avatar de Usuario
jesao
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 14
Registrado: 25 Feb 2013, 21:34
Ubicación: Valladolid

Reforma cocina

25 Feb 2013, 21:40

Voy a hacer reforma en la cocina y se me presentan las siguientes dudas:

Circuito C3
Para vitrocerámica pongo una PIA de 25 A y 3 cables de 6 mm.

Circuito C4
Para lavadora, lavavajillas y caldera calefacción pongo una PIA de 20 A y 2 cables de 4 mm.

¿Puedo meter los dos circuitos desde el cuadro hasta la cocina por el mismo tubo de 25 mm, usando el de tierra de 6 mm para los dos circuitos?
Serían 3 cables de 6mm y 2 de 4mm.

Si no fuera así, como la norma dice que se pueden meter 5 cables de 6 mm por un tubo de 25 mm. Es decir 30 mm de sección.

En este caso ¿se podrían meter los 3 de 6 mm y los 3 de 4 mm? También serían 30 mm; 18 de los 3 cables de 6 más 12 de los 3 cables de 4.
Gracias


 
Avatar de Usuario
servastec
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 49
Registrado: 20 Ene 2013, 22:35
Ubicación: Pontevedra

Re: Reforma cocina

25 Feb 2013, 23:38

Buenas noches Jesao
primero en ambos circuitos debe llevar el conductor de protección, nunca solo fase y neutro, siempre el conductor de protección, TIERRA, las secciones de los conductores están correctas, solo que en el caso del circuito C4, se recomienda que separe por elementos y con la separación podrá hacer la instalación con conductor de 2,5mm2 y magnetotermico de 16A, solo que siempre recuerde el conductor de protección, TIERRA, es obligatorio para la seguridad de todos los usuarios. Adjunto las ITCs correspondientes con comentarios para que pueda consutar y si tienes alguna duda te recomiendo que llame un electricista autorizado de su Zona que te pueda asesorar y realizar una instalación con toda la seguridad.
Adjuntos
guia_bt_25_sep03R1 circuitos y caracteristicas.pdf
(454.31 KiB) Descargado 1107 veces
guia_bt_21_sep03R1.pdf
(268.82 KiB) Descargado 893 veces


 
Avatar de Usuario
juganett
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 929
Registrado: 18 Abr 2011, 07:31
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Reforma cocina

26 Feb 2013, 01:13

Hola Jesao, aunque son muchas las ITC´s que hablan de los famosos conductores de protección en las instalaciones de baja tensión, hay una concreta en la que comenta el tema del uso de un conductor de protección común para varios circuitos.

En la ITC-BT 18 dice "Cuando el conductor de protección sea común a varios circuitos, la sección de ese conductor debe dimensionarse en función de la mayor sección de los conductores de fase."

Interpretando este apartado se puede entender que puedes usar el conductor de protección de 6mm² como CP común para ambos circuitos, aunque a mi personalmente no me guste (aunque no tengo tantos prejuicios en usar el de 2,5mm² para otros usos y alumbrado). Aunque es una generalidad es aplicable en cualquier instalación de baja tensión.

Por otra parte, si que en la tabla 5 de la ITC-BT 21 dice que por un tubo de 25mm puedes pasar 5 conductores de 6mm², por lo que 3 de 6mm² y 2 de 4mm² pasan mejor.

En fin, que el reglamento sigue dándose a interpretaciones diferentes según como lo leas y según a que ITC te acojas. Por ejemplo en la ITC-BT26 hay un párrafo en el que puedes interpretar que cada circuito ha de llevar su propio CP dice "Se instalarán conductores de protección acompañando a los conductores activos en todos los circuitos de la vivienda hasta los puntos de utilización.".

Saludos.
Adjuntos
sshot-1.jpg
sshot-2.jpg
sshot-3.jpg
sshot-4.jpg


En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder y a preguntas sin respuesta, ¿quién te puede responder?

http://juganett.blogspot.com/
 
electriservi
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 328
Registrado: 05 Ago 2012, 22:49
Ubicación: Valencia
Ubicación: valencia
Contactar:

Re: Reforma cocina

26 Feb 2013, 13:52

Despues de las aclaraciones!! Recuerda (aunque no lo mencionas) que la secadora en caso de instalarla lleva un circuito aparte, nunca esta de mas poner canalizaciones extras. Siempre son utiles. no escatimes en canalizaciones.


