Foro de discusión, ayuda y aprendizaje de electricidad doméstica e industrial, documentación técnica, averías, cursos, normativa, software técnico, bajo consumo, reparación de electrodomésticos, instalaciones singulares de imagen y sonido..

Bienvenido a foroelectricidad.com.

Somos una comunidad de profesionales y aficionados al mundo de la electricidad.

Para participar, puedes registrarte en la comunidad y en pocos clicks podrás disfrutar de todas las características del foro. También te recomendamos que te pases por las Normas del foro, y si tienes alguna duda del funcionamiento del mismo puedes consultar el FAQ o ponerte en contacto con nosotros.

El Equipo de Foroelectricidad.com

 
MXMiguel
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 35
Registrado: 25 Abr 2015, 17:42
Ubicación: Otra

Eleccion del conductor para motor trifasico

12 Jun 2015, 00:51

Elección del conductor para un motor trifasico
Datos:
Motor inducción
potencia=5 HP
Voltaje=220
Corriente=12.38 Amperes
Corriente de arranque=78 Amperes
Distancia=30 metros
Instalación en ducto=4 conductores 3F+1T

¿Que conductor usar?, estaba pensando en calibre 12 AWG(2.5mm) pero no se si se recalentara en el arranque


 
Avatar de Usuario
Gambier39
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 268
Registrado: 04 Dic 2011, 09:55
Ubicación: Barcelona

Re: Eleccion del conductor para motor trifasico

12 Jun 2015, 15:35

Perfectamente admisible para montaje en ducto sobre pared, ya sea utilizando conductores aislados o cable multiconductor. La caída de tensión es mínima para una longitud de 30m y sección de 2.5mm2 ( no llega a 3V), cómo podrás comprobar en la siguiente imagen donde:

3725W = 745 x 5HP

400V = Tensión de línea

1/48 = Resistividad del cobre a 70º

30 = longitud de Línea

2.5 = Sección en mm2


Motor.jpg
Motor.jpg (7.64 KiB) Visto 9435 veces


Para el cálculo de la sección se utiliza la intensidad del motor a plena carga sobredimensionándola un 125% = 12,38 x 1.25 = 15,7A

Y luego interpretando la siguiente tabla, tenemos el resultado final de la sección admisible = 2.5 mm2

Tabla 52 B1.jpg
Tabla 52 B1.jpg (99.19 KiB) Visto 9435 veces


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: Eleccion del conductor para motor trifasico

12 Jun 2015, 15:37

Elección del conductor para un motor trifasico
Datos:
Motor inducción
potencia=5 HP
Voltaje=220
Corriente=12.38 Amperes
Corriente de arranque=78 Amperes
Distancia=30 metros
Instalación en ducto=4 conductores 3F+1T

¿Que conductor usar?, estaba pensando en calibre 12 AWG(2.5mm) pero no se si se recalentara en el arranque


Para hacer ese cálculo faltan una serie de datos, entre otros: cuántos circuitos van juntos, que temperatura es la del
ambiente, qué tipo de arranque lleva el motor y cuánta es la duración de tiempo de arranque. No es lo mismo arrancar
una bomba centrífuga que una centrifugadora (que tarda mas de 20' en coger revoluciones

Pero vamos, que para un motor "normalillo" lo que debes tener en cuenta es que los cálculos se hacen para el 125% de
la potencia y no sobre la nominal. No se tiene en cuenta la intensidad de arranque ya que ese consumo es durante unos
segundos. El cable de 2,5 mm2 podría servir, pero yo me decantaría por el de 4 mm2 ya que todo lo que pagues de
sobreprecio lo ahorras en consumos por caídas de tensión. Eso sí el detalle básico para saber qué manguera poner es
ver de que diámetro es el prensaestopas de la caja de conexiones del motor, que en este mundo hay cosas muy raras y
sobre todo por esos mundos de Dios...

Un saludo


 
MXMiguel
Usuario novato
Usuario novato
Autor del tema
Mensajes: 35
Registrado: 25 Abr 2015, 17:42
Ubicación: Otra

Re: Eleccion del conductor para motor trifasico

12 Jun 2015, 16:11

Hefner escribió:
Elección del conductor para un motor trifasico
Datos:
Motor inducción
potencia=5 HP
Voltaje=220
Corriente=12.38 Amperes
Corriente de arranque=78 Amperes
Distancia=30 metros
Instalación en ducto=4 conductores 3F+1T

¿Que conductor usar?, estaba pensando en calibre 12 AWG(2.5mm) pero no se si se recalentara en el arranque


Para hacer ese cálculo faltan una serie de datos, entre otros: cuántos circuitos van juntos, que temperatura es la del
ambiente, qué tipo de arranque lleva el motor y cuánta es la duración de tiempo de arranque. No es lo mismo arrancar
una bomba centrífuga que una centrifugadora (que tarda mas de 20' en coger revoluciones

Pero vamos, que para un motor "normalillo" lo que debes tener en cuenta es que los cálculos se hacen para el 125% de
la potencia y no sobre la nominal. No se tiene en cuenta la intensidad de arranque ya que ese consumo es durante unos
segundos. El cable de 2,5 mm2 podría servir, pero yo me decantaría por el de 4 mm2 ya que todo lo que pagues de
sobreprecio lo ahorras en consumos por caídas de tensión. Eso sí el detalle básico para saber qué manguera poner es
ver de que diámetro es el prensaestopas de la caja de conexiones del motor, que en este mundo hay cosas muy raras y
sobre todo por esos mundos de Dios...

Un saludo



El motor es una bomba centrifuga para riego automático, el circuito solo es para el motor ya que para los contactores y relojes ya tengo alimentación a 127
la temperatura ambiente de de 25 grados centigrados la duración del arranque la desconozco.
Entonces la elección quedaría así
conductor: Calibre 10AWG 4mm
Protección:Magneto térmico de 30 amperes curva D


 
Avatar de Usuario
Hefner
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 5501
Registrado: 10 Mar 2012, 03:46

Re: Eleccion del conductor para motor trifasico

13 Jun 2015, 17:50

El motor es una bomba centrifuga para riego automático, el circuito solo es para el motor ya que para los contactores y relojes ya tengo alimentación a 127
la temperatura ambiente de de 25 grados centigrados la duración del arranque la desconozco.
Entonces la elección quedaría así
conductor: Calibre 10AWG 4mm
Protección:Magneto térmico de 30 amperes curva D


Si pones un magnetotérmico de 30 A tendrás que ir a una manguera de XLPE, ya que la de PVC no
admite esa intensidad. Independientemente de ello supongo que sabes que tienes que poner un
térmico para proteger al motor, regulado a la intensidad nominal de consumo del motor
Para evitar todo esto, y que el motor quede eficientemente protegido, lo suyo es colocar un disyuntor/motor
como el de la documentación que te adjunto, el cual suple a los dos aparatos reseñados


Un saludo
Adjuntos
GV2 ME 16.pdf
(43.47 KiB) Descargado 1110 veces