No hay que mezclar diámetro con sección, además hay que tener en cuenta la sección total del cable (cobre+aislamiento+cubierta, si tiene)
Para ello, te vas a una tabla de un fabricante y ya te da el diámetro total del cable, con el que calculas la sección
Para la sección del tubo, se calcula con el diámetro interior
Datos sacados de un catálogo
Cable de 1.5 = 2.9 mm
Cable de 2.5 = 3.5 mm
Cable de 4 = 4.1 mm
Cable de 6 = 4.6 mm
Cable de 16 = 7 mm
Datos medidos en unas muestras (no tengo ahora un catálogo a mano)
Tubo de 20 = 15 mm interior
Tubo de 25 = 19 mm interior
Tubo de 32 = 25 mm interior
Sección = d2*0.785
Cable de 1.5 = 7.27 mm2
Cable de 2.5 = 9.61 mm2
Cable de 4 = 13.19 mm2
Cable de 6 = 16.61 mm2
Cable de 16 = 38.465 mm2
Tubo de 20 = 176.62 mm2 interior
Tubo de 25 = 283.38 mm2 interior
Tubo de 32 = 490.62 mm2 interior
Ahora sumas todas las secciones y el resultado lo multiplicas por el coeficiente indicado según el tipo de instalación, en este caso 2.5
Para hacer llegar la instalación desde la entrada a la cocina, ha empleado un tubo de 32mm por el que ha metido un solo cable de 6mm como conductor común de protección + 2 de 6mm + 2 de 4mm + 2 de 2.5mm, + 2 de 1,5mm, en total 9 cables equivalentes a 34mm2
3*16.61 + 2*13.19 + 2*9.61 + 2*7.27 = 109.97 mm2
109.97*2.5 = 274.92 mm2
El tubo mínimo a instalar sería el de 25 (283.38 mm2 interior)
Por un tubo de 32 pueden ir 5 de 16 es decir 80
¿Quiere esto decir que podemos meter cables hasta llegar a los 80mm2
5*38.46 = 192.3 mm2
192.3*2.5 = 480.75 mm2
El tubo mínimo a instalar sería el de 32 (490.62 mm2 interior)