 
Avatar de Usuario
juganett
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 929
Registrado: 18 Abr 2011, 07:31
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Reforma cocina

26 Feb 2013, 14:38

electriservi escribió:
Despues de las aclaraciones!! Recuerda (aunque no lo mencionas) que la secadora en caso de instalarla lleva un circuito aparte, nunca esta de mas poner canalizaciones extras. Siempre son utiles. no escatimes en canalizaciones.


Imagen

Estoy totalmente de acuerdo con lo de la secadora y con lo de las canalizaciones. Es algo que cuando estas en obras no cuesta casi nada pero una vez terminado te puede costar un disgusto.

Saludos.


En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder y a preguntas sin respuesta, ¿quién te puede responder?

http://juganett.blogspot.com/
 
Avatar de Usuario
jesao
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 14
Registrado: 25 Feb 2013, 21:34
Ubicación: Valladolid

Re: Reforma cocina

02 Mar 2013, 00:44

Muchas gracias por vuestras respuestas. Me están aclarando muchas dudas y de paso me doy cuenta de que solo sé que no sé nada.
La reforma va a ser en la cocina de un amigo. El albañil es un profesional que es el que se va a encargar de hacer las rozas para meter los tubos. La parte eléctrica se la suele mandar a un profesional que él tiene, pero si puedo ahorrarle un euros al amigo, bien le vienen, y por eso no quiero meter la pata haciéndole trabajar más de lo necesario -al albañil- y me quiero asegurar.
Pero se me presentan algunas dudas.
1º - Si por un tubo de 25mm podemos meter 5 de 6 es decir 30 mm2
¿Podríamos meter los circuitos C3 y C4 -3 de 6 y 3 de 4 por el mismo tubo? En total también suman 30mm2
2º - En la guía BT 21 leemos:
Para más de 5 conductores por tubo o para conductores aislados o cables de secciones diferentes a instalar en el mismo tubo, su sección interior será, como mínimo igual a 2,5 veces la sección ocupada por los conductores.
¿Cómo se calcula esto de 2.5 veces la sección ocupada por los conductores?
3º.- A propósito del tema he estado mirando una instalación realizada hace 3 años por el albañil y el instalador profesional que tiene y estaba de la siguiente manera:
Interruptor diferencial de 30mA, 4 magnetotérmicos de 25 A. 20 A, 16 A y 10 A.
Para hacer llegar la instalación desde la entrada a la cocina, ha empleado un tubo de 32mm por el que ha metido un solo cable de 6mm como conductor común de protección + 2 de 6mm + 2 de 4mm + 2 de 2.5mm, + 2 de 1,5mm, en total 9 cables equivalentes a 34mm2
Por un tubo de 32 pueden ir 5 de 16 es decir 80
¿Quiere esto decir que podemos meter cables hasta llegar a los 80mm2
¿Qué opináis de esta instalación que he visto? ¿Podría hacer yo lo mismo?


 
carloscfm
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 34
Registrado: 26 Feb 2013, 18:26
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife

Re: Reforma cocina

02 Mar 2013, 08:32

Buenos dias
Por supuesto que puedes colocar un tubo de 32 y meter todos los circuitos, llegas a un registro y despues vas a todos los puntos de uso desde este.
Saludos


 
Avatar de Usuario
AL-3
Usuario novato
Usuario novato
Mensajes: 67
Registrado: 07 Jun 2010, 18:22

Re: Reforma cocina

02 Mar 2013, 16:12

No hay que mezclar diámetro con sección, además hay que tener en cuenta la sección total del cable (cobre+aislamiento+cubierta, si tiene)

Para ello, te vas a una tabla de un fabricante y ya te da el diámetro total del cable, con el que calculas la sección
Para la sección del tubo, se calcula con el diámetro interior

Datos sacados de un catálogo
Cable de 1.5 = 2.9 mm
Cable de 2.5 = 3.5 mm
Cable de 4 = 4.1 mm
Cable de 6 = 4.6 mm
Cable de 16 = 7 mm

