Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
beto28
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 2
Registrado: 21 Ago 2014, 02:56
Ubicación: Córdoba

Duda en transformador trifásico de distribución

21 Ago 2014, 03:10

Hola a todos, tengo una duda con el funcionamiento de los transformadores trifásicos de distribución. Se que en el lado de alta tensión (primario) como en el lado de baja tensión (secundario), las bobinas pueden estar conectadas de varias maneras estrella, triangulo, delta, etc. Ahora, mi duda es que sucede si se corta el suministro de una de las 3 lineas de alta tensión, quedando solo 2 lineas ? .
Creo que las 3 tensiones de linea del lado de baja (secundario) se reducirían en voltaje, es correcto esto ? o solo se reduciría una sola tensión de linea? el transformador dejaría de funcionar ?
Gracias


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: Duda en transformador trifásico de distribución

21 Ago 2014, 17:43

Hola a todos, tengo una duda con el funcionamiento de los transformadores trifásicos de distribución. Se que en el lado de alta tensión (primario) como en el lado de baja tensión (secundario), las bobinas pueden estar conectadas de varias maneras estrella, triangulo, delta, etc. Ahora, mi duda es que sucede si se corta el suministro de una de las 3 lineas de alta tensión, quedando solo 2 lineas ? .
Creo que las 3 tensiones de linea del lado de baja (secundario) se reducirían en voltaje, es correcto esto ? o solo se reduciría una sola tensión de linea? el transformador dejaría de funcionar ?


En primer lugar decir que "delta" y "triángulo" tienen el mismo significado. En segundo lugar decir que los grupos de conexión de los
transformadores son 12. No obstante la mayoría son para casos un tanto específicos, siendo el mas usual para eso de la distribución
el denominado DYN(11). Digo mas usual, no que sea ese el único empleado. Al tener esa disposición (D) quiere decir que el primario
está conectado el DELTA (triángulo) con lo cual ante la ausencia de una fase sólo queda una rama con tensión real y las otras dos
seriadas
Quiere decir esto que a la hora de hacer la transformación en el secundario habrá una fase y neutro (YN) con tensión casi correcta
y las otras dos con tensión reducida. El transformador en sí no deja de funcionar, a no ser que se dote a la instalación de un relé de
ASIMETRÍA, cosa que se hace en las industrias por el riesgo que hay de cargarse unos cuantos motores si no se detecta a tiempo el
fallo. En cambio cuando el trafo pertenece a la distribución "doméstica" esto les preocupa a las eléctricas bien poco, porque aunque
haya tensión reducida el contador sigue contando igual, que es de lo que se trata...

Un saludo


 
beto28
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 2
Registrado: 21 Ago 2014, 02:56
Ubicación: Córdoba

Re: Duda en transformador trifásico de distribución

22 Ago 2014, 00:34

Gracias me sacaste la duda.


 
Avatar de Usuario
D4V1D

Re: Duda en transformador trifásico de distribución

07 Sep 2014, 16:44

Hefner escribió:
En cambio cuando el trafo pertenece a la distribución "doméstica" esto les preocupa a las eléctricas bien poco, porque aunque
haya tensión reducida el contador sigue contando igual, que es de lo que se trata...

Un saludo


Igual no, pero cuenta menos jejejej

Curiosamente yo aprendí esto cuando era muy novato en la electricidad por que me pasó a mi. Me llegaba la mitad de tensión de red y fué por que petó una autovalvula y falló una fase.

Recibir menos tensión por fallo de una fase también puede pasar por avería en BT en vez de MT, con cargas en triangulo.

Saludos