Datos medidos en unas muestras (no tengo ahora un catálogo a mano)
Tubo de 20 = 15 mm interior
Tubo de 25 = 19 mm interior
Tubo de 32 = 25 mm interior


Sección = d2*0.785

Cable de 1.5 = 7.27 mm2
Cable de 2.5 = 9.61 mm2
Cable de 4 = 13.19 mm2
Cable de 6 = 16.61 mm2
Cable de 16 = 38.465 mm2

Tubo de 20 = 176.62 mm2 interior
Tubo de 25 = 283.38 mm2 interior
Tubo de 32 = 490.62 mm2 interior

Ahora sumas todas las secciones y el resultado lo multiplicas por el coeficiente indicado según el tipo de instalación, en este caso 2.5


Para hacer llegar la instalación desde la entrada a la cocina, ha empleado un tubo de 32mm por el que ha metido un solo cable de 6mm como conductor común de protección + 2 de 6mm + 2 de 4mm + 2 de 2.5mm, + 2 de 1,5mm, en total 9 cables equivalentes a 34mm2

3*16.61 + 2*13.19 + 2*9.61 + 2*7.27 = 109.97 mm2
109.97*2.5 = 274.92 mm2
El tubo mínimo a instalar sería el de 25 (283.38 mm2 interior)


Por un tubo de 32 pueden ir 5 de 16 es decir 80
¿Quiere esto decir que podemos meter cables hasta llegar a los 80mm2

5*38.46 = 192.3 mm2
192.3*2.5 = 480.75 mm2
El tubo mínimo a instalar sería el de 32 (490.62 mm2 interior)


 
Avatar de Usuario
jesao
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 14
Registrado: 25 Feb 2013, 21:34
Ubicación: Valladolid

Re: Reforma cocina

02 Mar 2013, 22:44

¿Qué haría yo sin vuestra ayuda?

Haré lo siguiente:

Desde la entrada y hasta una caja registro en la cocina meteré un tubo de 32mm, y por él:
1 cable de 6mm para protección tierra de todos circuitos. Desde éste conecteré 1 cable para cada circuito.
2 cables de 6 - Circuito C3, hasta horno y Vitrocerámica. Éstos con 2 enchufes de 25A
2 cables de 4 - Circuito C4, hasta una caja de conexiones de la que sacaré 2 cables de 4mm para lavadora, 2 de 4 para lavavajillas (Al no ponerlos de 2.5mm ¿me ahorro la protección mecánica de 16 A para cada uno?) y otros dos de 4 mm para la caldera de gas.
2 cables de 2.5mm para circuito C2 de frigorífico y demás.
2 cables de 1.5mm para circuito C1 de iluminación.
¿Alguna objeción?

Gracias a todos


 
Avatar de Usuario
juganett
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 929
Registrado: 18 Abr 2011, 07:31
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: Reforma cocina

03 Mar 2013, 02:14

jesao escribió:
¿Qué haría yo sin vuestra ayuda?

Haré lo siguiente:

Desde la entrada y hasta una caja registro en la cocina meteré un tubo de 32mm, y por él:
1 cable de 6mm para protección tierra de todos circuitos. Desde éste conecteré 1 cable para cada circuito.
2 cables de 6 - Circuito C3, hasta horno y Vitrocerámica. Éstos con 2 enchufes de 25A
2 cables de 4 - Circuito C4, hasta una caja de conexiones de la que sacaré 2 cables de 4mm para lavadora, 2 de 4 para lavavajillas (Al no ponerlos de 2.5mm ¿me ahorro la protección mecánica de 16 A para cada uno?) y otros dos de 4 mm para la caldera de gas.
2 cables de 2.5mm para circuito C2 de frigorífico y demás.
2 cables de 1.5mm para circuito C1 de iluminación.
¿Alguna objeción?

Gracias a todos

Para dejarlo bordado te falta es circuito C5 por si montas tomas de banco de cocina.

C5 circuito de distribución interna, destinado a alimentar tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las bases auxiliares del cuarto de cocina.

Saludos.


En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder y a preguntas sin respuesta, ¿quién te puede responder?

http://juganett.blogspot.com/